Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China

Por si TikTok no tenía suficiente con la polémica en la que se encuentra sumergida en Estados Unidos (donde se enfrenta a la posible expulsión del país), acabamos de conocer que la red social tendrá que pagar una multa de 530 millones de euros por el incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Según la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), TikTok habría estado enviando ilegalmente datos de los usuarios a China. A pesar de que TikTok aseguró durante la investigación llevada a cabo por la autoridad irlandesa que no almacenaba datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo en China, en abril de este mismo año alertó de un problema descubierto en febrero de 2025 que habría provocado que los datos de algunos usuarios europeos se enviasen a China, incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos. La red social tiene un plazo de seis meses para cumplir con el RGPD La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (el principal regulador de TikTok en Europa) ha determinado que el envío a China de los datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo incumple los requisitos exigidos por el RGPD y ha dado a TikTok seis meses para corregir la situación. Además de imponer una multa de 530 millones de euros, la decisión incluye la orden de suspender las transferencias de datos a China si la red social no se ajusta a la normativa en vigor. En Xataka Móvil "No es el inicio de ninguna guerra tecnológica”: Europa multa a Apple y Meta en plena batalla por los aranceles De los 530 millones de euros que TikTok tendrá que pagar en concepto de multa, 485 millones responden al incumplimiento del artículo 46(1) del Reglamento General de Protección de Datos, correspondiente a las ‘Transferencias mediante garantías adecuadas’. En cuanto a los 45 millones de euros restantes, corresponden a la infracción del artículo 13(1)(f), que exige que se informe de la transferencia de los datos personales a un tercer país u organización internacional. Lo anterior significa que la investigación ha concluido que TikTok no habría garantizado un nivel de protección adecuado sobre los datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo accesibles desde China, algo que va en contra del RGPD. Además, tampoco habría informado a los usuarios de los países a los que enviaba información, por lo que los usuarios no podían ser conscientes de ello al darse de alta en la red social. En relación a la infracción del artículo 13(1)(f), es importante tener en cuenta que la red social corrigió su política de privacidad en diciembre de 2022, incluyendo los países a los que se enviaba información. Por tanto, la sanción impuesta por el incumplimiento de este artículo se limita al periodo entre julio de 2020 y diciembre de 2022. El plazo de seis meses que TikTok tiene para regularizar sus operaciones empezará a contar una vez finalizado el plazo de apelación. Lo que podemos considerar como transferencia de datos parece ser fruto de polémica. Según el comunicado publicado Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el acceso remoto a los datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo por parte de los empleados de otros países también cuenta como ‘transferencia’, a pesar de que los datos no estén almacenados en dichos países. Al parecer, la red social china no estaría de acuerdo con este punto y desde medios como Reuters aseguran que planea apelar. Imagen de portada | Composición con imagen de Guillaume Périgois (Unsplash) y foto de Solen Feyissa (Unsplash) En Xataka Móvil | Los principales operadores europeos se unen para pedir más protección de los cables submarinos: los daños pueden tener impacto global En Xataka Móvil | Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital - La noticia Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

May 2, 2025 - 16:54
 0
Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China

Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China

Por si TikTok no tenía suficiente con la polémica en la que se encuentra sumergida en Estados Unidos (donde se enfrenta a la posible expulsión del país), acabamos de conocer que la red social tendrá que pagar una multa de 530 millones de euros por el incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Según la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), TikTok habría estado enviando ilegalmente datos de los usuarios a China.

A pesar de que TikTok aseguró durante la investigación llevada a cabo por la autoridad irlandesa que no almacenaba datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo en China, en abril de este mismo año alertó de un problema descubierto en febrero de 2025 que habría provocado que los datos de algunos usuarios europeos se enviasen a China, incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos.

La red social tiene un plazo de seis meses para cumplir con el RGPD

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (el principal regulador de TikTok en Europa) ha determinado que el envío a China de los datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo incumple los requisitos exigidos por el RGPD y ha dado a TikTok seis meses para corregir la situación. Además de imponer una multa de 530 millones de euros, la decisión incluye la orden de suspender las transferencias de datos a China si la red social no se ajusta a la normativa en vigor.

De los 530 millones de euros que TikTok tendrá que pagar en concepto de multa, 485 millones responden al incumplimiento del artículo 46(1) del Reglamento General de Protección de Datos, correspondiente a las ‘Transferencias mediante garantías adecuadas’. En cuanto a los 45 millones de euros restantes, corresponden a la infracción del artículo 13(1)(f), que exige que se informe de la transferencia de los datos personales a un tercer país u organización internacional.

Lo anterior significa que la investigación ha concluido que TikTok no habría garantizado un nivel de protección adecuado sobre los datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo accesibles desde China, algo que va en contra del RGPD. Además, tampoco habría informado a los usuarios de los países a los que enviaba información, por lo que los usuarios no podían ser conscientes de ello al darse de alta en la red social.

En relación a la infracción del artículo 13(1)(f), es importante tener en cuenta que la red social corrigió su política de privacidad en diciembre de 2022, incluyendo los países a los que se enviaba información. Por tanto, la sanción impuesta por el incumplimiento de este artículo se limita al periodo entre julio de 2020 y diciembre de 2022. El plazo de seis meses que TikTok tiene para regularizar sus operaciones empezará a contar una vez finalizado el plazo de apelación.

Lo que podemos considerar como transferencia de datos parece ser fruto de polémica. Según el comunicado publicado Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el acceso remoto a los datos de los usuarios del Espacio Económico Europeo por parte de los empleados de otros países también cuenta como ‘transferencia’, a pesar de que los datos no estén almacenados en dichos países. Al parecer, la red social china no estaría de acuerdo con este punto y desde medios como Reuters aseguran que planea apelar.

Imagen de portada | Composición con imagen de Guillaume Périgois (Unsplash) y foto de Solen Feyissa (Unsplash)

En Xataka Móvil | Los principales operadores europeos se unen para pedir más protección de los cables submarinos: los daños pueden tener impacto global

En Xataka Móvil | Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital

-
La noticia Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .