Parece la Costa Azul, pero es Turquía: así es una de las rutas de senderismo de larga distancia más bonitas del mundo

Aunque Turquía ha sido tradicionalmente un destino menos explorado por los viajeros españoles, en los últimos años ha emergido como un lugar de gran interés turístico más allá de su emblemática ciudad, Estambul. Ciudades como Ankara, la capital, y Esmirna, con su vibrante vida costera, están captando la atención de turistas de todo el mundo. Además, regiones como Capadocia, con sus formaciones rocosas únicas y paseos en globo aerostático, y Pamukkale, famosa por sus terrazas de travertino blanco, se han consolidado como paradas obligatorias para quienes buscan experiencias inolvidables. Dentro de este resurgir turístico, destaca especialmente la Vía Licia, conocida en turco como "Likya Yolu". Este sendero de gran recorrido se extiende aproximadamente 540 kilómetros a lo largo de la costa suroeste de Turquía, desde Fethiye hasta Antalya, atravesando la antigua región de Licia. Inaugurado en 1999, fue el primer sendero de larga distancia marcado en el país y ha sido reconocido como uno de los más bellos del mundo. La Vía Licia ofrece una combinación perfecta de paisajes costeros impresionantes, montañas escarpadas y una rica herencia histórica. A lo largo del recorrido, los senderistas pueden disfrutar de vistas panorámicas del mar Mediterráneo, bosques de pinos y olivares que se alternan con ruinas de antiguas civilizaciones. Este sendero no solo es un deleite para los amantes de la naturaleza, sino también para aquellos interesados en la historia y la cultura. Uno de los principales atractivos de la Vía Licia es la oportunidad de explorar antiguas ciudades licias que salpican la ruta. Entre ellas se encuentran Xanthos, la antigua capital de Licia; Patara, conocida por su extenso teatro y como lugar de nacimiento de San Nicolás; y Myra, famosa por sus impresionantes tumbas rupestres y su teatro romano bien conservado. Estas ciudades ofrecen una visión fascinante de una civilización que floreció en esta región hace más de dos milenios. Considerada una ruta de Gran Recorrido, la Vía Licia se extiende durante más de 500 kilómetros por el sudeste de Turquía. Además de las ruinas antiguas, la Vía Licia pasa por playas y calas de una belleza inigualable. Ölüdeniz, por ejemplo, es famosa por su laguna de aguas cristalinas y su playa de arena blanca, considerada una de las más fotografiadas de Turquía. Otro punto destacado es la playa de Patara, una extensa franja de arena dorada que se extiende por más de 18 kilómetros y que también es un importante sitio de anidación para las tortugas marinas. El sendero también atraviesa pequeños pueblos y aldeas donde los caminantes pueden experimentar la hospitalidad turca de primera mano. Lugares como Faralya, Kabak y Alınca ofrecen alojamientos sencillos pero acogedores, permitiendo a los viajeros sumergirse en la vida local y disfrutar de la gastronomía regional. La interacción con los habitantes locales añade una dimensión cultural enriquecedora a la experiencia de senderismo. Vistas de la playa de Oludeniz desde la Vía Licia. ©iStock. La diversidad del terreno en la Vía Licia presenta desafíos que hacen que la travesía sea aún más gratificante. Desde caminatas a lo largo de acantilados con vistas al mar hasta ascensos a montañas que ofrecen panoramas espectaculares, cada etapa del sendero brinda una nueva aventura. Por ejemplo, el tramo que conduce al faro de Cabo Gelidonya es particularmente famoso por sus vistas impresionantes del Mediterráneo y las islas cercanas. Para aquellos interesados en emprender esta aventura, es recomendable planificar el viaje durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más moderadas y el clima es ideal para caminar. Aunque algunos optan por recorrer todo el sendero, muchos eligen tramos específicos que se adaptan a su nivel de condición física y al tiempo disponible. Independientemente de la elección, la Vía Licia promete una experiencia inolvidable que combina naturaleza, historia y cultura en un solo viaje. Imágenes | frantic00 en iStock / Evgeniy Ivanov en iStock / tns2710 en iStock / En DAP | El pequeño pueblo medieval de Soria que parece anclado en el tiempo y conquistó a Orson Welles es ideal para una escapada En DAP | Parece Tailandia, pero es Cantabria: así es esta exótica playa en un pueblo de apenas 200 habitantes - La noticia Parece la Costa Azul, pero es Turquía: así es una de las rutas de senderismo de larga distancia más bonitas del mundo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Abr 11, 2025 - 13:00
 0
Parece la Costa Azul, pero es Turquía: así es una de las rutas de senderismo de larga distancia más bonitas del mundo

Parece la Costa Azul, pero es Turquía: así es una de las rutas de senderismo de larga distancia más bonitas del mundo

Aunque Turquía ha sido tradicionalmente un destino menos explorado por los viajeros españoles, en los últimos años ha emergido como un lugar de gran interés turístico más allá de su emblemática ciudad, Estambul. Ciudades como Ankara, la capital, y Esmirna, con su vibrante vida costera, están captando la atención de turistas de todo el mundo.

