Page: «La asignatura de la comercialización también la estamos ganando»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hablado este viernes del sector agroalimentario extensamente y lo ha hecho tras finalizar el acto de entrega de los 21 Premios Gran Selección 'Campo y Alma ', con los que el Gobierno regional reconoce el mérito de un sector que es «exigente y autoexigente». En su intervención ha citado al comisario europeo de Agricultura, con quien se reunió en Bruselas el pasado miércoles, «cercano y a favor de los agricultores», también de la guerra de Ucrania, de los aranceles de la administración norteamericana, de la unidad de Europa para luchar contra estos tributos, y de la excelencia de los productos de Castilla-La Mancha . «El sector agrario no es la hermana olvidada de la economía, aquí estamos demostrando que la calidad no está reñida con la cantidad, y la asignatura de la comercialización también la estamos ganando «, ha afirmado en el Teatro Principal de Mora (Toledo), donde se han entregado los premios. «Hemos ido escalando con fuerza, hoy el sector primario pesa más en la economía regional que hace 15 años, el campo se ha convertido en la industria de nuestra economía ; hay mucho que mejorar pero la economía tiene que aprender del sector«, ha añadido el presidente regional. García-Page ha reclamado más agua para Castilla-La Mancha y más regadíos y ha aprovechado la ocasión para pedir «unidad sincera en los papeles, en el Parlamento y en Madrid también», en clara alusión al PP regional, cuyos diputados votaron a favor de la toma en consideración de la proposición legislativa defendida por el presidente de Murcia para blindar el trasvase Tajo-Segura. «Es importante la coherencia, ser coherente con la gente de esta tierra, aunque a veces es incómodo que te den una colleja o te lleven la contraria. En Castilla-La Mancha tenemos muy claras las prioridades del campo», ha finalizado el presidente. Los premios los han entregado, además de Emiliano García-Page, la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal; el alcalde de Mora, Emilio Bravo; el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y la delegada provincial de Agricultura de Toledo, Elena Martín. Estos premios suponen un valor añadido que finalmente perciben los agricultores y ganaderos, además de ser una importante de reseña de calidad y tarjeta de presentación para seguir avanzado en la venta de productos, acompañada de una promoción a la que la Consejería de Agricultura ha destinado 2,5 millones de euros en 2025. El consejero ha recordado que las exportaciones de producción agroalimentaria han batido récords con 3.658 millones de euros en Castilla-La Mancha en el último año. Los premiados de la categoría de vinos han sido la marca 'Símbolo Chardonnay en barrica' al mejor vino blanco, 'Tomillar Merlot', producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara de Tomelloso al mejor vino rosado, Lienzo Airén Brut Nature', producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara al mejor vino espumoso y 'Símbolo Airén', de Bodegas Símbolo-Nuestra Señora de Criptana, al mejor vino de uva airén. El premio Gran Selección al mejor vino tinto de las añadas 2024 y 2023 lo ha conseguido 'Ruta 14 Tempranillo', producido por Nuestra Señora del Egido, y el Gran Selección al vino tinto de las añadas anteriores a 2023 ha ido para 'Taray Crianza', de Santo Niño de la Bola. En la sección de quesos, el galardón Queso Manchego Semicurado lo ha ganado la marca 'Dehesa Zacatena' de Magatena S.A; el mejor Queso Manchego Curado ha sido para 'El Fontejón', de Artesanos Lácteos; el premio a mejor Queso Manchego Artesano Semicurado ha ido para 'Ojos del Guadiana', de Manchega Ojos del Guadiana, en Daimiel y el mejor Queso Manchego Artesano Curado lo ha ganado la marca 'Sánchez Rojas' de Artesanos Peñas Negras de Mora, de la misma localidad que acogerá la entrega de premios. El premio a mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha sido este año para 'Oro La Senda Coupage 70% Picual, 30% Cornicabra', de Almazara Hermanos Jaime 2021, localizado en La Solana. El galardón a la mejor Miel de La Alcarria ha caído en la marca 'Miel de Torronteras Espliego' producida por la empresa Aldea de Torronteras de Escamilla (Guadalajara). El mejor Azafrán de La Mancha ha ido para 'Flor de Opaz', producido por Opaz Sociedad de Villarrobledo. Por otro lado, el nuevo premio Mejor Nuez de Nerpio ha sido para 'Nueces El Moreno', de Pedro Martínez Jacobe, ubicada en Nerpio. La mejor Berenjena de Almagro ha sido otorgado a la marca 'Antonio' de Conservas Manchegas Antonio, situado en Bolaños de Calatrava, mientras que el mejor Melón de La Mancha lo ha recibido la marca 'Tomil', producida por Santiago Apóstol, de Tomelloso. El galardón de Ajo Morado de Las Pedroñeras ha sido para la marca 'Alicina', por San Isidro El Santo, de Las Pedroñeras. El mejor Cordero Manchego lo ha ganado 'Isidoro Ortega', de la empresa homónima de Albacete. La marca 'Esther Bakery' de Manzanares

May 17, 2025 - 00:04
 0
