Michael Foster protagoniza el segundo de los conciertos del ciclo Four Seasons en el Centro de Arte Hortensia Herrero
Llega la segunda de las cuatro citas con la música que, en este 2025, ha programado el Centro de Arte Hortensia Herrero dentro del ciclo de conciertos «Four Seasons», inspirado en la obra de David Hockney con el mismo nombre. Se trata del cantante y compositor hispano británico Michael Foster , que actuará en el patio del CAHH el próximo 14 de junio, a partir de las 20.00 horas. Tras el primer concierto del ciclo (Primavera) del pasado mes de marzo en el que el flamenco llenó de arte el patio del CAHH, llega el momento del 'Verano' con la música pop-folk de Michael Foster en un concierto íntimo, solo para 250 personas. El concierto tendrá lugar en el jardín del edificio a las 20.00 horas y las entradas saldrán están ya disponibles en la página web del CAHH (www.cahh.es). El evento contará con la colaboración de Cervezas Alhambra. Michael Foster es un cantante y compositor español de origen inglés que después desarrollarse artísticamente en sus dos países de origen, decide sacar su primer proyecto en español mezclando influencias de ambas culturas . Influenciado por los sonidos tanto electrónicos como POP de los 70, 80 y principios de los 2000. Los artistas que han generado el impulso creativo musical en la cabeza y corazón de Michael Foster son muchos, pero podemos ver un reflejo de la música de Stromae, JUNGLE, ABBA, Rosalía o Ritchie Valens. Con actuaciones en varios festivales en los próximos meses, Michael Foster es una de voces emergentes más potentes del panorama nacional. Este concierto de ' Verano ' es el segundo de un ciclo de cuatro que se irán programando a lo largo del año, en un diálogo con la obra Four Seasons de David Hockney, instalada en el Centro de Arte Hortensia Herrero. El trabajo de Hockney se ha caracterizado por el uso de muy diversas técnicas y materiales. En el caso de Las cuatro estaciones, se trata de una videocreación compuesta por 36 pantallas sincronizadas con 36 videos, en las que el artista filma el bosque del este de Yorkshire durante las cuatro estaciones del año. Hockney hace el mismo recorrido con un coche equipado con nueve cámaras que recorren en cuatro momentos del año el mismo el camino.
Llega la segunda de las cuatro citas con la música que, en este 2025, ha programado el Centro de Arte Hortensia Herrero dentro del ciclo de conciertos «Four Seasons», inspirado en la obra de David Hockney con el mismo nombre. Se trata del cantante y compositor hispano británico Michael Foster , que actuará en el patio del CAHH el próximo 14 de junio, a partir de las 20.00 horas. Tras el primer concierto del ciclo (Primavera) del pasado mes de marzo en el que el flamenco llenó de arte el patio del CAHH, llega el momento del 'Verano' con la música pop-folk de Michael Foster en un concierto íntimo, solo para 250 personas. El concierto tendrá lugar en el jardín del edificio a las 20.00 horas y las entradas saldrán están ya disponibles en la página web del CAHH (www.cahh.es). El evento contará con la colaboración de Cervezas Alhambra. Michael Foster es un cantante y compositor español de origen inglés que después desarrollarse artísticamente en sus dos países de origen, decide sacar su primer proyecto en español mezclando influencias de ambas culturas . Influenciado por los sonidos tanto electrónicos como POP de los 70, 80 y principios de los 2000. Los artistas que han generado el impulso creativo musical en la cabeza y corazón de Michael Foster son muchos, pero podemos ver un reflejo de la música de Stromae, JUNGLE, ABBA, Rosalía o Ritchie Valens. Con actuaciones en varios festivales en los próximos meses, Michael Foster es una de voces emergentes más potentes del panorama nacional. Este concierto de ' Verano ' es el segundo de un ciclo de cuatro que se irán programando a lo largo del año, en un diálogo con la obra Four Seasons de David Hockney, instalada en el Centro de Arte Hortensia Herrero. El trabajo de Hockney se ha caracterizado por el uso de muy diversas técnicas y materiales. En el caso de Las cuatro estaciones, se trata de una videocreación compuesta por 36 pantallas sincronizadas con 36 videos, en las que el artista filma el bosque del este de Yorkshire durante las cuatro estaciones del año. Hockney hace el mismo recorrido con un coche equipado con nueve cámaras que recorren en cuatro momentos del año el mismo el camino.
Publicaciones Relacionadas