Nacho Taboada, de Colectivo Panamera: "Queríamos mantener viva la esencia de la infancia"
Colectivo Panamera es una banda madrileña que fusiona ritmos latinos como la cumbia, el calypso, la rumba y el carnavalito con el rock más auténtico, creando un sonido vibrante y festivo. Formada en 2016 por Nacho Taboada, y Pepe Curioni, el grupo ha destacado durante los últimos años por su fresca propuesta, ya denominada "cumbia panatrópica", una mezcla de estilos caribeños con el rock n' roll que les distingue en la escena musical española y que ha relanzado al grupo. Tras un parón durante el año 2022, ambos integrantes han vuelto al ruedo y a los escenarios con su último y tercer disco, El Recreo, un álbum que consta de trece temas al estilo habitual del dúo y que promete bailes, fiesta y ritmo durante su próxima gira nacional. Es por ello que ElPlural.com ha hablado con uno de sus fundadores, Nacho Taboada, sobre lo que hay detrás de este álbum, el impacto de la cumbia y la influencia de la música latina en España. Pregunta (P): Estrenáis El Recreo, ¿desde dónde habéis enfocado este álbum? Respuesta (R): El desarrollo del álbum ha sido un proceso lento. Las canciones llevan compuestas desde hace tres años, pero ha sido ahora que hemos querido recuperarlas después del parón que tuvimos con la banda. Durante ese impasse, tanto Pepe como yo estuvimos escribiendo y terminamos con un puñado de temas que estaban muy bien. Al final se fueron produciendo y del compendio del tema ha surgido el disco. P: Después de ese parón, ¿qué es lo que queréis decir ahora con este disco? R: El concepto de "recreo" simboliza el regreso a una etapa de la vida en la que uno aún es niño, disfrutando de los momentos de interacción social, descanso, juego y exploración de una manera distinta. Queríamos mantener viva la esencia de la infancia, no solo de forma metafórica, sino también de manera palpable. P: Ocho años de trayectoria. ¿Cómo habéis cambiado como artistas? R: Hemos cambiado mucho desde que comenzamos. Especialmente la pandemia fue una etapa de reestructuración, tanto a nivel personal como profesional. Pepe y yo somos los dos que hemos llevado el proyecto adelante. Ahora él toca con Manuel Carrasco y realiza grandes giras, mientras que otro compañero de la banda, Rober Villa, también ha colaborado en el disco. Yo por mi parte me lo he tomado con más calma estos tres últimos años. P: ¿En qué punto estáis ahora? R: Yo antes estaba muy en modo productor en un estudio de la Plaza Santa Ana y siempre andaba haciendo producciones con gente, pero últimamente me cansa. Por eso ahora estoy trabajando en medios de comunicación y destinando el trabajo a otras cosas y dejando de lado esa parte. Sin embargo, mi compañero Pepe está muy enchufado con la producción musical, colaborando con otras bandas. Está muy entusiasmado y motivado en ese sentido y me alegro mucho. Yo estoy más tranquilo. P: ¿Cómo es el momento de poner en común lo que hacéis Pepe y tú? R:...
Colectivo Panamera es una banda madrileña que fusiona ritmos latinos como la cumbia, el calypso, la rumba y el carnavalito con el rock más auténtico, creando un sonido vibrante y festivo. Formada en 2016 por Nacho Taboada, y Pepe Curioni, el grupo ha destacado durante los últimos años por su fresca propuesta, ya denominada "cumbia panatrópica", una mezcla de estilos caribeños con el rock n' roll que les distingue en la escena musical española y que ha relanzado al grupo. Tras un parón durante el año 2022, ambos integrantes han vuelto al ruedo y a los escenarios con su último y tercer disco, El Recreo, un álbum que consta de trece temas al estilo habitual del dúo y que promete bailes, fiesta y ritmo durante su próxima gira nacional. Es por ello que ElPlural.com ha hablado con uno de sus fundadores, Nacho Taboada, sobre lo que hay detrás de este álbum, el impacto de la cumbia y la influencia de la música latina en España. Pregunta (P): Estrenáis El Recreo, ¿desde dónde habéis enfocado este álbum? Respuesta (R): El desarrollo del álbum ha sido un proceso lento. Las canciones llevan compuestas desde hace tres años, pero ha sido ahora que hemos querido recuperarlas después del parón que tuvimos con la banda. Durante ese impasse, tanto Pepe como yo estuvimos escribiendo y terminamos con un puñado de temas que estaban muy bien. Al final se fueron produciendo y del compendio del tema ha surgido el disco. P: Después de ese parón, ¿qué es lo que queréis decir ahora con este disco? R: El concepto de "recreo" simboliza el regreso a una etapa de la vida en la que uno aún es niño, disfrutando de los momentos de interacción social, descanso, juego y exploración de una manera distinta. Queríamos mantener viva la esencia de la infancia, no solo de forma metafórica, sino también de manera palpable. P: Ocho años de trayectoria. ¿Cómo habéis cambiado como artistas? R: Hemos cambiado mucho desde que comenzamos. Especialmente la pandemia fue una etapa de reestructuración, tanto a nivel personal como profesional. Pepe y yo somos los dos que hemos llevado el proyecto adelante. Ahora él toca con Manuel Carrasco y realiza grandes giras, mientras que otro compañero de la banda, Rober Villa, también ha colaborado en el disco. Yo por mi parte me lo he tomado con más calma estos tres últimos años. P: ¿En qué punto estáis ahora? R: Yo antes estaba muy en modo productor en un estudio de la Plaza Santa Ana y siempre andaba haciendo producciones con gente, pero últimamente me cansa. Por eso ahora estoy trabajando en medios de comunicación y destinando el trabajo a otras cosas y dejando de lado esa parte. Sin embargo, mi compañero Pepe está muy enchufado con la producción musical, colaborando con otras bandas. Está muy entusiasmado y motivado en ese sentido y me alegro mucho. Yo estoy más tranquilo. P: ¿Cómo es el momento de poner en común lo que hacéis Pepe y tú? R:...
Publicaciones Relacionadas