Murió el Papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y cómo será recordado

El Papa Francisco falleció a los 88 años. Su exsecretario de prensa, Roberto Dabusti, reveló el lugar donde pidió ser sepultado y recordó sus últimos gestos antes de partir.

Abr 21, 2025 - 15:33
 0
Murió el Papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y cómo será recordado

El mundo despide al Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Se trata de una fecha cargada de simbolismo religioso que coincide con el lunes de Pasquetta, como se conoce al lunes posterior a la Pascua en la tradición cristiana. 

A pocas horas del fallecimiento, su exsecretario de prensa, Roberto Dabusti, compartió recuerdos personales y reveló detalles íntimos del final del pontífice y del lugar donde pidió ser enterrado. 

¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?

"Haberlo visto ayer a Francisco fue una alegría, porque para él la Semana Santa era un sentir muy, muy fuerte, y muere en la Pascueta, que tiene un significado importante. Podemos decir que se fue en paz", expresó Dabusti, subrayando el peso espiritual del momento y su vínculo con el calendario litúrgico.

En diálogo con el periodista Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, Dabusti reveló que el Papa Francisco pidió ser enterrado en la basílica de Santa María Maggiore, un lugar a donde solía detenerse a rezar a la Virgen cada vez que emprendía o regresaba de un viaje, y también donde ofreció flores tras su última internación. 

"Pidió ser enterrado fuera del Vaticano, en una iglesia a la que fue el otro día a rezar y a donde llevó un ramo de rosas a la Virgen", explicó Dabusti, resaltando una coherencia entre su vida y su despedida. 

¿Cuándo y dónde será el velatorio?

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Papa informó que este lunes 21 de abril, a las 20 horas, el cardenal Kevin Joseph Farrell, encabezará el rito en el que se confirma oficialmente el fallecimiento y se coloca el cuerpo en el féretro, siguiendo las normas establecidas por el Vaticano

También se indicó que a las 19:45 deben estar presentes en la capilla de la residencia Santa Marta algunos familiares del Papa, el decano del Colegio Cardenalicio y autoridades del área de salud del Vaticano para participar del rito.

Desde este miércoles 24 de abril, el cuerpo de Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro, en un ataúd abierto, para permitir la veneración de los fieles. El velatorio se extenderá por al menos dos días y se espera que miles de personas lleguen a Roma para despedirlo. 

Durante ese tiempo, se celebrarán misas diarias y el cuerpo estará custodiado por la Guardia Suiza. La Basílica permanecerá abierta de forma casi ininterrumpida, y se instalarán pantallas gigantes en la Plaza San Pedro para quienes no puedan ingresar. 

¿Cómo será el funeral?

El funeral del Papa Francisco se celebrará entre el 26 y el 27 de abril en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Será una ceremonia solemne, pero despojada de excesos, tal como él mismo lo dispuso. 

No habrá tiara papal, ni los tradicionales tres ataúdes, ni ornamentos fastuosos. Su cuerpo será revestido con una sotana blanca, una casulla roja y el palio que representa su autoridad pastoral. Francisco quiso que su despedida fuera, ante todo, una oración, no un espectáculo. 

Durante la misa exequial se leerán pasajes bíblicos elegidos por el propio pontífice y se entonará el himno In Paradisum, una plegaria final que acompaña el alma del difunto hacia la vida eterna. 

Al concluir la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María Maggiore, donde Francisco pidió ser sepultado. La tumba, preparada desde julio de 2023, lo espera en una capilla lateral del templo, en un espacio sobrio. Sobre la lápida habrá solo una palabra, "Francisco", junto a las fechas de su pontificado.