Antes de morir, el Papa Francisco dejó un último mensaje a los jóvenes: cuáles fueron sus palabras
Las imágenes inéditas pertenecen a principios de enero, poco antes de la internación del Pontífice.

Mientas miles de fieles siguen rindiendo homenaje al papa Francisco en su sepulcro de Roma, en las últimas horas se reveló un video inédito del Pontífice con un último mensaje a los jóvenes.
La grabación, de un minuto de duración, se realizó el 8 de enero dentro de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, donde se lo muestra en su residencia de la Casa Santa Marta ataviado con un jersey blanco de cuello de pico.
Las imágenes son de un mes antes de su hospitalización por enfermar de bronquitis, por lo que se trata de los últimos mensajes del Santo Padre previo a ser internado el pasado 14 de febrero.
Revelaron un video inédito del papa Francisco: cuál fue su último mensaje a los jóvenes
El difunto papa Francisco exhortó a los jóvenes a "aprender a escuchar", especialmente a sus abuelos, en un vídeo que este domingo difundió el semanario italiano 'Oggi'."Para los chicos y las chicas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando alguien les hable, esperar a que termine para entenderle bien, y después, si pueden, decir algo", pide Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
"Mirar bien a la gente, la gente no escucha. En mitad de una explicación, responden, y eso no ayuda a la paz", dice el pontífice, quien fue enterrado este sábado en la basílica romana de Santa María la Mayor, tras un multitudinario funeral en la plaza San Pedro del Vaticano.
"Escuchar, escuchar mucho. y no se olviden de los abuelos. Los abuelos enseñan mucho", insistió Francisco a los jóvenes.El vídeo ha sido difundido este domingo después de la masiva presencia de jóvenes en la segunda misa de luto por Francisco en San Pedro, en la que han participado unas 200.000 personas.Cientos de miles de jóvenes se han congregado en Roma para celebrar el Jubileo de los Adolescentes, que iba a tener como uno de sus principales eventos la canonización del italiano Carlo Acutis, el llamado 'primer santo milenial', pospuesta tras la muerte del papa.