Mi ropa olía mal recién lavada. Lo solucioné limpiando partes de mi lavadora que no sabía ni que existían

Puede parecer que la lavadora es un electrodoméstico sencillo, sin demasiados secretos por descubrir. Sin embargo, en casa solía notar que la ropa a veces salía con mal olor, incluso después del lavado, y eso me llevó a darme cuenta de que había partes de la lavadora que desconocía y que es fundamental limpiar periódicamente. Aunque muchas personas (yo mismo me incluía) piensen que la lavadora no requiere mantenimiento en cuanto a limpieza, esto es un gran error. Seguir una rutina básica para eliminar la suciedad acumulada no solo contribuye a alargar la vida útil del aparato, sino también a asegurar que la ropa salga realmente limpia y libre de malos olores. Todos identificamos el tambor como la pieza central que está en contacto directo con la ropa. Sin embargo, existen otras zonas de la lavadora que necesitan atención y limpieza regular, no solo para optimizar su funcionamiento, sino también para prevenir problemas relacionados con el mal olor. Índice de Contenidos (5) Gomas de la puerta Cajetín del detergente Filtro del desagüe Tambor Filtros de las conexiones Gomas de la puerta Una de las zonas más críticas es la goma de la puerta o burlete (en lavadoras de carga frontal). La importancia de mantener limpia esta zona se debe a que en ella suele acumularse suciedad y moho. Para una higiene correcta se recomienda pasar un paño húmedo con un poco de vinagre, jabón neutro o lejía diluida al menos una vez a la semana, asegurándose de secarla bien. Cajetín del detergente Otro aspecto clave es el cajetín del detergente y del suavizante, ya que los restos acumulados pueden formar una masa pegajosa que favorece la aparición de hongos y malos olores. De hecho, en mi caso llegué a enfrentarme a una avería en la lavadora que tuve que reparar yo mismo debido a que el suavizante se había endurecido y bloqueado el conducto. Para limpiar esta parte de forma efectiva, es recomendable desmontar completamente el cajetín (generalmente es muy sencillo de extraer) y lavarlo con agua caliente usando un cepillo pequeño cada dos a cuatro semanas. Si el cajetín cuenta con conexiones eléctricas o pines, es fundamental evitar que entren en contacto con el agua, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. Filtro del desagüe El filtro de desagüe (o bomba de drenaje) es otra parte fundamental de la lavadora que necesita un mantenimiento regular, ya que suele acumular pelusas, restos de tejidos, pequeños objetos como botones, monedas o clips, e incluso cabellos. Si no se limpia periódicamente, esta acumulación puede provocar obstrucciones, dificultar el vaciado del agua, generar malos olores e incluso dañar la bomba. Se recomienda revisarlo y limpiarlo cada uno a tres meses, dependiendo del uso de la lavadora. En Xataka Smart Home Poca gente lo sabe. Todas estas cosas se pueden lavar en la lavadora, según la OCU Para hacerlo, localiza la tapa del filtro (normalmente en la parte inferior frontal del aparato), coloca un recipiente o una bayeta debajo para recoger el agua que pueda salir al abrirlo, desenrosca el filtro con cuidado y retira los residuos. Aprovecha para limpiar bien tanto el filtro como el alojamiento antes de volver a colocarlo. Realizar este mantenimiento de forma regular no solo previene averías, sino que también mejora la eficiencia y alarga la vida útil de la lavadora. Tambor Aunque el tambor interior parezca limpio, también puede contener restos de jabón, cal o moho. Para mantenerlo en buen estado, en su momento el técnico me enseñó que la lavadora tiene un programa de limpieza del tambor que hay que usar de manera periódica (más o menos en función del uso), algo que la propia lavadora suele indicar brevemente al inicio de cada ciclo. Este programa efectúa una limpieza del tambor a 90º en vacío para evitar la acumulación de residuos y cal en el interior de la máquina. Otra forma efectiva de hacerlo es verter una taza de vinagre blanco en el tambor y poner un ciclo de lavado en caliente (sin ropa), lo que ayuda a desinfectar y eliminar residuos y depósitos minerales. Pero no es la única opción y también puedes usar medio vaso pequeño de bicarbonato en el compartimento del detergente y añadir un poco de vinagre, dejando que la lavadora complete un programa corto. Esta combinación potencia la limpieza y mantiene el tambor libre de suciedad y malos olores. Filtros de las conexiones El filtro que va a la toma en la pared Un componente poco conocido en las lavadoras son los peq

May 7, 2025 - 09:50
 0
Mi ropa olía mal recién lavada. Lo solucioné limpiando partes de mi lavadora que no sabía ni que existían

Mi ropa olía mal recién lavada. Lo solucioné limpiando partes de mi lavadora que no sabía ni que existían

Puede parecer que la lavadora es un electrodoméstico sencillo, sin demasiados secretos por descubrir. Sin embargo, en casa solía notar que la ropa a veces salía con mal olor, incluso después del lavado, y eso me llevó a darme cuenta de que había partes de la lavadora que desconocía y que es fundamental limpiar periódicamente.

Aunque muchas personas (yo mismo me incluía) piensen que la lavadora no requiere mantenimiento en cuanto a limpieza, esto es un gran error. Seguir una rutina básica para eliminar la suciedad acumulada no solo contribuye a alargar la vida útil del aparato, sino también a asegurar que la ropa salga realmente limpia y libre de malos olores.

Todos identificamos el tambor como la pieza central que está en contacto directo con la ropa. Sin embargo, existen otras zonas de la lavadora que necesitan atención y limpieza regular, no solo para optimizar su funcionamiento, sino también para prevenir problemas relacionados con el mal olor.

Índice de Contenidos (5)

Gomas de la puerta

Goma de lavadora

Una de las zonas más críticas es la goma de la puerta o burlete (en lavadoras de carga frontal). La importancia de mantener limpia esta zona se debe a que en ella suele acumularse suciedad y moho.

Para una higiene correcta se recomienda pasar un paño húmedo con un poco de vinagre, jabón neutro o lejía diluida al menos una vez a la semana, asegurándose de secarla bien.

Cajetín del detergente

Suavizante

Otro aspecto clave es el cajetín del detergente y del suavizante, ya que los restos acumulados pueden formar una masa pegajosa que favorece la aparición de hongos y malos olores. De hecho, en mi caso llegué a enfrentarme a una avería en la lavadora que tuve que reparar yo mismo debido a que el suavizante se había endurecido y bloqueado el conducto.

Para limpiar esta parte de forma efectiva, es recomendable desmontar completamente el cajetín (generalmente es muy sencillo de extraer) y lavarlo con agua caliente usando un cepillo pequeño cada dos a cuatro semanas. Si el cajetín cuenta con conexiones eléctricas o pines, es fundamental evitar que entren en contacto con el agua, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante.

Filtro del desagüe

Filtro

El filtro de desagüe (o bomba de drenaje) es otra parte fundamental de la lavadora que necesita un mantenimiento regular, ya que suele acumular pelusas, restos de tejidos, pequeños objetos como botones, monedas o clips, e incluso cabellos. Si no se limpia periódicamente, esta acumulación puede provocar obstrucciones, dificultar el vaciado del agua, generar malos olores e incluso dañar la bomba. Se recomienda revisarlo y limpiarlo cada uno a tres meses, dependiendo del uso de la lavadora.

Para hacerlo, localiza la tapa del filtro (normalmente en la parte inferior frontal del aparato), coloca un recipiente o una bayeta debajo para recoger el agua que pueda salir al abrirlo, desenrosca el filtro con cuidado y retira los residuos. Aprovecha para limpiar bien tanto el filtro como el alojamiento antes de volver a colocarlo. Realizar este mantenimiento de forma regular no solo previene averías, sino que también mejora la eficiencia y alarga la vida útil de la lavadora.

Tambor

Lavadora 4

Aunque el tambor interior parezca limpio, también puede contener restos de jabón, cal o moho. Para mantenerlo en buen estado, en su momento el técnico me enseñó que la lavadora tiene un programa de limpieza del tambor que hay que usar de manera periódica (más o menos en función del uso), algo que la propia lavadora suele indicar brevemente al inicio de cada ciclo. Este programa efectúa una limpieza del tambor a 90º en vacío para evitar la acumulación de residuos y cal en el interior de la máquina.

Otra forma efectiva de hacerlo es verter una taza de vinagre blanco en el tambor y poner un ciclo de lavado en caliente (sin ropa), lo que ayuda a desinfectar y eliminar residuos y depósitos minerales.

Pero no es la única opción y también puedes usar medio vaso pequeño de bicarbonato en el compartimento del detergente y añadir un poco de vinagre, dejando que la lavadora complete un programa corto. Esta combinación potencia la limpieza y mantiene el tambor libre de suciedad y malos olores.

Filtros de las conexiones

Filtro El filtro que va a la toma en la pared

Un componente poco conocido en las lavadoras son los pequeños filtros ubicados en las conexiones de las mangueras de entrada de agua. Su función es retener las impurezas presentes en el suministro, evitando que lleguen al interior del equipo y ayudando a alargar su vida útil. Es común que pasen desapercibidos para muchos usuarios (yo mismo lo ignoraba), aunque los fabricantes recalcan su importancia. Marcas como Samsung aconsejan limpiarlos al menos una vez al año, y otras como Bosch o Siemens incluyen instrucciones específicas en sus manuales para su mantenimiento.

Para limpiar los filtros de entrada de agua de la lavadora, primero hay que cerrar el grifo, desenroscar las mangueras y extraer las pequeñas rejillas metálicas que están en la entrada del aparato. Estos filtros se enjuagan bajo el grifo y se frotan suavemente con un cepillo para eliminar residuos como cal o arena.

Después de limpiarlos, se colocan de nuevo y se enroscan las mangueras asegurando un buen ajuste para evitar fugas. Se recomienda hacer esta limpieza al menos una vez al año, ya que ayuda a mantener un buen flujo de agua, mejora el rendimiento de la lavadora y previene posibles averías.

Además, limpiar el filtro y hacer ciclos de limpieza ayuda a evitar que las tuberías internas y la bomba acumulen residuos. Como recomendaciones extra, es importante dejar la puerta de la lavadora y el cajetín entreabiertos después de cada uso para ventilar, usar la dosis correcta de detergente (el exceso provoca acumulación de residuos) y, si se usa suavizante, limpiar el cajetín con más frecuencia.

En Xataka SmartHome | No sabía por qué mi lavadora no cogía detergente y suavizante. Así lo he solucionado sin llamar al técnico

-
La noticia Mi ropa olía mal recién lavada. Lo solucioné limpiando partes de mi lavadora que no sabía ni que existían fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .