Pasaporte 2025: ¿cuánto cuesta y cómo hacerlo en Argentina?

No esperes a último momento: mantener el pasaporte actualizado te da libertad de movimiento, evita contratiempos y te permite estar siempre listo para viajar.

May 5, 2025 - 15:46
 0
Pasaporte 2025: ¿cuánto cuesta y cómo hacerlo en Argentina?

Si estás planificando un viaje al exterior, es fundamental contar con el Pasaporte argentino vigente. Este documento es obligatorio para salir del país, salvo si viajás a naciones miembros o asociadas del MERCOSUR, donde también podés identificarte con tu DNI.

Te contamos cómo sacar el pasaporte en Argentina, cuáles son los requisitos para adultos y menores, cuánto cuesta en 2025 y cuál es su vigencia.

¿Por qué es importante tener el pasaporte actualizado?

Tener el pasaporte al día no solo es un requisito legal para salir del país, sino que también puede ser clave en situaciones de emergencia, viajes imprevistos o trámites internacionales. 

Un pasaporte vencido puede significar la imposibilidad de abordar un vuelo, perder oportunidades laborales en el exterior o enfrentar complicaciones al solicitar visas o entrar a determinados países.

Por eso, se recomienda renovarlo con suficiente anticipación, incluso si no tenés un viaje inmediato previsto.

¿Quién puede tramitar el pasaporte?

El pasaporte puede ser solicitado por:

  • Personas que viajen al exterior.

  • Ciudadanos que necesiten rectificar datos personales en su pasaporte.

  • Representantes legales de menores o personas incapaces.

Requisitos para tramitar el pasaporte en Argentina

Para mayores de 18 años:

  • DNI tarjeta vigente.

  • Pasaporte anterior (opcional, pero recomendable si lo tenés).

Para personas incapaces:

  • Testimonio judicial de designación de tutor, curador o autorización judicial.

  • DNI del representante legal.

  • Consentimiento expreso de quien tenga la responsabilidad legal.

Para menores de 18 años:

Además de los requisitos anteriores, necesitás:

  • Acompañamiento de padre, madre o representante legal con DNI vigente.

  • Permiso certificado para tramitar el pasaporte si no están presentes los padres.

  • Si el menor está emancipado: testimonio judicial correspondiente.

  • En caso de tutela o guarda judicial, se requiere la documentación firmada por la autoridad competente.

Pasaporte argentino

¿Cómo sacar el pasaporte paso a paso?

  • Elegí una oficina: Podés hacerlo en el Registro Civil correspondiente a tu domicilio o sacar turno en un Centro de Documentación Renaper a través de la app Mi Argentina.

  • Presentate con turno y comprobante de pago.

  • Conservá la constancia del trámite y realizá el seguimiento online con tu número de ID.

  • Recibí el pasaporte en tu domicilio: puede recibirlo cualquier mayor de 18 años con la constancia del trámite.

  • ¿Cuánto cuesta el pasaporte argentino en 2025?

    El precio del pasaporte en Argentina, actualizado a mayo de 2025, es de $70.000. Este valor corresponde al trámite regular. 

    El pasaporte exprés, cuya entrega será por correo dentro de las 96 horas hábiles posteriores a su realización, tiene un costo de $150.000.

    Más opciones de pasaporte

    • Arancel adicional por tramitación de pasaporte de resolución inmediata (Solo en lugares habilitados): $ 180.000
    • Pasaporte excepcional para extranjeros: $ 70.000
    • Documento de viaje para personas apátridas: $ 70.000
    • Documento de viaje para personas refugiadas: $ 70.000

    ¿Cuánto tarda el trámite del pasaporte?

    • El trámite presencial dura 15 minutos aproximadamente.

    • La entrega a domicilio puede demorar varios días, dependiendo del tipo de trámite solicitado (estándar o exprés).

    ¿Cuál es la vigencia del pasaporte argentino?

    • 10 años: para mayores de 18 años.

    • 5 años: para menores de edad.

    Podés verificar la fecha exacta de vencimiento en la hoja del pasaporte donde figuran tus datos personales.

    Pasaporte: seguimiento del trámite

    Una vez iniciado el trámite, podés consultar el estado del pasaporte online utilizando tu número de ID en el sitio web oficial del Registro Nacional de las Personas (Renaper).