Otra empresa internacional llega a la Argentina y pone foco en la construcción

Casa do Construtor desembarca en el país con un modelo de alquiler de maquinaria. Planea abrir cuatro sucursales en el año. ¿Dónde será la primera y cómo funcionará el sistema de renta?

Abr 28, 2025 - 20:00
 0
Otra empresa internacional llega a la Argentina y pone foco en la construcción

En un momento complejo para el sector de la construcción en la Argentina, con precios récord en los costos de materiales y mano de obra, la empresa brasileña Casa do Construtor desembarca en el país con un modelo innovador

La marca ofrece alquiler de equipos tanto para obras como refacciones, una alternativa flexible y de bajo riesgo operativo, pensada para abaratar costos.

Con más de 30 años de experiencia y una red que supera las 700 franquicias operativas en el mercado carioca, la compañía llega al país tras validar su modelo en mercados vecinos como Paraguay y Uruguay. 

Planea abrir cuatro sucursales este año. La primera tendrá lugar en Tigre, provincia de Buenos Aires, bajo el formato tradicional, orientado a ciudades con más de 40.000 habitantes, y contará con un amplio portafolio de equipos, disponibles para alquiler diario, semanal o mensual.

La inversión estimada para el primer año de operaciones en el país ronda los u$s 500.000 y todas las aperturas se realizarán bajo el sistema de franquicias.   

"La Argentina representa una gran oportunidad para nuestro modelo de negocio. Es un mercado en expansión, donde tanto empresas como particulares buscan soluciones prácticas y económicas para acceder a herramientas y maquinarias sin realizar una gran inversión inicial", afirmó Bruno Arena, Director de Franquicias de Casa Do Constructor.

Cómo es el servicio

En un contexto donde los costos de la construcción no paran de escalar, el alquiler de maquinaria liviana y pesada se presenta como una alternativa para las constructoras, contratistas y también para los usuarios particulares. 

La propuesta permite acceder a equipos de última generación sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.

"El alquiler de equipos es una solución accesible y eficiente, especialmente en un contexto económico donde optimizar recursos es fundamental. Queremos ofrecer a los argentinos la posibilidad de contar con tecnología y servicio de calidad, sin comprometer su capital", dijo Arena.

La estructura de precios está diseñada para cubrir diferentes perfiles de cliente, con herramientas que parten desde los $ 10.000 y maquinaria especializada, más grande y sofisticada, que puede alcanzar el $ 1 millón.

La marca tiene una estrategia de expansión regional que apunta a contar con 300 franquicias internacionales para 2030.

"Buscamos socios que compartan nuestra visión de calidad y servicio. No se trata solo de alquilar herramientas, sino de construir relaciones a largo plazo con nuestros clientes y franquiciados. La capacitación es clave: acompañamos a cada nuevo franquiciado desde el inicio, con herramientas de gestión, soporte técnico y formación continua."

La formación se realiza a través de la Universidad Corporativa de Casa do Construtor, y combina instancias presenciales y online. Conjuntamente, cada franquiciado cuenta con el respaldo de consultores especializados que viajan desde Brasil para asegurar la correcta implementación del modelo y su adaptación a la idiosincrasia local.