Michael Chandler, el peleador más loco de la UFC que fue 'rechazado' por Conor McGregor
En la competición deportiva, muchos siguen la norma de hacer lo que sea necesario para ganar. Las artes marciales mixtas (MMA) no se escapan de este dicho. Sin embargo, hay un peleador que le tiene otra norma: hacer lo que sea para brindar espectáculo, incluso si eso supone sacrificar la victoria. Esto describe a la perfección a Michael Chandler, quien a pesar de tener cuatro derrotas en sus seis combates en la compañía, sigue siendo uno de los atletas más valorados de la UFC debido a una simple razón: sus peleas siempre son entretenidas . Cualquier fanático de las peleas es fanático de Michael Chandler. Pero empecemos por el principio. Michael Chandler nació en Nashville, Tennessee, y desde muy temprano mostró especial interés por la lucha, compitiendo desde la secundaria hasta la universidad. No fue hasta el año 2009 donde comenzó su aventura en las MMA. Con un estreno impresionante en la disciplina con tres finalizaciones, llegó a Bellator, la que por muchos años fue la empresa rival de la UFC . Aquí se convirtió en una auténtica superestrella, siendo campeón hasta en tres ocasiones. Su última derrota fue contra Patricio Pitbull, quien curiosamente debuta en este mismo evento dentro de la UFC. Luego de su exitoso paso por Bellator, aterrizó en la UFC en 2021 como un auténtico terremoto . Finalizó en el primer asalto a Dan Hooker, quien por aquel entonces se encontraba el quinto clasificado en el peso ligero (155 libras o 70,3 kilos). Su impresionante actuación lo llevaron, en su segunda pelea, a disputar el título contra Charles Oliveira , el cual llevaba una racha de ocho triunfos. A pesar de lo que se podía esperar, Chandler dominó el primer asalto, estando muy cerca de finalizar al brasileño. Sin embargo, para el segundo Oliveira se repuso, noqueando al estadounidense . Luego de eso, Chandler sería programado para enfrentar a otro de los atletas más agresivos de la división, Justin Gaethje . El pleito se fue hasta la decisión, donde Gaethje salió victorioso. No obstante, aquí se empezó a evidenciar el problema del excampeón de Bellator. Anteponía el espectáculo a la victoria . El combate fue muy parejo, pero en el último asalto, Iron (apodo de Chandler) dejó ser golpeado para motivar al público. Si bien lo consiguió, le costó el choque . Después noquearía de forma brutal a Tony Ferguson y haría un llamado a Conor McGregor. Pese a esto, lo designaron a lo que se convertiría en otra guerra ante un top histórico de la división: Dustin Poirier. Tal y como se pronosticaba, fue una batalla sin cuartel. Finalmente, en otro cúmulo de malas decisiones de Chandler por salvaguardar el espectáculo, fue sometido por el de Luisiana . Pero no todo saldría mal. Su antiguo llamado a Conor McGregor daría sus frutos y ambos serían los entrenadores de la edición del reality 'The Ultimate Fighter' de 2023. Sin embargo el tiempo pasaba y solo había negativas por parte del irlandés para realizar la pelea, lo que hizo que Chandler estuviera todo el año sin competir. Pero no estaba todo perdido. En abril de 2024, tras el UFC 300, Dana White hizo oficial la pelea para el UFC 303, algo que, de nuevo por culpa de McGregor, no sucedió . Después de dos años fuera esperando la pelea del dinero , Chandler se cansó de esperar y tomó la revancha contra Oliveira. El resultado, otra vez, fue por y para el público en lugar de para el estadounidense. Fue dominado en la mayoría de asaltos pero ni con esas se desanimó y acabó el choque por todo lo alto, lanzándose al suelo con el brasileño en la espalda hasta en dos ocasiones seguidas. Ahora, Michael Chandler tiene al que, por recorrido, es su rival más asequible hasta la fecha, pues será la primera prueba de fuego para Paddy Pimblett dentro del top 10 del ligero. De ganar, seguiría estando al pie del cañón, pero una derrota lo alejaría de los puesto altos. No obstante, una cosa es segura, y es que, pase lo que pase, las peleas de Michael Chandler seguirán siendo de las más emocionantes de ver .
