Paro general de la CGT y movilización al Congreso, en vivo: comienzan las 36 horas de protesta
La central sindical se moviliza para apoyar el reclamo de los jubilados antes de arrancar con un paro por 24 horas; se espera una convocatoria masiva
- La Confederación General del Trabajo (CGT) se moviliza hacia el Congreso en una marcha con el apoyo de las dos vertientes de la CTA, movimientos sociales y agrupaciones de izquierda.
- La movilización forma parte de su plan de lucha de 36 horas, que incluye el paro general que ocurrirá a partir de la medianoche y durará todo el jueves.
- Las fuerzas de seguridad despliegan un gran operativo en las inmediaciones del Congreso.
17.22 Los manifestantes se desconcentran y a la medianoche comienza el paro
Después de la demostración de fuerza y el apoyo al reclamo de un aumento para los jubilados, las columnas sindicales convocadas por la CGT se desconcentran de la Plaza del Congreso. La movilización no tuvo incidentes y la policía evitó el cara a cara con los manifestantes. A la medianoche comenzará el paro general de la CGT. Desde esa hora, se paralizarán los trenes y subtes, aunque habrá colectivos.
Con informe de Matías Moreno
17.01 | Comienza la desconcentración en algunos sectores
Manifestantes y columnas de diferentes gremios comienzan a desconcentrar por las calles lindantes al Congreso luego de una marcha que, por el momento, no tuvo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
16.54 | Más imágenes de la marcha de la CGT



16.30 | Bregman: “Los jubilados lograron que la CGT salga a la calle”
La dirigente del FIT-U, Myriam Bregman, remarcó en diálogo con LN+ que el reclamo “que más se escucha los miércoles [en las marchas de los jubilados] es dónde está la CGT”. “Que hoy se haya dado eso es producto de la persistencia. Ellos dicen que no tienen otra cosa que hacer porque con lo que cobran no llegan a fin de mes. Encontraron acá un lugar de expresión y han logrado que la propia CGT salga a la calle. Así que creo que eso es un gran logro de ellos”, aseguró.
16.20 | El Gobierno asegura que les descontará el día a los estatales que adhieran al paro
En la Casa Rosada aseguraron hoy que mañana el Poder Ejecutivo les descontará los haberes del día a los empleados estatales que adhieran al paro general de la CGT y que no asistan a sus lugares de trabajo. La medida, sin embargo, todavía no se oficializó. Ni la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) recibieron notificaciones formales sobre esta resolución.
“Por supuesto que se descontará el día”, dijo a LA NACION una alta fuente oficial. La advertencia, en principio, busca actuar como un disuasivo. En mayo del año pasado, durante el último paro general de la central obrera, el vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado una medida similar en conferencia de prensa y calificó a los gremialistas de “fundamentalistas del atraso”.
Las fuentes gremiales difieren sobre lo que ocurrió aquella vez. En un sector señalan que la medida no se efectivizó completamente y que muchos empleados se encontraron con su sueldo completo en la siguiente liquidación. En otro, advierten que sí se registraron los descuentos.
16.00 | Los cánticos de los militantes del PJ contra Milei
Miles de manifestantes de gremios y organizaciones de izquierda o ligadas al kirchnerismo, como Forja, la corriente nacional de la Militancia y la Patria es el Otro o Movimiento Derecho al Futuro, avanzan a paso lento sobre la avenida de Mayo. Con la marcha peronista de fondo, los militantes e integrantes grandes de los sindicatos unifican sus reclamos en la figura de Milei. “Traigan al gorila de Milei, para que vea”, entonan.
También hay pancartas con críticas al protocolo antipiquetes que puso en marcha Bullrich desde que asumió para impedir los cortes de calles en las manifestaciones. “Piba, el protocolo al carajo”, reza el cartel que lleva colgado en el pecho un jubilado que asistió a la marcha.