Page: «La asignatura de la comercialización también la estamos ganando»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hablado este viernes del sector agroalimentario extensamente y lo ha hecho tras finalizar el acto de entrega de los 21 Premios Gran Selección 'Campo y Alma ', con los que el Gobierno regional reconoce el mérito de un sector que es «exigente y autoexigente». En su intervención ha citado al comisario europeo de Agricultura, con quien se reunió en Bruselas el pasado miércoles, «cercano y a favor de los agricultores», también de la guerra de Ucrania, de los aranceles de la administración norteamericana, de la unidad de Europa para luchar contra estos tributos, y de la excelencia de los productos de Castilla-La Mancha . «El sector agrario no es la hermana olvidada de la economía, aquí estamos demostrando que la calidad no está reñida con la cantidad, y la asignatura de la comercialización también la estamos ganando «, ha afirmado en el Teatro Principal de Mora (Toledo), donde se han entregado los premios. «Hemos ido escalando con fuerza, hoy el sector primario pesa más en la economía regional que hace 15 años, el campo se ha convertido en la industria de nuestra economía ; hay mucho que mejorar pero la economía tiene que aprender del sector«, ha añadido el presidente regional. García-Page ha reclamado más agua para Castilla-La Mancha y más regadíos y ha aprovechado la ocasión para pedir «unidad sincera en los papeles, en el Parlamento y en Madrid también», en clara alusión al PP regional, cuyos diputados votaron a favor de la toma en consideración de la proposición legislativa defendida por el presidente de Murcia para blindar el trasvase Tajo-Segura. «Es importante la coherencia, ser coherente con la gente de esta tierra, aunque a veces es incómodo que te den una colleja o te lleven la contraria. En Castilla-La Mancha tenemos muy claras las prioridades del campo», ha finalizado el presidente. Los premios los han entregado, además de Emiliano García-Page, la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal; el alcalde de Mora, Emilio Bravo; el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y la delegada provincial de Agricultura de Toledo, Elena Martín. Estos premios suponen un valor añadido que finalmente perciben los agricultores y ganaderos, además de ser una importante de reseña de calidad y tarjeta de presentación para seguir avanzado en la venta de productos, acompañada de una promoción a la que la Consejería de Agricultura ha destinado 2,5 millones de euros en 2025. El consejero ha recordado que las exportaciones de producción agroalimentaria han batido récords con 3.658 millones de euros en Castilla-La Mancha en el último año. Los premiados de la categoría de vinos han sido la marca 'Símbolo Chardonnay en barrica' al mejor vino blanco, 'Tomillar Merlot', producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara de Tomelloso al mejor vino rosado, Lienzo Airén Brut Nature', producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara al mejor vino espumoso y 'Símbolo Airén', de Bodegas Símbolo-Nuestra Señora de Criptana, al mejor vino de uva airén. El premio Gran Selección al mejor vino tinto de las añadas 2024 y 2023 lo ha conseguido 'Ruta 14 Tempranillo', producido por Nuestra Señora del Egido, y el Gran Selección al vino tinto de las añadas anteriores a 2023 ha ido para 'Taray Crianza', de Santo Niño de la Bola. En la sección de quesos, el galardón Queso Manchego Semicurado lo ha ganado la marca 'Dehesa Zacatena' de Magatena S.A; el mejor Queso Manchego Curado ha sido para 'El Fontejón', de Artesanos Lácteos; el premio a mejor Queso Manchego Artesano Semicurado ha ido para 'Ojos del Guadiana', de Manchega Ojos del Guadiana, en Daimiel y el mejor Queso Manchego Artesano Curado lo ha ganado la marca 'Sánchez Rojas' de Artesanos Peñas Negras de Mora, de la misma localidad que acogerá la entrega de premios. El premio a mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha sido este año para 'Oro La Senda Coupage 70% Picual, 30% Cornicabra', de Almazara Hermanos Jaime 2021, localizado en La Solana. El galardón a la mejor Miel de La Alcarria ha caído en la marca 'Miel de Torronteras Espliego' producida por la empresa Aldea de Torronteras de Escamilla (Guadalajara). El mejor Azafrán de La Mancha ha ido para 'Flor de Opaz', producido por Opaz Sociedad de Villarrobledo. Por otro lado, el nuevo premio Mejor Nuez de Nerpio ha sido para 'Nueces El Moreno', de Pedro Martínez Jacobe, ubicada en Nerpio. La mejor Berenjena de Almagro ha sido otorgado a la marca 'Antonio' de Conservas Manchegas Antonio, situado en Bolaños de Calatrava, mientras que el mejor Melón de La Mancha lo ha recibido la marca 'Tomil', producida por Santiago Apóstol, de Tomelloso. El galardón de Ajo Morado de Las Pedroñeras ha sido para la marca 'Alicina', por San Isidro El Santo, de Las Pedroñeras. El mejor Cordero Manchego lo ha ganado 'Isidoro Ortega', de la empresa homónima de Albacete. La marca 'Esther Bakery' de Manzanares ha ganado el premio al mejor Pan de Cruz de Ciudad Real, y el mejor Mazapán de Toledo lo ha obtenido 'Peces', producida por Dulpesan, de Consuegra. La última marca galardonada ha sido Cárnicas 7 Hermanos de Valmojado, con el premio al mejor Jamón Serrano por su 7 Hermanos Gran Reserva. Finalmente, se han otorgado tres galardones de reconocimiento empresarial: con la Dehesa el Milagro, de Alcañizo, ganadora de Mejor Empresa de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha, Servicio Apícolas Melque, de Pulgar, ganadora de Mejor Empresa de Venta Directa de la región, y Embutidos Jan, de Corral de Calatrava, como la Mejor Empresa de Manipulación y Elaboración de Carne de Caza.