Montero se suma a la campaña de Ferraz contra Juanma Moreno por apuntar la teoría del ciberataque

El PSOE andaluz entiende que ha encontrado un filón para atacar al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , tras el apagón eléctrico sufrido este lunes. Aunque la administraciones regional no tiene responsabilidad alguna y pronto pidió la intervención del Gobierno al contemplarlo como una emergencia nacional, sus declaraciones pocas horas después de la desconexión son tachadas por los socialistas de irresponsables. Moreno apuntó que el apagón podría deberse «a un ciberataque». La secretaria general de PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha señalado este jueves justo antes de la marcha del 1 de mayo que se trata de un «engaño» ante los ciudadanos. Lanzar una hipótesis «sin tener una evidencia» de las causas que provocaron el apagón de este lunes en toda la península Ibérica. Así, Montero ha recordado las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en las que especulaba con las posibles causas el apagón, con un «ciberataque» y que el presidente del PP, Antonio Núñez Feijóo, «ha calificado de irresponsabilidad». A lo que ha añadido que el Gobierno de España «llegará hasta la verdad» y «la comunicará al conjunto de los ciudadanos». No obstante, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no desmintió este asunto en su doble comparecencia del día de autos. «No se descarta ninguna hipótesis», incluyendo ciberataques, condiciones atmosféricas extremas o fallos técnicos, destacaba. La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha declarado en una atención a medios durante la manifestación por el Día del Trabajador en Sevilla, que «el Gobierno central está caracterizado por hacer una gestión de la crisis adecuada , porque no se puede elegir tener incidencias, pero sí saber cómo resolverlas«. Algo que, según Montero, »ya se hizo con la pandemia« y ha pedido »paciencia para conocer los resultados porque ante tareas complejas probablemente algunos tienen tentación de dar respuestas sencillas para que la población se conforme«, algo que el Gobierno »no va a apoyar, sino que llegará hasta la verdad y la comunicará al conjunto de los ciudadanos«. De este modo, Montero ha subrayado que el sistema eléctrico es «extraordinariamente complejo», y que el Gobierno «está intentando esclarecer los motivos que llevaron a esta situación y por tanto persiguiendo la verdad», a lo que ha apuntado que «lo que en ningún caso va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez es lo que hacían los gobiernos del Partido Popular, inventándose las causas». De este modo, ha recordado «el atentado terrorista, el Prestige o el Yak-42, donde ni siquiera identificaron los cadáveres«. Asimismo, María Jesús Montero ha añadido que eventos como estos «de la misma manera, por ejemplo, que cuando ocurre un accidente de avión, en las siguientes horas no se puede explicar qué motivo es el que lo ha provocado y por tanto lo hay que esperar para hacerlo con el rigor de los expertos». En este momento «hay que poner en valor el buen funcionamiento de nuestro sistema , la reposición que permitió en un tiempo récord recuperar la totalidad del suministro«, ha detallado. Una reactivación »que en otros países, en los que se han producido eventos similares, se ha tardado entre cuatro y cinco días en restablecer el suministro a los hogares«. Por otro lado, la secretaria general socialista en Andalucía ha agradecido a la población «el comportamiento cívico que mantuvieron durante esas horas», destacando que hay que tener «orgullo de un país en la que se afronta las crisis a través de la solidaridad y el trabajo«. La secretaria general del PSOE en la comunidad andaluza ha señalado que en función del diagnóstico sobre el apagón de Red Eléctrica «se tendrá que reforzar todas aquellas cuestiones que permitan garantizar que en el futuro estas situaciones no se produzcan«. Finalmente, ha valorado que Red Eléctrica, «ha demostrado una fuerte resistencia del sistema a la hora de remontarlo y eso es muy importante». Desde el Gobierno «vamos a esperar a conocer las causas del apagón para poder afinar bien, ya que aún no se ha descartado ninguna hipótesis», ha concluido.

