Muere James Foley, el director que llevó a la gran pantalla 'Cincuenta sombras de Grey'
Este prolífico cineasta se especializó sobre todo en el thriller, teniendo un papel destacado en la televisión gracias a títulos tan conocidos como 'Twin Peaks' o 'House of Cards'.

A comienzos de esta semana moría James Foley, según declaró su familia al Hollywood Reporter. El director de 71 años falleció “plácidamente mientras dormía, tras una lucha de años contra un cáncer cerebral”.
Se desconoce cuándo le diagnosticaron o cuánto había durado la enfermedad, datando su último trabajo a finales de la década pasada. Durante años Foley había permanecido apartado del cine, pero en 2017 hizo un sorprendente regreso como relevo de Sam Taylor-Johnson para dirigir las secuelas de Cincuenta sombras de Grey.
Mucho antes de esto Foley había conseguido empezar a dirigir tras un golpe de suerte en su último año estudiando cine en Los Ángeles. Fue cuando conoció fortuitamente a Hal Ashby, héroe del Nuevo Hollywood, y este le facilitó la oportunidad de dirigir su primer film en 1984.
Se titulaba Rebeldes temerarios, y protagonizada por Daryl Hannah y Aidan Quinn ya demostraba el interés de Foley por el thriller, cuanto más doméstico y claustrofóbico mejor. Poco después se cruzaría en el camino de Madonna e iniciaría una provechosa colaboración con ella.
En los años 80 Foley dirigió videoclips como True Blood y documentales centrados en sus giras, estilo The Virgin Tour. Así consolidó su importancia en la industria, y tras realizar un nuevo thriller con Sean Penn y Christopher Walken (Hombres frente a frente), fue él quien comprensiblemente se encargó de dirigir un film protagonizado por Madonna. ¿Quién es esta chica? debía su título además a la canción homónima, Who’s that girl?, cuyo videoclip también había dirigido Foley.
Entrados los 90 y tras dirigir algún episodio de Twin Peaks Foley firmó su film más conocido. Glengarry Glen Ross (Éxito a cualquier precio) se basaba en una historia de David Mamet para recrear las andanzas de un puñado de agentes inmobiliarios al borde del colapso. Su reparto era espectacular: Al Pacino (que consiguió una nominación al Oscar), Jack Lemmon, Alec Baldwin, Ed Harris, Alan Arkin y Kevin Spacey.
Poco después dirigió Pasión obsesiva con Mark Wahlberg y Reese Witherspoon, y durante el mismo 1996 también trabajó con Chris O’Donnell y Gene Hackman para Cámara sellada. En 1999 repitió con Wahlberg para El corruptor (que además encabezaba Chow Yun-Fat) y mantuvo su apego al thriller con Seduciendo a un extraño. Esta película se estrenó en 2007 y fue un auténtico quebradero de cabeza para Foley, de tal forma que a partir de entonces quiso dedicarse a la televisión.
Foley trabajó a partir de entonces en series como Hannibal, Wayward Pines, Billions o House of Cards, donde se reunió con el actor de Glengarry Glen Ross Kevin Spacey (aquí llegó a dirigir 12 episodios). En 2017 volvió al cine para dirigir las dos secuelas de Cincuenta sombras de Grey con Dakota Johnson y Jamie Dornan, tituladas Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.