Pocos lo sabes: El objeto que debes llevar en el vehículo sí o sí para evitar que la policía te multe

Lo que necesitas saber para evitar multas estas vacaciones El fenómeno del mundo camper no es nuevo, pero sí ha cobrado fuerza en los últimos años. Aunque ya era una opción atractiva para los amantes de la carretera antes de la pandemia, fue precisamente la llegada de las restricciones de movilidad y el cierre de ... Leer más

Abr 9, 2025 - 13:20
 0
Pocos lo sabes: El objeto que debes llevar en el vehículo sí o sí para evitar que la policía te multe

Lo que necesitas saber para evitar multas estas vacaciones


El fenómeno del mundo camper no es nuevo, pero sí ha cobrado fuerza en los últimos años. Aunque ya era una opción atractiva para los amantes de la carretera antes de la pandemia, fue precisamente la llegada de las restricciones de movilidad y el cierre de espacios de ocio lo que catapultó esta forma de viajar. Con la casa a cuestas, la libertad de movimiento se convirtió en un estilo de vida que muchos descubrieron por primera vez y del que otros ya no quisieron desprenderse.

Una tendencia que sigue en auge

Lejos de apagarse con el paso del tiempo, el interés por las furgonetas camperizadas ha seguido creciendo. Tanto, que cada vez más fabricantes han optado por incluir este tipo de vehículos en sus catálogos. Y no solo por su funcionalidad, sino también por la versatilidad que ofrecen a la hora de desconectar, improvisar rutas o viajar sin ataduras, especialmente en periodos como la Semana Santa, cuando muchas personas aprovechan para hacer escapadas de turismo.

Pero junto a esta libertad también surgen ciertas obligaciones que es necesario conocer antes de lanzarse a la carretera.

¿Es obligatorio llevar rueda de repuesto?

Uno de los aspectos que más dudas genera entre los conductores de campers y otros vehículos es el de la rueda de repuesto. Antiguamente, la normativa era clara: todo coche debía llevar una. Pero con el paso del tiempo, los avances tecnológicos y la evolución de las normativas han introducido cambios importantes.

Hoy en día, el Reglamento General de Vehículos no exige específicamente llevar una rueda de repuesto. En su lugar, permite el uso de sistemas alternativos, como los conocidos kits antipinchazos. Estos kits, mucho más ligeros y fáciles de guardar en vehículos con espacio limitado, permiten reparar temporalmente un pinchazo y seguir circulando hasta llegar a un taller.

Evita multas: rueda o kit, pero lleva uno

La clave está en poder garantizar la movilidad del vehículo ante un pinchazo. La normativa exige que, ante un percance de este tipo, el conductor cuente con medios para solucionarlo y continuar su marcha. De no cumplir con este requisito, la multa puede ascender a 200 euros.

En resumen: no estás obligado a llevar una rueda de repuesto, pero sí debes contar con una solución efectiva ante un pinchazo. Puedes elegir entre la tradicional rueda de recambio o un kit de reparación homologado. Pero uno de los dos debe estar presente en tu vehículo si no quieres llevarte una desagradable sorpresa.

¿Llevas rueda de repuesto? Esto también es obligatorio

Si optas por llevar una rueda convencional o de tipo «galleta», debes tener en cuenta que no basta con guardarla en el maletero. Es obligatorio incluir también:

  • Un gato para elevar el vehículo.
  • Una llave de rueda adecuada.
  • Un adaptador si los tornillos son de seguridad.
  • La señal de emergencia V16 o los triángulos (aún válidos hasta 2026).

Además, en caso de tener que baj