May 1, 2025 - 13:29
 0
Montero se suma a la campaña de Ferraz contra Juanma Moreno por apuntar la teoría del ciberataque
El PSOE andaluz entiende que ha encontrado un filón para atacar al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , tras el apagón eléctrico sufrido este lunes. Aunque la administraciones regional no tiene responsabilidad alguna y pronto pidió la intervención del Gobierno al contemplarlo como una emergencia nacional, sus declaraciones pocas horas después de la desconexión son tachadas por los socialistas de irresponsables. Moreno apuntó que el apagón podría deberse «a un ciberataque». La secretaria general de PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha señalado este jueves justo antes de la marcha del 1 de mayo que se trata de un «engaño» ante los ciudadanos. Lanzar una hipótesis «sin tener una evidencia» de las causas que provocaron el apagón de este lunes en toda la península Ibérica. Así, Montero ha recordado las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en las que especulaba con las posibles causas el apagón, con un «ciberataque» y que el presidente del PP, Antonio Núñez Feijóo, «ha calificado de irresponsabilidad». A lo que ha añadido que el Gobierno de España «llegará hasta la verdad» y «la comunicará al conjunto de los ciudadanos». No obstante, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no desmintió este asunto en su doble comparecencia del día de autos. «No se descarta ninguna hipótesis», incluyendo ciberataques, condiciones atmosféricas extremas o fallos técnicos, destacaba. La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha declarado en una atención a medios durante la manifestación por el Día del Trabajador en Sevilla, que «el Gobierno central está caracterizado por hacer una gestión de la crisis adecuada , porque no se puede elegir tener incidencias, pero sí saber cómo resolverlas«. Algo que, según Montero, »ya se hizo con la pandemia« y ha pedido »paciencia para conocer los resultados porque ante tareas complejas probablemente algunos tienen tentación de dar respuestas sencillas para que la población se conforme«, algo que el Gobierno »no va a apoyar, sino que llegará hasta la verdad y la comunicará al conjunto de los ciudadanos«. De este modo, Montero ha subrayado que el sistema eléctrico es «extraordinariamente complejo», y que el Gobierno «está intentando esclarecer los motivos que llevaron a esta situación y por tanto persiguiendo la verdad», a lo que ha apuntado que «lo que en ningún caso va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez es lo que hacían los gobiernos del Partido Popular, inventándose las causas». De este modo, ha recordado «el atentado terrorista, el Prestige o el Yak-42, donde ni siquiera identificaron los cadáveres«. Asimismo, María Jesús Montero ha añadido que eventos como estos «de la misma manera, por ejemplo, que cuando ocurre un accidente de avión, en las siguientes horas no se puede explicar qué motivo es el que lo ha provocado y por tanto lo hay que esperar para hacerlo con el rigor de los expertos». En este momento «hay que poner en valor el buen funcionamiento de nuestro sistema , la reposición que permitió en un tiempo récord recuperar la totalidad del suministro«, ha detallado. Una reactivación »que en otros países, en los que se han producido eventos similares, se ha tardado entre cuatro y cinco días en restablecer el suministro a los hogares«. Por otro lado, la secretaria general socialista en Andalucía ha agradecido a la población «el comportamiento cívico que mantuvieron durante esas horas», destacando que hay que tener «orgullo de un país en la que se afronta las crisis a través de la solidaridad y el trabajo«. La secretaria general del PSOE en la comunidad andaluza ha señalado que en función del diagnóstico sobre el apagón de Red Eléctrica «se tendrá que reforzar todas aquellas cuestiones que permitan garantizar que en el futuro estas situaciones no se produzcan«. Finalmente, ha valorado que Red Eléctrica, «ha demostrado una fuerte resistencia del sistema a la hora de remontarlo y eso es muy importante». Desde el Gobierno «vamos a esperar a conocer las causas del apagón para poder afinar bien, ya que aún no se ha descartado ninguna hipótesis», ha concluido.