Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no acudirá al funeral del Papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en San Pedro. En su lugar, irán María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Félix Bolaños, ministro de Presidencia, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular. … Continuar leyendo "Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa"

Abr 22, 2025 - 22:05
 0
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no acudirá al funeral del Papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en San Pedro. En su lugar, irán María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Félix Bolaños, ministro de Presidencia, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular. Todos ellos acompañarán a los Reyes en la comitiva española, tal y como ha informado el ministro Bolaños este martes.

El Gobierno ha contactado este martes con el Partido Popular para ofrecer a su líder, Alberto Núñez Feijóo, formar parte de la comitiva oficial que acudirá este sábado al funeral del Papa Francisco en el Vaticano. La delegación la encabezarán el Rey Felipe VI y la Reina Letizia y la intención del presidente del PP es asistir a la ceremonia, a la espera de conocer los detalles logísticos.

La Casa del Rey ha confirmado que los Reyes Felipe y Letizia presidirán la delegación española, en la que todavía no está decidida la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras la invitación, Feijóo también debe confirmar su asistencia, aunque la predisposición es positiva a la hora de acudir al funeral del Pontífice en la comitiva oficial

Feijóo ha ensalzado la labor del Papa Francisco como estandarte de la Iglesia y ha apuntado este martes a la salida de la Nunciatura Apostólica, en la que ha firmado el libro de condolencias, que el Pontífice ha logrado «ampliar la base católica en el mundo». El líder del PP también describe a Bergoglio como «un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes», ha completado.

El Papa Francisco será trasladado este miércoles, a las 9:00 horas, desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La misa funeral, oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, se celebrará a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y después el féretro del Papa será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado por deseo propio.

Así será el funeral del Papa

El funeral del Papa Francisco, que según las normas debe celebrarse entre el cuarto y sexto día tras el fallecimiento, será el sábado 26 de abril a partir de las 10:00 horas, tras la confirmación oficial desde el Vaticano. Esta ceremonia, de interés global, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

De manera simultánea, el Vaticano iniciará el novendiale, con nueve días de duelo oficial en los que se celebrarán misas diarias en memoria del difunto Papa. Mientras Roma se tiñe de púrpura, el color del luto cardenalicio, los ojos del mundo virarán hacia el cónclave. Entre 15 y 20 días después de la muerte de Francisco se celebrará el cónclave, en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo Papa, un proceso envuelto en secretismo y simbolismo, que culminará con la tradicional fumata blanca.