El Nikkei lidera las caídas en una jornada con signo mixto en las plazas asiáticas
Los mercados de Asia-Pacífico han vivido este lunes una sesión mixta, mientras el Banco Popular de China mantuvo las tasas de interés sin cambios, en un contexto en el que el yuan ha estado bajo presión debido a las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.

El índice CSI 300 de China continental subió un 0,38% después de que el Banco Popular de China mantuviera sin cambios sus tasas preferenciales de préstamo (LPR): 3,10% para préstamos a 1 año y 3,60% para préstamos a 5 años, en línea con lo esperado por los economistas.
En Japón, el índice Nikkei 225 cayó un 1,08%, y el índice más amplio Topix retrocedió un 1,04% en su última hora de negociación.
En Corea del Sur, el índice Kospi sumó un 0,14% en una jornada volátil, mientras que el índice de pequeña capitalización Kosdaq cayó un 0,37% en su última hora de cotización.
El índice de referencia de la India, Nifty 50, avanza un 1,06%, mientras que el BSE Sensex suma un 1,11%.
Los mercados de Australia y Hong Kong permanecieron cerrados por el festivo de Semana Santa.
Los inversores están centrados en las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, ya que siguen sacudiendo los mercados globales.
La semana pasada, Trump instó a la Reserva Federal de EEUU a recortar las tasas de interés y añadió que la destitución del presidente de la Fed, Jerome Powell, “no puede llegar lo suficientemente pronto”. Los comentarios de Trump llegaron después de que Powell advirtiera de que las tensiones comerciales en curso podrían dificultar los objetivos del banco central de controlar la inflación y fomentar el crecimiento.
Por su parte, China ha avisado este lunes de que tomará represalias contra los países que cooperen con Estados Unidos de manera que comprometan los intereses de Pekín.
“China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo a costa de los intereses chinos. Si esto ocurre, China no lo aceptará y tomará medidas recíprocas de represalia de manera decidida”, señaló el Ministerio de Comercio chino, según informa 'CNBC'.
La advertencia de China llega mientras la administración del presidente estadounidense planea, según distintas informaciones, usar las negociaciones arancelarias para presionar a sus socios a que limiten sus relaciones con China. Trump ha pausado por 90 días los aranceles para otros países, mientras que ha elevado aún más los aranceles a los productos chinos hasta un 145%.