Ni en Valencia ni en Madrid: éste es el restaurante de España con la mejor paella barata del mundo según Ferran Adriá
Hablar de paella en España es tocar uno de los corazones de su cultura gastronómica. Este icónico plato, originario de la Comunidad Valenciana, trasciende el simple hecho de cocinar arroz: es herencia, identidad y pasión. Cada región, cada familia, y casi cada cocinero tiene su propia versión ideal, defendiendo con fervor su receta como la … Continuar leyendo "Ni en Valencia ni en Madrid: éste es el restaurante de España con la mejor paella barata del mundo según Ferran Adriá"

Hablar de paella en España es tocar uno de los corazones de su cultura gastronómica. Este icónico plato, originario de la Comunidad Valenciana, trasciende el simple hecho de cocinar arroz: es herencia, identidad y pasión. Cada región, cada familia, y casi cada cocinero tiene su propia versión ideal, defendiendo con fervor su receta como la auténtica. En medio de tantas opiniones, cuando alguien como Ferran Adrià se pronuncia sobre cuál es el restaurante que sirve la mejor paella del mundo, es inevitable que todo el mundo preste atención. Y lo más curioso es que su elección no se encuentra en un lugar turístico ni tiene un precio desorbitado, sino en un rincón humilde y auténtico del interior de Alicante: el municipio de Aspe.
El restaurante que ha conquistado el exigente paladar de Ferran Adrià es el Restaurante Alfonso Mira, un negocio familiar que ha sabido unir la tradición más pura con la sensibilidad moderna. Liderado por los hermanos Alfonso y Teo Mira, este establecimiento convierte ingredientes locales en auténticas obras maestras, donde cada arroz refleja un profundo respeto por la cocina mediterránea. ¿Lo mejor? Su plato más aclamado, un arroz meloso de pulpo encebollado, que no supera los 17 euros, haciendo de esta joya gastronómica una experiencia exquisita y accesible para todos.
El restaurante con la mejor paella del mundo
El arroz, protagonista indiscutible de la cocina levantina, ha estado presente en la tradición gastronómica de la región durante siglos. En el Restaurante Alfonso Mira, se honra esta herencia mediante una oferta de arroces elaborados con productos de temporada y métodos de cocción tradicionales, como el uso exclusivo de sarmientos de vid para aportar un característico toque ahumado.
Entre las especialidades que se pueden degustar en este restaurante destacan la paella aspense de arroz con conejo y caracoles al sarmiento, el arroz a banda, el arroz con bogavante (tanto en versión seca como melosa), el arroz negro, el arroz de marisco, el arroz de verduras, el arroz de verduras y magra, el arroz con boquerones, el arroz con rabo de toro, el arroz con costra y el arroz con setas y presa.
Cada receta refleja el compromiso con el producto local y el respeto por las técnicas ancestrales, ofreciendo una experiencia que conecta pasado y presente en cada bocado.
Carta
En el restaurante con la mejor paella del mundo, la experiencia culinaria comienza con una selección de aperitivos que combinan tradición y creatividad. Entre las opciones más destacadas encontramos el jamón ibérico de bellota cortado a mano, una joya de nuestra gastronomía, perfecto para abrir el apetito. También sobresale el huevo trufado acompañado de setas, panceta y un delicado aceite de trufa, una combinación de sabores intensos y elegantes.
Para los amantes del mar, el pulpo gratinado al horno o el pulpo a la brasa servido con parmentier de ajo negro, sobrasada de miel y hoja de kale ofrecen propuestas únicas que conquistan el paladar. Además, pequeños bocados como el crujiente de boquerón relleno de espinacas, el caramelo de brie con dátil y tomate dulce, o el huevo a baja temperatura con setas y foie completan una carta llena de matices.
Pasando a los platos principales, la especialidad de la casa son los arroces, verdaderas obras de arte gastronómico. La paella aspense de arroz con conejo y caracoles serranos cocinada al sarmiento es un homenaje a la cocina tradicional alicantina. También destacan el arroz meloso de presa ibérica con setas de temporada y caracoles, el arroz meloso de rabo de toro con verduras y garbanzos, y la espectacular propuesta de arroz meloso de pulpo encebollado.
Para quienes buscan opciones más sofisticadas, el arroz de carabineros y ventresca de atún rojo o su fideuá equivalente son elecciones exquisitas. Además, se ofrecen platos tradicionales como el arroz con boquerones y espinacas o el clásico arroz a banda, así como recetas disponibles por encargo como el gazpacho aspense, el arroz con costra o la humilde pero deliciosa gachamiga con ajetes, tomates secos y huevo frito.
En cuanto a los platos de cuchara, la carta ofrece alternativas como la olleta, las pochas con perdiz o los judiones con bogavante, platos que reconfortan el alma en cualquier época del año.
Para los amantes de las carnes y los pescados, el chuletón a la brasa es una apuesta segura para compartir, mientras que el bacalao confitado y la ventresca de atún salvaje cocinados a la brasa destacan por la calidad de su materia prima.
Para cerrar con broche de oro, los postres de la casa son una auténtica tentación. Desde el flan cremoso de vainilla hasta la milhoja caramelizada, pasando por la torrija con sopa de chufa o la tarta de manzana al horno, cada opción invita a terminar la comida con un dulce recuerdo.
No faltan opciones más atrevidas como el soufflé de almendra o el de chocolate, así como la deliciosa leche frita flambeada o las texturas de frutos rojos, poniendo un broche final perfecto a una experiencia gastronómica inolvidable.