Murcia y Galicia piden bajar al nivel 2 de emergencia para recuperar la gestión autonómica después del apagón

Los presidentes López Miras y Rueda han pedido desactivar el nivel 3 solicitado este lunes.

Abr 29, 2025 - 11:38
 0
Murcia y Galicia piden bajar al nivel 2 de emergencia para recuperar la gestión autonómica después del apagón

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y homólogo murciano, Fernando López Miras, han solicitado este martes desactivar el nivel tres de emergencia para recuperar el mando autonómico del apagón tras recuperar poco a poco la normalidad y restablecerse prácticamente toda la demanda energética este lunes.

Por un lado, Rueda ha avanzado que Galicia ha recuperado el 97% del suministro eléctrico y que mantendrá una reunión con el ministro de Interior para pedir volver al nivel 2 de emergencia. "Nuestra intención es volver a solicitar el pase a situación 2 y la coordinación de la situación desde el ámbito autonómico, agradeciendo todo el trabajo que se ha hecho y la excelente coordinación", ha manifestado el presidente gallego en una comparecencia desde la sede del 112 Galicia, en A Estrada.

Además, Rueda ha destacado que Galicia vivió "con normalidad" una situación hasta ahora inédita. También ha apuntado que todos los centros esenciales "funcionan con normalidad y nunca dejaron de hacerlo" y que los centros educativos permanecen abiertos --con excepciones por alguna incidencia-- para necesidades de conciliación, aunque sin actividad lectiva.

Por otro lado, el servicio eléctrico de la Región de Murcia se ha recuperado al cien por cien, según ha informado este martes el presidente murciano, Fernando López Miras a través de su cuenta de la red social X, y ante esta nueva situación de normalidad, ha informado, ha pedido al Gobierno de España que desactive el nivel 3 del Plan de Emergencia.

Además, los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento de Murcia han vuelto a la normalidad tras el apagón eléctrico registrado en la Península este lunes, que se ha saldado en el municipio sin incidencias graves en los servicios públicos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, evaluará a partir de las 11.30 horas de este martes, en la reunión del comité de coordinación, la petición de Murcia de retirar la situación de emergencia de interés general. Desde Interior recuerdan que la desactivación de esta situación de emergencia en las comunidades debe realizarse mediante una resolución firmada por el ministro del interior.

Hasta que se adopte una decisión respecto a Murcia y otras comunidades que en las próximas horas puedan solicitar esta desactivación, en estos momentos está declarada la situación de emergencia de interés nacional en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, a petición de las comunidades. Marlaska está al frente de las actuaciones que se adopten en estas comunidades.