Con informe de Matías Moreno
15.42 | Belliboni apuntó contra Casanello durante la marcha
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, habló en LN+ de la “enorme movilización que ya se está desenvolviendo” y criticó al juez federal Sebastián Casanello, que dispuso elevar a juicio oral la causa donde es investigado por presunto desvío de fondos destinados a la asistencia social y la supuesta extorsión de beneficiarios del Potenciar Trabajo. “Es una oportunidad de demostrar lo que Casanello no tuvo en cuenta en el procesamiento express, en seis meses. Le decían tortuga, parece que cambió a una liebre", comentó.
15.18 | “Que el gobierno reflexione”, la advertencia de Daer al Gobierno
Héctor Daer, uno de los tres jefes de la CGT, comentó en declaraciones televisivas que el paro es “la forma en la que se expresa el pueblo ante el ajuste”. “Es un momento crucial para que el Gobierno reflexione sobre temas que son muy sensibles para la sociedad, que tienen que ver con los ingresos de los trabajadores y los jubilados, que no pueden continuar como el eje central del ajuste. No se puede tener precios libres y salarios pisados y a la baja y que no haya libertad de negociación, discusión y homologación de las cosas”, comentó a TN.
También remarcó la falta de comunicación con la gestión libertaria: “No hay diálogo. Es la única manera en la que el pueblo trabajador se comunique con los de arriba”.
Sobre su futuro en la CGT, agregó: “Hace un tiempo le he dicho a mis compañeros del Consejo Directivo que se había cumplido un ciclo de 9 años al frente de la CGT. Efectivamente, ya les dije que voy a trabajar para la unidad pero no voy a reelegir”.
14.55 | Mañana habrá clases en la ciudad a pesar del paro
Así lo anunció la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, a través de X. “Las escuelas estarán abiertas con equipos directivos y docentes esperando a los chicos. Como es habitual en estos casos, se descontará el día a quienes adhieran al paro”, señaló.
El paro de la CGT durará 24 horas y paralizará el transporte, salvo en el caso de los colectivos, debido a que la UTA no adhirió a la medida.
Mañana, como todos los días, las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires estarán abiertas, con equipos directivos y docentes esperando a los chicos. Como es habitual en estos casos, se descontará el día a quienes adhieran al paro. Esperamos a todos los estudiantes en las aulas,…— Mercedes Miguel (@mechimiguel) April 9, 2025
14.29 | El operativo de las fuerzas de seguridad en el Congreso
Mientras los manifestantes se acercan a las inmediaciones, un vallado perimetral se despliega frente al Congreso, resguardado por las fuerzas federales. En tanto, la Policía de la Ciudad controla la seguridad en las calles.
Desde el mediodía se realizaron cortes de tránsito en la zona y continuarán a medida que avance la movilización. Además, se retiraron 160 contenedores de residuos como medida de prevención.
14.22 | La CGT activa su plan de lucha de 36 horas: movilización al Congreso, paro general y actividades afectadas
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves que afectará el normal funcionamiento del transporte público y diferentes actividades.
La hoja de ruta de las protestas comenzará con una movilización, a partir de las 15, a la plaza del Congreso para impulsar el reclamo semanal de la mesa coordinadora de jubilados, que exige un aumento de emergencia para los haberes, cuyo monto mínimo es actualmente de $285.820, más un bono de $70.000. Como todos los miércoles, se improvisará un escenario en la plazoleta, aunque no está previsto que se suban allí los referentes sindicales. La intención es simbolizar el respaldo de la central obrera peronista a la demanda de los jubilados.
13.48 | Mensaje de Kicillof
Buenos Aires es una provincia de producción y de trabajo y estamos ante un modelo nacional que ataca justamente eso. No es solo ajuste y salarios bajos, es también una inmensa transferencia de recursos desde los sectores productivos hacia las grandes fortunas. pic.twitter.com/nlIp3Sx30M— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 9, 2025
13.17 | La bienvenida de Peña a Milei
Bienvenido a Paraguay, @JMilei. Nuestros países comparten una historia de cooperación y respeto mutuo, y hoy renovamos ese compromiso con visión de futuro