Por qué Franco Colapinto sorprendió a Max Verstappen al utilizar el DRS en Imola
El piloto argentino defendió su posición cuando el neerlandés iba a sobrepasarlo y llevó a muchos a leer el reglamento
“¿Qué está haciendo este muchacho?“, lanzó, sorprendido, el neerlandés Max Verstappen a través de la radio cuando a falta de ocho minutos en la segunda tanda de entrenamientos atravesó la recta principal de Imola detrás de Franco Colapinto, que le ofrecía resistencia y al que no lograba superar.
En un segmento de la práctica deñ Gran Premio de Emilia-Romagna en la que probaban con tanques llenos, el tetracampeón de la Fórmula 1 aceleró con su Red Bull con la intención de sobrepasar al Alpine. Sin embargo, el argentino utilizó el sistema de DRS para alejarse durante un tramo del circuito. “No tengo idea”, escuchó Max de su ingeniero, Gianpiero Lambiase, igualmente asombrado.
¿Qué sucedió? En su día de regreso a la competencia en la categoría, Franco utilizó la doble jornada para familiarizarse con el auto para sacarle el mejor rendimiento posible este fin de semana. Pero esa protección para mantenerse adelante de Verstappen no estaba en los cálculos de nadie, sin haber nada en disputa.
El DRS (Sistema de Reducción de Resistencia, según sus siglas en inglés) es el mecanismo que tienen los coches en el alerón trasero que permite que, cuando un vehículo está a menos de un segundo del que tiene delante, su piloto pueda activarlo en las zonas del circuito designadas para eso, con el fin de ganar velocidad por menor oposición al aire. En el tablero en el volante, el conductor recibe una señal que le advierte que se cumple esa condición.
"¿QUÉ ESTÁ HACIENDO?" la sorpresa de Verstappen al ver que Franco Colapinto se defendió con el DRS.