Además, regiones como Capadocia, con sus formaciones rocosas únicas y paseos en globo aerostático, y Pamukkale, famosa por sus terrazas de travertino blanco, se han consolidado como paradas obligatorias para quienes buscan experiencias inolvidables.

Dentro de este resurgir turístico, destaca especialmente la Vía Licia, conocida en turco como "Likya Yolu". Este sendero de gran recorrido se extiende aproximadamente 540 kilómetros a lo largo de la costa suroeste de Turquía, desde Fethiye hasta Antalya, atravesando la antigua región de Licia. Inaugurado en 1999, fue el primer sendero de larga distancia marcado en el país y ha sido reconocido como uno de los más bellos del mundo.

La Vía Licia ofrece una combinación perfecta de paisajes costeros impresionantes, montañas escarpadas y una rica herencia histórica. A lo largo del recorrido, los senderistas pueden disfrutar de vistas panorámicas del mar Mediterráneo, bosques de pinos y olivares que se alternan con ruinas de antiguas civilizaciones. Este sendero no solo es un deleite para los amantes de la naturaleza, sino también para aquellos interesados en la historia y la cultura.

Uno de los principales atractivos de la Vía Licia es la oportunidad de explorar antiguas ciudades licias que salpican la ruta. Entre ellas se encuentran Xanthos, la antigua capital de Licia; Patara, conocida por su extenso teatro y como lugar de nacimiento de San Nicolás; y Myra, famosa por sus impresionantes tumbas rupestres y su teatro romano bien conservado. Estas ciudades ofrecen una visión fascinante de una civilización que floreció en esta región hace más de dos milenios.

Istock 537353998 Considerada una ruta de Gran Recorrido, la Vía Licia se extiende durante más de 500 kilómetros por el sudeste de Turquía.

Además de las ruinas antiguas, la Vía Licia pasa por playas y calas de una belleza inigualable. Ölüdeniz, por ejemplo, es famosa por su laguna de aguas cristalinas y su playa de arena blanca, considerada una de las más fotografiadas de Turquía. Otro punto destacado es la playa de Patara, una extensa franja de arena dorada que se extiende por más de 18 kilómetros y que también es un importante sitio de anidación para las tortugas marinas.

El sendero también atraviesa pequeños pueblos y aldeas donde los caminantes pueden experimentar la hospitalidad turca de primera mano. Lugares como Faralya, Kabak y Alınca ofrecen alojamientos sencillos pero acogedores, permitiendo a los viajeros sumergirse en la vida local y disfrutar de la gastronomía regional. La interacción con los habitantes locales añade una dimensión cultural enriquecedora a la experiencia de senderismo.

Istock 1303871644 Vistas de la playa de Oludeniz desde la Vía Licia. ©iStock.

La diversidad del terreno en la Vía Licia presenta desafíos que hacen que la travesía sea aún más gratificante. Desde caminatas a lo largo de acantilados con vistas al mar hasta ascensos a montañas que ofrecen panoramas espectaculares, cada etapa del sendero brinda una nueva aventura. Por ejemplo, el tramo que conduce al faro de Cabo Gelidonya es particularmente famoso por sus vistas impresionantes del Mediterráneo y las islas cercanas.

Para aquellos interesados en emprender esta aventura, es recomendable planificar el viaje durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más moderadas y el clima es ideal para caminar.

Aunque algunos optan por recorrer todo el sendero, muchos eligen tramos específicos que se adaptan a su nivel de condición física y al tiempo disponible. Independientemente de la elección, la Vía Licia promete una experiencia inolvidable que combina naturaleza, historia y cultura en un solo viaje.

Imágenes | frantic00 en iStock / Evgeniy Ivanov en iStock / tns2710 en iStock /

En DAP | El pequeño pueblo medieval de Soria que parece anclado en el tiempo y conquistó a Orson Welles es ideal para una escapada

En DAP | Parece Tailandia, pero es Cantabria: así es esta exótica playa en un pueblo de apenas 200 habitantes

-
La noticia Parece la Costa Azul, pero es Turquía: así es una de las rutas de senderismo de larga distancia más bonitas del mundo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .