Oficina de Musk gestiona visas doradas para inmigrantes millonarios: NYT
Forbes México. Oficina de Musk gestiona visas doradas para inmigrantes millonarios: NYT El DOGE crea la página web y el proceso de solicitud del documento que da residencia permanente en EU a quienes inviertan cinco millones mdd, según el medio. Oficina de Musk gestiona visas doradas para inmigrantes millonarios: NYT Forbes Staff

Forbes México.
Oficina de Musk gestiona visas doradas para inmigrantes millonarios: NYT

Nueva York, (EFE).- El departamento gubernamental que dirige el magnate Elon Musk está gestionando las “visas doradas” que otorgarán residencia permanente en Estados Unidos a los inmigrantes que inviertan cinco millones de dólares en el país, informó The New York Times.
El presidente Donald Trump ha presentado previamente la “golden visa” (también llamada “golden card”) como un permiso migratorio destinado a millonarios que deseen establecerse en el país y que gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida como “tarjeta verde”.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirige Musk, se está encargando, desde al menos el mes pasado, de crear la página web y el proceso de solicitud de las “visas doradas”, de acuerdo con el Times, que cita fuentes conocedoras del asunto y documento.
Y cita a tres empleados del DOGE involucrados en el proyecto: Marko Elez, extrabajador de SpaceX vinculado a una cuenta anónima de X que hacía comentarios racistas; Edward Coristine, un ingeniero despedido de una empresa por filtrar datos confidenciales, y Joe Gebbia, uno de los fundadores de Airbnb.
Lee: La visión de la Visa Dorada de Trump: una tarjeta de residencia estadounidense por 5 mdd
Estos tres ingenieros han estado en coordinación con otras agencias para ver el modo de “acelerar el proceso de cribado de inmigrantes típico, que requiere entrevistas y revisiones de antecedentes, y obtener aprobación de residencia para solicitantes de alto patrimonio neto en un plazo de dos semanas”.
Es destacable que sea el DOGE el encargado del sistema para vender la “visa dorada”, pues el cometido oficial de ese departamento, creado a la medida de Musk, es recortar gastos del Gobierno federal para aligerar el aparato burocrático, no buscar nuevas vías de ingreso.
Cuando presentó esta iniciativa el pasado febrero, Trump dijo que “atraerá a mucha gente a nuestro país, que será rica y que han tenido mucho éxito y que gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y darán trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito”, afirmó el presidente.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Oficina de Musk gestiona visas doradas para inmigrantes millonarios: NYT
Forbes Staff