Nuevo plazo para la ciudadanía española: ¿cuál es la fecha límite para gestionarla?

Los descendientes de esta nación deberán realizar la gestión antes que finalice el plazo estimado por las autoridades.

Abr 22, 2025 - 21:59
 0
Nuevo plazo para la ciudadanía española: ¿cuál es la fecha límite para gestionarla?

Los descendientes de españoles que quieran pedir la ciudadanía española a través de la conocida Ley de Nietos tendrán tiempo hasta la nueva fecha límite. 

La medida establecida por el Gobierno de España en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se debe a la gran cantidad de solicitudes que reciben las autoridades y las dificultades para gestionarlas a tiempo.

Es crucial tener en cuenta que los solicitantes podrán realizar la ciudadanía únicamente hasta esta nueva fecha límite indicada por las autoridades españolas. Una vez vencido este plazo, ya no se podrá acceder a la ciudadanía española por esta vía.

¿Qué es la Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática?

Esta ley permite que hijos, nietos y algunos bisnietos de españoles puedan gestionar la ciudadanía española de manera más sencilla. Su objetivo principal es reparar el daño causado a personas que perdieron o renunciaron a la nacionalidad española debido al exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual.

La ley también incluye a hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.

Quienes puedan realizar la gestión con éxito podrán tener el pasaporte para viajar libremente por la UE.

¿Quiénes pueden solicitar la ciudadanía española bajo esta ley?

Tienen derecho a solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos los siguientes ciudadanos:

  • Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Hijos, nietos o bisnietos de personas originalmente españolas que perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido al exilio ocurrido entre el 18 de julio de 1936 y el 28 de diciembre de 1978.
  • Hijos mayores de edad de personas que adquirieron la nacionalidad española mediante leyes previas de memoria histórica.

Oro negro: la fruta que es un potente antioxidante, fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno

Decretan feriado el viernes 25 de abril y habrá otro fin de semana largo después de Semana Santa

¿Dónde realizar el trámite para tener la ciudadanía española?

En Argentina, el trámite para obtener la ciudadanía se debe completar en los Consulados Generales de España en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario

Es necesario solicitar un turno a través de la página web del consulado correspondiente al domicilio del solicitanteSe debe registrar un único correo electrónico y aguardar la respuesta del consulado, lo que puede demorar hasta 60 días.

Los interesados deberán solicitar su turno antes del 22 de octubre de 2025  para gestionar la ciudadanía española por la Ley de Nietos.

Los interesados deberán tener turno previó a la fecha límite.

¿Cuáles son los beneficios de obtener la ciudadanía española?

Quienes obtengan la ciudadanía española podrán acceder a diversos beneficios, entre ellos:

  • Libre circulación para vivir, trabajar y estudiar en cualquier país de la Unión Europea sin necesidad de visa.
  • Facilidad para viajar a numerosos países sin visado, ya que el pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo.
  • Acceso a servicios públicos españoles como sanidad, educación y prestaciones sociales.
  • Oportunidades laborales para acceder a cualquier empleo público y participar en concursos sin restricciones.
  • Derechos políticos para votar en elecciones y participar en la vida política del país