Mi ANSES: el Gobierno paga un bono automático de $ 82.000 y explica cómo hacer si no lo cobraste
La administración de Javier Milei confirmó que una asignación clave pasará a cobrarse de forma automática. Cómo reclamarla si no la recibí.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) simplificó un trámite clave que debían hacer las embarazadas para poder cobrar la asignación por embarazo (AUE).
Anteriormente, el Gobierno les solicitaba inscribirse a las madres que quisieran aplicar al cobro de la asignación. Ahora, el trámite será automático para todas aquellas mujeres o personas gestantes que cumplan un requisito.
Una mala para las familias: ANSES dará de baja a todas estas personas
¿Qué es la asignación por embarazo?
La Asignación por Embarazo para Protección Social es una ayuda económica que está destinada a personas embarazadas que atraviesen una "situación de vulnerabilidad social".
Según la ANSES, este plan pueden cobrarlo las personas desocupadas (incluido cónyuge y conviviente), trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo), monotributistas sociales, trabajadoras de casas particulares registradas y personas inscriptas en programas sociales.
Tras la simplifiación del trámite, la AUE por vulnerabilidad social lo cobrarán de forma automática todas las personas embarazadas que estén inscriptas en el Programa Sumar.
Es importante aclarar que el organismo a cargo de Fernando Bearzi aclaró que no podrán acceder a este beneficio los monotributistas sociales, el personal de casas particulares y las desempleadas que ya cuenten con cobertura de salud).
Por lo tanto, para cobrar la asignación por embarazo en ANSES se debe estar inscripto en el Programa Sumar. De esta forma, el Ministerio de Salud se encargará de enviar información, sin necesidad de hacer ningún trámite extra.
¿Qué es el Programa Sumar?
El Programa Sumar es un beneficio que brinda el acceso equitativo a los servicios de salud a toda la población que no tenga una cobertura formal de salud (obra social o prepaga).
Adiós a los jeans anchos: la nueva tendencia que llega desde Europa para este otoño 2025
Elon Musk fue contundente y sentenció qué va a pasar con la economía del país: "Argentina será..."
Desde el 2015, el programa abarca a todas aquellas personas sin obra social de hasta 64 años, inclusive. Este plan brindan "prestaciones específicas para el cuidado del embarazo, la primera infancia, la adolescencia y la adultez".
En el caso de que la persona no esté inscripta en el Programa Sumar o de no haber recibido el pago en forma automática, los interesados pueden realizar lo solicitud de forma presencial.
¿Cómo pedir la asignación por embarazo?
Para hacer la solicitud de cobro se debe:
¿Cuánto cobra AUE?
Luego del último aumento por inflación de marzo, el monto a cobrar por la AUE o asignación por embarazo de ANSES en abril es de $ 82.160,57, es decir el 80% de la prestación.
Luego de haber presentado el formulario de Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social (PS 2.67) (rubros 1 y 3) y asistir a una oficina con turno previo los inscriptos podrán cobrar el 100% por mes, que tiene un valor de $ 106.813,60.
¿Cuándo se cobra AUE?
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 16 de abril
- DNI terminados en 6: 21 de abril
- DNI terminados en 7: 22 de abril
- DNI terminados en 8: 23 de abril
- DNI terminados en 9: 24 de abril