Pisar Malvinas: el proyecto que te permite recorrer sin costo las islas y conocer su historia
Pisar Malvinas es una propuesta que permite conocer el territorio de las Islas de forma presencial y gratuitamente. Cómo acceder,.

Para muchos argentinos, visitar las Islas Malvinas es un sueño difícil de cumplir debido a los altos costos y la complicada accesibilidad. Sin embargo, una nueva iniciativa permite conocer el territorio de manera gratuita y sin viajar.
Se trata de "Pisar Malvinas", un proyecto desarrollado por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que recrea el archipiélago mediante tecnología de última generación.
Gracias al trabajo conjunto con la Universidad de San Martín, se logró diseñar una experiencia inmersiva que combina modelado digital, fotogrametría y tecnología 3D, permitiendo a los visitantes explorar distintos puntos icónicos de las islas.
Mondino dice que Argentina está lista para aumentar los vuelos a las Malvinas
Durante el recorrido, los asistentes podrán "caminar" por lugares emblemáticos como el Monte Longdon, observar la fauna autóctona como el zorro Guará, y conocer réplicas de objetos históricos, como el avión Cessna de Miguel Fitzgerald, el primer argentino en aterrizar en las islas en 1964 en un acto de soberanía.
¿Cómo participar de la experiencia?
El acceso a la muestra es libre y gratuito, pero requiere reserva previa a través de la web del Museo Malvinas. Las visitas se realizan en grupos reducidos de hasta 8 personas por turno, en los siguientes días y horarios:
- Miércoles a viernes: 09:00 a 17:00
- Sábados y domingos: 11:00 a 18:00
Actividades por el 2 de abril en el Museo Malvinas
En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Museo Malvinas ofrecerá diversas actividades especiales:
- Vigilia del 2 de abril: se llevará a cabo el lunes 31 de marzo desde las 20:00 hasta la medianoche en la sede del museo, ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
- Jornada con música y teatro: el miércoles 2 de abril, desde las 11:30 hasta las 18:00, habrá espectáculos para toda la familia.
- Presentaciones destacadas: a las 14:00 actuará el Quinteto Enramada Ensamble, y a las 15:30 se presentará la obra teatral "Un musical sobre Malvinas". La entrada es gratuita y el ingreso es por Santiago de Calzadilla 1301.
La polémica declaración de un famoso periodista inglés sobre la Islas Malvinas: "Renunciar a..."
Javier Milei: "Buscamos ser potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos"
Esta mañana, el presidente de la Nación encabezó la ceremonia que se realizó en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Por su parte, la vicepresidenta viajó a la provincia de Tierra del Fuego para hacer lo propio en Ushuaia.
En su discurso, que se transmitió por cadena nacional, Milei reivindicó el rol de las fuerzas armadas y criticó a la dirigencia anterior, a la que calificó como "corrupta" y le achacó la falta de resultados en el reclamo por soberanía.
El mandatario también habló sobre los kelpers, a quienes tildó de "malvinenses", y dijo que desea que elijan votarlo y ser argentinos.
"Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo", expresó Milei.