Imágenes del rodaje del gran final de Daredevil: Born Again
Así se rodó la batalla por el alma de Nueva York en el final de la primera temporada de Daredevil: Born Again de Disney Plus Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La batalla por el alma de Nueva York alcanzó su punto más alto en el impactante final de temporada de Daredevil: Born Again, y ahora tenemos un vistazo inédito al detrás de cámaras de esa guerra urbana que enfrentó a Matt Murdock, Frank Castle y la oscura fuerza del orden controlada por Fisk.
El coordinador de escenas de acción Philip J. Silvera, quien ya había trabajado en la serie original de Netflix, ha compartido nuevas fotos y videos del rodaje del episodio final de Daredevil: Born Again titulado «Straight to Hell», y son una clase magistral de cómo se rueda una escena de acción con brutalidad, estilo y propósito narrativo.
Daredevil y Punisher: una alianza escrita en sangre

Atención SPOILERS. En una de las fotos más comentadas del set, vemos a Charlie Cox (Daredevil) y Jon Bernthal (The Punisher) espalda con espalda, cubiertos de polvo y sangre falsa, listos para enfrentarse a la corrupta AVTF (Anti-Vigilante Task Force). Es una imagen poderosa, simbólica, que representa la unión de dos guerreros rotos, enfrentando un sistema aún más roto.
En el episodio, Fisk desata el caos al declarar la ley marcial y enviar a sus soldados a eliminar a todos los vigilantes de Nueva York. Cuando Daredevil se da cuenta de que no puede salvar la ciudad solo, libera a Frank Castle, sabiendo que está liberando un arma viviente.
El resultado: Una secuencia de combate callejero que ha sido comparada con lo mejor de The Raid. Castle arremetiendo contra policías con metralletas mientras Murdock salta entre azoteas y corredores oscuros, usando todos sus sentidos para anticipar los golpes.
¿Cómo se rueda una pelea desde la perspectiva de un ciego?
Silvera, quien también fue director de segunda unidad en la serie, explicó a The Credits cómo se diseña la acción cuando el protagonista “no puede ver”:
«Matt Murdock es ciego, sí, pero ve el mundo de otra forma. No está buscando a su oponente visualmente, sino sintiéndolo. Diseñamos los combates para que saboree la sangre en el aire, escuche el silbido de un arma en movimiento, y reaccione con precisión quirúrgica».
Este enfoque le da a las peleas una textura distinta: más instintiva, más animal, más visceral. No se trata solo de coreografía, sino de experiencia sensorial.
Uno de los clips más celebrados muestra cómo se rodó una de las peleas más espectaculares del piloto, un plano secuencia que recuerda al legendario “hallway fight” de la serie de Netflix, pero llevado al siguiente nivel.
¿Daredevil: Born Again es un nuevo estándar para la acción urbana en el UCM?
Con Daredevil: Born Again, Marvel ha vuelto a apostar por el realismo sucio, la violencia física y el drama moral. Nada de rayos láser, portales cósmicos o villanos de otro planeta. Aquí los enemigos usan trajes de policía, cargos políticos… y puños cerrados.
El final de temporada no tuvo miedo de mostrar muertes explícitas, traiciones dolorosas y una ciudad al borde del colapso. Foggy Nelson fue asesinado por Bullseye. Karen Page volvió para enfrentarse a sus demonios. Y Matt Murdock cruzó una línea que juró nunca pisar: casi mata a su enemigo.
Todo esto mientras Fisk instauraba su propia dictadura urbana desde Red Hook, convirtiendo Nueva York en su reino privado.
¿Qué viene después?
La escena post-créditos mostró a Frank Castle encerrado… pero no por mucho. El Punisher ya está planeando su escape, y con la ayuda del misterioso Swordsman y la resistencia liderada por Matt y Karen, se avecina una segunda temporada que promete ser aún más oscura, cruda y redentora.