Tanto la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible (Red-PHLCA) impulsada por la RAE y la ASALE parecen encaminadas a alcanzar la claridad sobre todo en el lenguaje jurídico y administrativo. Bienvenida sea la nueva «Red» académica, siempre que no se pierda de vista que a las claras se puede escribir, y hablar, de maneras diferentes, y ninguna mejor por estar «reglada» desde instancias externas. Pero no confío mucho en que con proscripciones, prescripciones y recomendaciones externas se llegue a ganar en claridad. Y es posible que algunas iniciativas anteriores similares, por ejemplo, los encuentros EnClaro, que se vienen celebrando periódicamente, acaben teniendo el efecto contrario a la «popularización» y democratización que persiguen, como suele ocurrir siempre que se pretende...
Ver Más