No es casualidad: El significado detrás del color rojo durante el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco ya comenzó y, como era de esperarse, todas las miradas están puestas en la Plaza de San Pedro. Pero más allá del protocolo y la solemnidad del momento, hay algo que ha llamado la atención: el uso del color rojo entre algunos asistentes. Y no, no es casualidad. ¿Por qué […]

Abr 26, 2025 - 12:23
 0
No es casualidad: El significado detrás del color rojo durante el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco ya comenzó y, como era de esperarse, todas las miradas están puestas en la Plaza de San Pedro. Pero más allá del protocolo y la solemnidad del momento, hay algo que ha llamado la atención: el uso del color rojo entre algunos asistentes. Y no, no es casualidad.

4 20 - No es casualidad: El significado detrás del color rojo durante el funeral del papa Francisco

¿Por qué hay tanto rojo en un funeral papa Francisco?

Aunque en la mayoría del mundo el negro es el color del luto, en el Vaticano las cosas funcionan distinto. Este es el color que se utiliza en los funerales papales, y su significado es mucho más simbólico de lo que parece. Representa el sacrificio, el martirio y la pasión. Literalmente: la Pasión de Cristo.

2 94 - No es casualidad: El significado detrás del color rojo durante el funeral del papa Francisco

Cuando muere un papa, su cuerpo es vestido con ornamentos rojos. La idea es reforzar la imagen de un pastor que estuvo dispuesto a entregar su vida al servicio de la Iglesia, igual que lo hizo San Pedro, el primer papa según la tradición cristiana, crucificado en Roma. En el caso de Francisco, su cadáver fue revestido con una mitra roja y una estola del palio del mismo color, siguiendo esta antigua costumbre vaticana.

El rojo no es exclusivo del papa

Si viste Cónclave o cualquier ceremonia papal, seguro notaste que los cardenales también visten de este color. No es solo un uniforme elegante: es una señal de que, en teoría, ellos también están dispuestos a morir por su fe. La sotana escarlata representa eso: una entrega total, incluso hasta la muerte. Y no es solo un gesto bonito. Es una tradición que se remonta siglos atrás, cuando el martirio era una posibilidad real para muchos líderes religiosos.

3 42 - No es casualidad: El significado detrás del color rojo durante el funeral del papa Francisco

Además, este color también aparece en celebraciones como Pentecostés, Domingo de Ramos o Viernes Santo, fechas clave para conmemorar el sufrimiento de Cristo. No se trata solo de estética litúrgica, sino de un lenguaje visual que refuerza los pilares del cristianismo: sacrificio, sangre, redención.

¿Y de dónde salió esta tradición?

Algunos historiadores creen que el uso del rojo en funerales papales podría tener influencias de rituales funerarios orientales, donde este color se asociaba con la protección y la transición hacia lo divino. Con el tiempo, esta práctica se mezcló con la simbología cristiana del martirio y se volvió parte de la identidad del Vaticano.


Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming