Muface convoca a Asisa y Adeslas para el 30 de abril: firmarán el convenio de la asistencia a funcionarios

El concierto para los próximos tres años entrará en vigor el próximo 1 de mayo y con él se dará carpetazo a la crisis sin precedentes que ha vivido la mutualidad, que ha llegado a poner en jaque la supervivencia del modelo.

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Muface convoca a Asisa y Adeslas para el 30 de abril: firmarán el convenio de la asistencia a funcionarios

Ya hay fecha para firmar el nuevo convenio de Muface. Será el próximo 30 de abril cuando el Consejo General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado se reunirá para la rúbrica del concierto, junto a SegurCaixa Adeslas y Asisa, las adjudicatarias del contrato. Según indican fuentes cercanas a 'La Información Económica', el acto estará presidido por el Ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

La previsión pasa porque el contrato entre en vigor el próximo 1 de mayo, momento a partir del cual se abrirá un periodo especial de cambio ordinario de compañía que durará hasta el 31 de mayo. A lo largo de estas cuatro semanas DKV Seguros -que ha renunciado a continuar- proveerá asistencia sanitaria a todos los mutualistas adscritos a esa opción, ya que el traspaso forzoso que cada mutualista realice no será efectivo hasta el 1 de junio.

Tras la campaña de mayo se abrirá el periodo ordinario previsto en el nuevo convenio, por lo que en junio también estará disponible dicha opción. Esta es una de las novedades que incorporará Muface y que era una reivindicación por parte de los sindicatos. Asimismo, también se introduce una prima incremental en función del tramo de edad, de tal manera que la mutualidad paga más por los colectivos más mayores y menos por los más jóvenes (no afecta a lo que cada funcionario paga en su nómina).

Las tarifas del próximo trienio han experimentado un cambio significativo con este planteamiento, siendo los funcionarios mayores de 65 años los que provocan el mayor incremento de primas, que llegan a doblarse de cara a 2027 en el caso de los mayores de 74 años. Así, si este 2024 el coste del seguro para Muface de un empleado público de entre 65 y 74 años asciende a 103,46 euros mensuales, dentro de tres años alcanzará los 176,71 euros, lo que supone un alza por encima del 70%.

El 'repunte' se dispara en el caso de los que superan los 74 años, por los que en 2027 se llegará a desembolsar hasta 272,11 euros, un 142% más con respecto al ejercicio actual. Según se desprende de las condiciones técnicas, estos dos grupos etarios serán junto los que oscilan entre los 55 y los 64 años los únicos que cuyo coste se encarece al finalizar el contrato que se está licitando en este momento.

Por el contrario, en el resto de grupos se abaratará y dentro de 24 meses será inferior. El descenso más acusado se observa para niños de entre 5 y 14 años, que pasarán de retribuirse de 64,66 euros a 29,19 euros, un 54% menos. De 0 a 4 se recorta en un 34%, hasta los 51,12 euros, en línea con los que abarcan de 15 a 44 (-39%), mientras que de 45 a 54 disminuye un 20% y cae de 77,59 euros a 61,53. Esta mutua incluye la asistencia sanitaria tanto a funcionarios- personal docente y trabajadores de la Administración General del Estado en su mayoría- como a sus beneficiarios.

La entrada en vigor del concierto da carpetazo definitivo a la crisis que ha atravesado esta mutua que ha llegado a poner en jaque su supervivencia. Para ello ha sido necesario un incremento de la prima del 41,2%, hasta elevar el valor del contrato por encima de los 4.500 millones a repartir en tres años, aumento que el Gobierno puso encima de la mesa después de dos intentos frustrados por cerrar la licitación.