Orlando y Dallas aún están a tiempo
Los Magic parecen haber recuperado sensaciones en las últimas semanas. ¿Podrán darle continuidad ante unos Mavericks que quieren aferrarse al play-in? La entrada Orlando y Dallas aún están a tiempo se publicó primero en NBAManiacs. Source: NBAManiacs


El Kia Center acoge un duelo entre dos equipos que las han visto de todos los colores en los últimos meses. Aunque llegan dando visos de una cierta recuperación, el 2025 no puede sino definirse como decepcionante para ambos, aunque aún están a tiempo de dejar otro regusto final si mejoran su dinámica en estas últimas semanas.
La posibilidad de llegar a playoffs sigue ahí en ambos casos, y, aunque el objetivo durante muchas semanas fue más que ese, valdría para confirmar que, pese a todo, hay cosas buenas que llevarse de un curso muy complicado.
Cuándo se juega
Fecha: 27 de marzo de 2025 (madrugada del 28 en horario europeo)
Hora: 00:00, horario peninsular español.
Lugar: Kia Center (Orlando, Florida)
Quién te ha visto y quién te ve
Ambos equipos han conocido tiempos mejores, pero también peores. Tras sendos inicios prometedores y sendas caídas en picado por culpa de las lesiones, los dos parecen haber empezado a recuperar el ritmo en las últimas semanas para volver a meterse en sus respectivas peleas. En el caso de Orlando, el séptimo puesto del Este; en el de Dallas, el play-in. A dos semanas y media para el final de la liga regular, veremos si esta recuperación es suficiente para ello.
¿Han vuelto los Magic?
Los Magic han puesto freno a su caída libre. Parecía que los de Florida nunca iban a recuperarse de la baja de Jalen Suggs, pero por fin han vuelto a ganar con regularidad y a recordar al equipo correoso al que nadie tumbaba con facilidad a principio de curso. Y aunque algunos de esos triunfos han sido ante rivales muy sencillos, otros como la victoria que puso fin a la racha de 16 triunfos seguidos de los Cavaliers son de esos que valen mucho.
El tren de la clasificación directa para playoffs ya ha pasado, y es complicado soñar demasiado sabiendo que en el mejor de los casos el futuro inmediato depara una serie ante Boston o Cleveland. Pero al menos a nivel de sensaciones, para Orlando sería importante cerrar el curso con buen sabor de boca, sentirse un rival incómodo en unos playoffs o recordarse que hay una base sobre la que construir. Y eso pasa por no dejar escapar partidos como el de esta noche.
Últimos cinco partidos:
- Victoria vs Charlotte Hornets (111-104)
- Victoria vs Los Angeles Lakers (118-106)
- Victoria vs Washington Wizards (120-105)
- Derrota vs Houston Rockets (108-116)
- Victoria vs Cleveland Cavaliers (108-103)
Aferrados al play-in
Quizás ni siquiera sea la mejor idea, pero hay un honor objetivo en la forma en que Dallas se ha empeñado en pelear por la postemporada en un curso objetivamente maldito. Han acumulado derrotas, pero cómo no iban a hacerlo durante un tramo de temporada en el que le han firmado un contrato de 10 días a cualquiera que pasara por el pabellón sin botarse un balón en el pie. Y ahora que han recuperado efectivos y el tren del play-in sigue ahí, están dispuestos a cogerlo.
Los rivales son unos Suns a los que es imposible tomarse en serio y unos Kings cayendo en picado, lo que hace de este un objetivo realista a pesar de que su enfermería sigue rivalizando con la de los Pelicans.
Pese a que lo fácil era dejarse ir pensando en el futuro pick del draft, los pocos que quedaban en condiciones de jugar han hecho todo lo posible por mantenerse con vida a la espera de Anthony Davis. Y ahora que La Ceja ha vuelto y, aunque con restricción de minutos, parece sentirse cómodo, todo parece dispuesto para un sprint final con el que dar a los aficionados unas semanas de emoción tras dos meses de calvario.
Últimos cinco partidos:
- Derrota vs New York Knicks (113-128)
- Victoria vs Brooklyn Nets (120-101)
- Victoria vs Detroit Pistons (123-117)
- Derrota vs Indiana Pacers (131-135)
- Derrota vs Philadelphia 76ers (125-130)
Claves del partido
Estos son los aspectos que pueden decidir el encuentro.
Jugadores a seguir
- Anthony Davis: Todos los ojos estarán puestos en el ala-pívot en su segundo partido tras su lesión. En el primero, dio la sensación de llegar en buenas condiciones, pero hoy tendrá delante un rival más complicado y un contexto más exigente. ¿Podrá responder de la misma manera?
- Paolo Banchero: En unos Magic a los que no les sobra capacidad de generación ofensiva, es el factor diferencial que puede evitar los tramos de atasco. Si la defensa de Dallas no consigue ponerlo en problemas, los locales tendrán mucho hecho para llevarse el choque.
- Naji Marshall: Marshall es uno de los que ha dado un paso adelante ante el vacío de poder creado en Dallas, y viene de hecho de firmar el mejor partido de su carrera al anotar 38 puntos ante los Knicks. Con un promedio de 22,2 tantos en el mes de marzo, llega en un gran momento de forma y decidido a salvar la temporada de los Mavericks.
- Franz Wagner: Cuando no es el turno de Paolo, es el suyo. Está en su temporada de salto al estrellato y ha sido clave en algunas de las victorias recientes, como la lograda ante los Lakers, un papel protagónico que buscará volver a tener esta noche.
¿Cuántos minutos?
Anthony Davis confirmó tras su regreso que estaba jugando con una restricción de tiempo, que en Brooklyn le permitió disputar 26 minutos. Con tres días de por medio para descansar y seguir trabajando en su recuperación, tal vez esa cifra se haya incrementado, pero posiblemente no exceso, de modo que, en caso de partido apretado, Kidd tendrá que gestionar con precisión dónde y cuándo da minutos al ala-pívot para maximizar su impacto.
Fortaleza defensiva
La excelencia defensiva de Orlando puede ser un serio problema para unos Mavericks limitados de talento ante tanta baja. Su agresividad sobre balón y su capacidad para conceder muy pocas ventajas a sus rivales obliga muchas veces a una excelencia que no está claro que Dallas vaya a tener esta noche, lo que puede generar problemas a los texanos para seguir su ritmo anotador si Banchero y Wagner aciertan en el otro aro.
Convocatorias del partido
Así llegan ambas plantillas al encuentro.
Orlando Magic
- Posible quinteto inicial: Cory Joseph, Kentavious Caldwell-Pope, Franz Wagner, Paolo Banchero, Wendell Carter.
- Suplentes: Anthony Black, Caleb Houstan, Goga Bitadze, Jonathan Isaac, Gary Harris, Tristan da Silva, Jett Howard, Mac McClung, Trevelin Queen.
- Dudas: –
- Bajas confirmadas: Mo Wagner, Jalen Suggs, Cole Anthony.
Dallas Mavericks
- Posible quinteto inicial: Spencer Dinwiddie, Klay Thompson, Naji Marshall, Anthony Davis, Kai Jones.
- Suplentes: Max Christie, Dwight Powell, Jaden Hardy,
- Dudas: Anthony Davis, Caleb Martin, Brandon Williams.
- Bajas confirmadas: Kyrie Irving, Olivier-Maxence Prosper, Dante Exum, Dereck Lively II, Daniel Gafford, P.J Washington.
Pronóstico del partido
Incluso con Davis de vuelta, la cantidad de bajas que tienen que gestionar los de Kidd es inmensa, lo que hace que Orlando, que ha ido a mejor en las últimas semanas, arranque el choque como favorito. Aún no han demostrado ser un equipo 100% fiable como podían ser en otras fases de la liga, pero la imagen de las últimas noches debería ser suficiente para batir a unos Mavericks a medias.
27 March
Apuesta con | Orlando Magic | Dallas Mavericks |
---|---|---|
![]() ![]() |
1.36 | 3.3 |
Datos clave
Estos son los datos que resumen cómo llega cada equipo al partido.
Orlando Magic Dallas Mavericks 35-38 Balance 35-38 108,5 (28º) Offensive rating 114,5 (11º) 109,5 (3º) Defensive rating 115 (19º) -1 (17º) Net rating -0,5 (16º) 96,59 (29º) Ritmo 100,13 (12º) 6-4 Últimos 10 partidos 3-7
Últimos cara a cara
Ambos equipos se midieron a principio de curso en un duelo que se llevaron los Mavericks, que hecho han ganado los tres últimos enfrentamientos contra Orlando. No está claro, no obstante, que esto sirva de referencia de cara a lo que se viene esta noche, pues las cosas han cambiado mucho en estos últimos meses hasta el punto de que hablamos prácticamente de un equipo distinto.
Salvando los muebles
Ninguna de sus temporadas será ya un éxito, pero tanto Orlando como Dallas pueden intentar evitar que sean un fracaso. Estas próximas semanas ofrecen cosas que aprender y conclusiones que sacar. Y aunque un paso por playoffs sin demasiadas expectativas no es necesariamente lo más ilusionante, ayudaría a demostrar que no se han ido del todo.
¿Tú qué piensas? ¿Cuál de estos equipos logrará clasificarse para playoffs si es que no lo hacen ambos? Cuéntanos en comentarios.
La entrada Orlando y Dallas aún están a tiempo se publicó primero en NBAManiacs.