Descubren una pirámide debajo del océano que podría ser la más antigua del mundo
Se trata de una construcción que supera a las pirámides de Egipto, con más de 10.000 años de antigüedad.

Las pirámides son una de las construcciones más enigmáticas e impresionantes creadas por la humanidad. Aunque la creencia popular asocia las pirámides más grandes y antiguas con Egipto o México, la realidad es que algunas de las estructuras más antiguas conocidas están muy lejos de esas regiones e incluso, bajo el agua.
Con una antigüedad de 10.000 años, esta arquitectura majestuosa supera cualquier otra en el mundo, incluida la Pirámide Escalonada de Zoser en Egipto, erigida hace más de 4600 años.
¿Cuál es el país con la pirámide más antigua del mundo?
Sumergida en las profundidades del océano Pacífico, cerca de la isla japonesa de Yonaguni, se encuentra una enigmática estructura que sigue desconcertando a la comunidad científica desde su hallazgo en 1986.
Descubierta por el buzo Kihachiro Aratake, la llamada "Pirámide de Yonaguni" presenta líneas rectas, ángulos perfectamente definidos y plataformas simétricamente dispuestas que le valieron el nombre de "Monumento de Yonaguni". Fuente: Japan National Tourism Organization.
Sin embargo, su origen sigue siendo objeto de intenso debate. Mientras algunos investigadores creen que se trata de una construcción realizada por una civilización perdida, otros geólogos y arqueólogos sostienen que las formas podrían haberse generado de manera natural, producto de movimientos sísmicos y erosión marina, comunes en esta zona altamente sísmica.
Hasta el momento, no se encontraron artefactos arqueológicos que confirmen de forma concluyente su origen humano. Pese a eso, el Monumento de Yonaguni sigue siendo un foco de atracción para buzos, turistas y científicos de todo el mundo.
¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?
Contrario a lo que se piensa, la pirámide más antigua del mundo no se encuentra ni en Egipto ni bajo el océano, sino en la otra punta del mundo, en la selva de Java Occidenral, en Cianjur, Indonesia.
Se trata del sitio arqueológico Gunung Padang, una colina en forma de pirámide escalonada que, según estudios recientes, tendría más de 27.000 años de antigüedad. Esto la convertiría en la estructura piramidal más antigua conocida hasta hoy, superando a cualquier otra construcción registrada.
Compuesta por terrazas de piedra y bloques basálticos, el sitio fue considerado sagrado por generaciones. Su construcción, posible uso ceremonial y el aparente dominio de técnicas avanzadas para la época generaron múltiples teorías sobre civilizaciones antiguas y conocimientos tecnológicos aún desconocidos.
Sin embargo, al igual que Yonaguni, Gunung Padang también está envuelta en controversias, ya que algunos arqueólogos dudan de la datación, mientras que otros señalan la necesidad de más investigaciones que respalden la hipótesis de su origen humano.