Nuevo desprecio de Ayuso al Gobierno: obvia los fondos europeos que han ayudado a ampliar la Línea 3 de Metro
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a hacer suya una medida que, en realidad, viene "peleada" por el Gobierno de España. Se trata de la ampliación de la línea 3 de Metro de la región que favorece que más de un millón de personas puedan llegar al centro de la ciudad en poco más de media hora. Las obras en el suburbano se traducen en la primera extensión de este transporte madrileño en una década y la primera inauguración de un tramo de la red bajo el mandato de la actual presidenta. Sin embargo, no habría sido posible sin el trabajo del Ejecutivo Central, que trajo a nuestro país una buena suma de los denominados fondos Next Generation, procedentes del continente. En concreto, esta ampliación disfruta de una inversión de 92 millones de euros del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de este montante. A pesar de ello, la lideresa regional no hace mención alguna a ellos el día en el que se inaugura esta nueva conexión. Como viene siendo habitual, hace suya la medida y no menciona de dónde viene el dinero. El pasado domingo, Ayuso celebraba a golpe de tuit la mejora, pero obviaba el esfuerzo de Moncloa detrás de ésta. "Todo listo para esta nueva etapa de la línea 3 de Metro entre El Casar (Getafe) y Villaverde Alto. Desde este lunes, a las 6:05, un millón de personas podrán ir de Getafe, Leganés, Móstoles o Alcorcón a la Puerta del Sol en tan solo treinta minutos", indicaba. Cuentan con una inversión d 92 millones de
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a hacer suya una medida que, en realidad, viene "peleada" por el Gobierno de España. Se trata de la ampliación de la línea 3 de Metro de la región que favorece que más de un millón de personas puedan llegar al centro de la ciudad en poco más de media hora. Las obras en el suburbano se traducen en la primera extensión de este transporte madrileño en una década y la primera inauguración de un tramo de la red bajo el mandato de la actual presidenta. Sin embargo, no habría sido posible sin el trabajo del Ejecutivo Central, que trajo a nuestro país una buena suma de los denominados fondos Next Generation, procedentes del continente. En concreto, esta ampliación disfruta de una inversión de 92 millones de euros del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de este montante. A pesar de ello, la lideresa regional no hace mención alguna a ellos el día en el que se inaugura esta nueva conexión. Como viene siendo habitual, hace suya la medida y no menciona de dónde viene el dinero. El pasado domingo, Ayuso celebraba a golpe de tuit la mejora, pero obviaba el esfuerzo de Moncloa detrás de ésta. "Todo listo para esta nueva etapa de la línea 3 de Metro entre El Casar (Getafe) y Villaverde Alto. Desde este lunes, a las 6:05, un millón de personas podrán ir de Getafe, Leganés, Móstoles o Alcorcón a la Puerta del Sol en tan solo treinta minutos", indicaba. Cuentan con una inversión d 92 millones de
Publicaciones Relacionadas