Miércoles Santo en Granada: horario de las procesiones

Las calles de Granada reciben a cinco hermandes que marchan durante este Miércoles Santo.

Abr 16, 2025 - 07:06
 0
Miércoles Santo en Granada: horario de las procesiones

La Semana Santa 2025 de Granada vive este 16 de abril uno de los momentos más esperados de esta celebración. Las calles nazaríes se llenan de personas de toda España para vivir la procesión del Cristo de los Gitanos, de la cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte. Es una de las más populares de este Miércoles Santo.

Este mismo día también marchan en procesión otras cuatro hermandades: Estudiantes, Paciencia y Penas, Tres Caídas y Rosario y Nazareno.

Estos son los horarios y recorridos oficiales de las procesiones previstos para el Miércoles Santo de la Semana Santa 2025 en Granada, que se celebra hasta el 20 de abril.

Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Granada

Estos son los horarios e itinerario oficial que siguen las hermandades marcharán este Miércoles Santo:

  • El Consuelo. Salida a las 16.15 horas desde la Abadía del Sacromonte. El recorrido pasa por Gran Vía, plaza Isabel la Católica (17.00 horas), Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Casino (17.45 horas), Acera del Darro, Puente de la Virgen (18.23 horas), Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet , Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía, plaza Isabel la Católica (20.52 horas), Reyes Católicos, plaza Nueva, plaza Santa Ana, Carrera del Darro, paseo Padre Manjón, Cuesta del Chapiz, Peso de la Harina (23.40 horas), camino del Sacromonte, Santo Sepulcro (02.35 horas de la madrugada), Puente Mariano, Carril de los Coches y entra en su sede a las 05.00 horas.
  • Los Estudiantes. Salida a las 17.00 horas desde la Iglesia mayor parroquial de los Santos mártires Justo y Pastor. El recorrido es por Plaza Universidad, Escuelas, Málaga, Duquesa, plaza de la Trinidad, Mesones, Jáudenes, Alhóndiga, Recogidas (18.05 horas), San Antón, Verónica de la Virgen, Rejas de la Virgen, San Juan Baja, Acera del Darro (18.50 horas), Puente de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral (20.40 horas), Cárcel Baja, plaza Villamena, Mercaderes, Baratillos, San Jerónimo y entra en su templo a las 22.15 horas.
  • Paciencia y Penas. Salida a las 18.40 horas desde la Iglesia imperial de San Matías. El recorrido de la procesión es San Matías, plaza Mariana Pineda, Enriqueta Lozano, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, esquina Gran Vía, plaza Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, plaza de los Girones, Jesús y María y y entra en su sede a las 00.15 horas.
  • Tres Caídas y Rosario. Salida a las 19.00 horas desde la Iglesia de Santo Domingo. El recorrido pasa por Plaza Santo Domingo, Padre Maestro Luis de Granada, Cuarto Real de Santo Domingo (19.30 horas), Cuesta de Aixa, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central, 20.25 horas), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet (20.55 horas), Puerta Real de España, Recogidas, Mesones, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas (21.40 horas), S.I. Catedral, Cárcel Baja, Elvira (22.20 horas), plaza Nueva, Reyes Católicos, Sancti Spiritus, Pavaneras (23.00 horas), Santa Escolástica, plaza Fortuny, Carnicería y y entra en su sede a las 01.30 horas.
  • Nazareno. Salida a las 19.45 horas desde el Monasterio de las MM. Carmelitas Descalzas. El recorrido es por Plaza San Juan de la Cruz, San Matías, Pavaneras, Santa Escolástica, Portería de Santo Domingo, plaza Santo Domingo, plaza de los Campos, Cuarto Real de Santo Domingo, Cuesta de Aixa, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central, 21.15 horas), plaza Bibataubín, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Recogidas, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S.I. Catedral, Cárcel Baja, San Jerónimo, esquina San Jerónimo con plaza de la Romanilla (22.45 horas), plaza de la Romanilla, Capuchinas, plaza de la Trinidad, Mesones, placeta Santo Cristo (23.20 horas), Arco de las Orejas, Salamanca, plaza del Carmen, Mariana Pineda, Corral del Carbón (23.50 horas), placeta Tovar, plaza Poeta Luis Rosales, placeta de las Descalzas y entrada en su templo a las 00.50 horas.

El recorrido oficial de la Semana Santa de Granada

El recorrido oficial de la Semana Santa de Granada parte de la Carrera de la Virgen (paseo central, 13.00 horas), plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas y concluye en la Santa Iglesia Catedral de Granada.