Nombramientos en Justicia: así cobran los presidentes de los TSJ y de las salas de la Audiencia Nacional
Los presidentes de sala de la Audiencia Nacional cobran 127.922 euros brutos anuales, uno del TSJ, casi 100.000.


El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado recientemente nuevos nombramientos en la carrera judicial, como recoge el BOE. Los cambios afectan a las presidencias de salas de la Audiencia Nacional y de dos tribunales superiores de justicia autonómicos. ¿Cuál es el sueldo de un presidente de estos organismos?
Los presidentes de las salas de la Audiencia Nacional (de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social y de Apelación) tienen un sueldo de 127.922,68 euros brutos anuales, como figura en las cuantías retributivas presentadas por el Ministerio de Hacienda.
- Además, perciben otras dos pagas al año, en junio y diciembre, de 8.061,03.
Quiénes son los nuevos presidentes de sala de la Audiencia Nacional
- Manuela Fernández Prado es la nueva presidenta de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, un tribunal en el que ejerce como magistrada desde el año 1993.
- Félix Guevara Marcos es el nuevo presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, sala en la que ejerce como magistrado desde el año 2002.
- Fernando Ruiz Piñeiro es el nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que era hasta ahora presidente de la sección octava del órgano judicial.
- Ramón Gallo Llanos es el nuevo presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, sala en la que ejerce como juez desde el año 2016.
¿Cuál es el sueldo de un presidente de un tribunal superior de justicia (TSJ)?
El presidente de un TSJ cobra 27.647,52 euros de salario base, según figura en las cuantías retributivas presentadas por el Ministerio de Hacienda. A este sueldo hay que sumarle el complemento de destino que reciben los jueces, que en caso de los presidentes de los TSJ es de 3.112,98 euros por el grupo de población (es decir, según la localidad) y de 2.071,95 euros por representación (es decir, actos oficiales vinculados al cargo que se desempeña), como indica la ley reguladora retributiva de la carrera de jueces y fiscales.
También se añade un complemento específico por razón “de responsabilidad” que asciende a 404,76 euros mensuales, según estipula el Anexo III de la Ley 15/2003.
La ley no especifica si estos complementos, que figuran en el real decreto 85/2025 de regularización de los anexos de la ley 15/2003, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal, son en 12 o 14 pagas. Newtral.es se ha puesto en contacto en dos ocasiones con el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que tampoco ha aclarado esta cuestión en el momento en que se publica esta noticia.
Quiénes son las nuevas presidentas de los tribunales superiores de justicia.
- Ana del Ser López es nueva presidenta del TSJ de Castilla y León.
Mercedes Caso Señal pasa a presidir el TSJ de Cataluña.