Nunca más uses la misma contraseña: el truco para recordarlas sin esfuerzo
Los expertos en ciberseguridad son muy claros a la hora de hablar sobre cuáles son las contraseñas más seguras. Aunque una buena clave no es garantía de no sufrir un hackeo, es el primer paso para estar protegido en plena era digital. Lo ideal es que tenga mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y nunca repetirla […] The post Nunca más uses la misma contraseña: el truco para recordarlas sin esfuerzo appeared first on ADSLZone.


Los expertos en ciberseguridad son muy claros a la hora de hablar sobre cuáles son las contraseñas más seguras. Aunque una buena clave no es garantía de no sufrir un hackeo, es el primer paso para estar protegido en plena era digital. Lo ideal es que tenga mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y nunca repetirla en diferentes cuentas. Sin embargo, puede llegar a ser difícil recordarlas. Para esos casos, hay una solución.
Si repites tu contraseña en más de una cuenta, corres el riesgo de que, si se filtran los datos de un servicio digital, los ciberdelincuentes puedan acceder a otros sitios. Por lo tanto, aunque temas olvidar tu clave, conviene utilizar distintas credenciales. Lamentablemente, cada vez estamos registrados en más sitios. Entre las redes sociales, plataformas de streaming, tiendas online, apps del banco y más, es difícil recordar todas las contraseñas.
Algunas personas tratan de anotarlo en sus notas del móvil o en un papel para que no se les olvide, pero esto no siempre es lo más seguro, ya que otros usuarios podrían llegar a leerlas y entrar sin tu permiso. Al ser tan fácil olvidarlas, restablecer la contraseña es un método bastante común que terminamos llevando a cabo. Esto no es del todo práctico, puesto que el proceso puede llevarte varios minutos. Lo mejor que puedes hacer es utilizar un gestor o administrador de contraseñas.
¿Qué es un gestor de contraseñas?
Un gestor de contraseñas es una aplicación o servicio que almacena, organiza y protege tus contraseñas de forma segura en un solo lugar. Su función principal es ayudarte a crear contraseñas seguras y únicas sin tener que memorizarlas. Se encarga de recordarlas por ti y autocompleta los inicios de sesión para no tengas que escribir en todo momento tus credenciales.
Pros y contras de usar un administrador de contraseñas
Son muchos los profesionales en seguridad informática que recomiendan utilizar gestores de contraseñas porque permiten optar por claves largas, únicas y difíciles de adivinar sin temer que puedas olvidarlas. Además, es una opción muy cómoda, ya que rellena automáticamente tus datos de acceso y hay algunas que permiten sincronizar el mismo gestor en diferentes dispositivos.
También puede crear contraseñas robustas de forma automática, para que no tengas que comerte la cabeza pensando en una, y detectan y alertan al usuario cuando una clave se filtra en una brecha de datos.
No obstante, usar un gestor de contraseñas no es todo pros. Puedes dar con algunos inconvenientes, como olvidar la clave maestra del administrador y quedarse sin acceso en general. Asimismo, dependes del programa y, cuando este falla, no puedes entrar en ningún sitio. Otro problema puede darse si el gestor es víctima de un ciberataque.
Opciones más populares y fiables
Existen múltiples gestores de contraseñas populares de los que posiblemente hayas oído hablar. Pero… ¿son todos seguros de emplear? Si no quieres arriesgarte e instalar en tu móvil o PC uno que no sea seguro, te señalamos algunos muy conocidos que, además, son fiables:
- Bitwarden. Es una opción gratuita y de código abierto con las funciones básicas para gestionar tus contraseñas. Tiene cifrado de extremo a extremo y autenticación en dos pasos.
- 1Password. Es de pago y, por lo tanto, todavía más seguro y más avanzado que el anterior. Te permite compartir contraseñas con tu familia o tu equipo de trabajo, por lo que es una buena opción para profesionales o para una unidad familiar.
- Dashlane. Es un administrador de contraseñas fácil de usar, con análisis de seguridad y VPN en su plan de pago.
- Google Password Manager. Viene sincronizado con tu cuenta de Google y es la opción más cómoda si utilizas Google Chrome y tienes un móvil Android.
The post Nunca más uses la misma contraseña: el truco para recordarlas sin esfuerzo appeared first on ADSLZone.