En la competición deportiva, muchos siguen la norma de hacer lo que sea necesario para ganar. Las artes marciales mixtas (MMA) no se escapan de este dicho. Sin embargo, hay un peleador que le tiene otra norma: hacer lo que sea para brindar espectáculo, incluso si eso supone sacrificar la victoria. Esto describe a la perfección a Michael Chandler, quien a pesar de tener cuatro derrotas en sus seis combates en la compañía, sigue siendo uno de los atletas más valorados de la UFC debido a una simple razón: sus peleas siempre son entretenidas . Cualquier fanático de las peleas es fanático de Michael Chandler. Pero empecemos por el principio. Michael Chandler nació en Nashville, Tennessee, y desde muy temprano mostró especial interés por la lucha, compitiendo desde la secundaria hasta la universidad. No fue hasta el año 2009 donde comenzó su aventura en las MMA. Con un estreno impresionante en la disciplina con tres finalizaciones, llegó a Bellator, la que por muchos años fue la empresa rival de la UFC . Aquí se convirtió en una auténtica superestrella, siendo campeón hasta en tres ocasiones. Su última derrota fue contra Patricio Pitbull, quien curiosamente debuta en este mismo evento dentro de la UFC. Luego de su exitoso paso por Bellator, aterrizó en la UFC en 2021 como un auténtico terremoto . Finalizó en el primer asalto a Dan Hooker, quien por aquel entonces se encontraba el quinto clasificado en el peso ligero (155 libras o 70,3 kilos). Su impresionante actuación lo llevaron, en su segunda pelea, a disputar el título contra Charles Oliveira , el cual llevaba una racha de ocho triunfos. A pesar de lo que se podía esperar, Chandler dominó el primer asalto, estando muy cerca de finalizar al brasileño. Sin embargo, para el segundo Oliveira se repuso, noqueando al estadounidense . Luego de eso, Chandler sería programado para enfrentar a otro de los atletas más agresivos de la división, Justin Gaethje . El pleito se fue hasta la decisión, donde Gaethje salió victorioso. No obstante, aquí se empezó a evidenciar el problema del excampeón de Bellator. Anteponía el espectáculo a la victoria . El combate fue muy parejo, pero en el último asalto, Iron (apodo de Chandler) dejó ser golpeado para motivar al público. Si bien lo consiguió, le costó el choque . Después noquearía de forma brutal a Tony Ferguson y haría un llamado a Conor McGregor. Pese a esto, lo designaron a lo que se convertiría en otra guerra ante un top histórico de la división: Dustin Poirier. Tal y como se pronosticaba, fue una batalla sin cuartel. Finalmente, en otro cúmulo de malas decisiones de Chandler por salvaguardar el espectáculo, fue sometido por el de Luisiana . Pero no todo saldría mal. Su antiguo llamado a Conor McGregor daría sus frutos y ambos serían los entrenadores de la edición del reality 'The Ultimate Fighter' de 2023. Sin embargo el tiempo pasaba y solo había negativas por parte del irlandés para realizar la pelea, lo que hizo que Chandler estuviera todo el año sin competir. Pero no estaba todo perdido. En abril de 2024, tras el UFC 300, Dana White hizo oficial la pelea para el UFC 303, algo que, de nuevo por culpa de McGregor, no sucedió . Después de dos años fuera esperando la pelea del dinero , Chandler se cansó de esperar y tomó la revancha contra Oliveira. El resultado, otra vez, fue por y para el público en lugar de para el estadounidense. Fue dominado en la mayoría de asaltos pero ni con esas se desanimó y acabó el choque por todo lo alto, lanzándose al suelo con el brasileño en la espalda hasta en dos ocasiones seguidas. Ahora, Michael Chandler tiene al que, por recorrido, es su rival más asequible hasta la fecha, pues será la primera prueba de fuego para Paddy Pimblett dentro del top 10 del ligero. De ganar, seguiría estando al pie del cañón, pero una derrota lo alejaría de los puesto altos. No obstante, una cosa es segura, y es que, pase lo que pase, las peleas de Michael Chandler seguirán siendo de las más emocionantes de ver .
Publicaciones Relacionadas