Un grupo de accionistas exigen a Ubisoft renegociar el acuerdo con Tencent y vetarles de las decisiones futuras
Lejos de que el movimiento de Ubisoft haya solucionado el problema, ante la caída de las acciones…



Lejos de que el movimiento de Ubisoft haya solucionado el problema, ante la caída de las acciones se suman acciones legales. Un grupo de accionistas exigen a Ubisoft renegociar acuerdo con Tencent. Más concretamente, este grupo de accionistas, liderados por AJ Investments, ha enviado una carta abierta a Ubisoft, que ha publicado Insider Gaming, exigiendo acciones legales respecto al reciente acuerdo entre la empresa y una filial de Tencent. En esta carta, los inversores demandan la convocatoria de una Junta General Extraordinaria (EGM, por sus siglas en inglés) para permitir que los accionistas voten sobre la validez y los términos del trato.
Según AJ Investments, el acuerdo actual, incluye la transferencia de tres importantes franquicias (Assassin’s Creed, Far Cry y Rainbow Six) a una nueva subsidiaria de Ubisoft con una valoración de 4.000 millones de euros. Según exponen, esta decisión carece de claridad sobre cómo beneficiará a los accionistas. Más concretamente, exponen que “los accionistas no están seguros de si obtendrán un beneficio significativo de esta transacción. El precio de las acciones de Ubisoft cayó más de un 20% tras el anuncio, lo que señala un fallo claro en la estructura del acuerdo.”
Parece que por ahora hay más dudas que certezas y se solicita a Ubisoft renegociar el acuerdo con Tencent
Entre las propuestas presentadas para la EGM destacan dos resoluciones principales: renegociar el acuerdo con Tencent para convertirlo en una venta directa de activos por un valor mínimo de 4.000 millones de euros y distribuir un dividendo extraordinario de 23 euros por acción, lo que equivaldría a un retorno total de 3.000 millones de euros para los accionistas. Los inversores también exigen que los derechos de voto de Tencent y de la familia Guillemot, quienes poseen menos del 10% de los intereses económicos de la compañía, sean restringidos para garantizar la equidad del proceso.
AJ Investments considera que el acuerdo, tal como está planteado, está diseñado para favorecer a ciertos actores clave, como la familia Guillemot, mientras ignora a los accionistas minoritarios. “Creemos que este es un momento crítico para los accionistas. Sin una intervención inmediata, Ubisoft podría continuar con la venta de activos o con la dilución del valor sin ofrecer retornos significativos a los propietarios de la compañía,” señalaron. Esta situación pone de manifiesto las tensiones internas en Ubisoft y podría tener un impacto significativo en el futuro de la compañía. Los accionistas ahora esperan que la empresa explique en detalle los beneficios del acuerdo y garantice la transparencia a través del voto en la EGM. Mientras tanto, el mercado sigue observando con cautela, ya que las acciones de Ubisoft han caído un 24% desde el anuncio del acuerdo.
Este es un momento decisivo para la compañía y sus inversores, que buscan proteger el valor y exigir responsabilidades. Actualmente, los accionistas mayoritarios, que no implica que tengan la mayoría conjunta, han tomado decisiones que han dado señales de intentar evitar que otras empresas puedan hacerse con activos valiosos. Y es que, en plena crisis, se especulaba con la posible salida de licencias por parte de terceros. La unificación de estas licencias para protegerlas ha sido un movimiento aparentemente inteligente, pero todavía genera muchas sospechas sobre el impacto general que tendrá sobre Ubisoft estas acciones. ¿Cómo responderá Ubisoft a estas demandas? La industria del videojuego estará atenta a los próximos movimientos.