Nueva "visa" para uno de los países favoritos de Europa: qué argentinos deberán tramitarla

Una vez tramitado y aprobado, el documento se mantiene vigente por un período de dos años. A quiénes alcanza la medida.

Abr 4, 2025 - 20:25
 0
Nueva "visa" para uno de los países favoritos de Europa: qué argentinos deberán tramitarla

En un cambio que refleja el impacto del Brexit y la necesidad de unificar los procedimientos migratorios, a partir de esta semana los ciudadanos de una treintena de países europeos, incluidos todos los de la Unión Europea, deberán poseer una visa para poder ingresar al Reino Unido.

Se trata de la famosa Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés), que para los argentinos y personas de otras 48 nacionalidades ya se encontraba vigente desde el pasado 8 de enero.

Mientras que hasta ahora todos estos visitantes podían ingresar al país sin visa por motivos turísticos o de negocios, el gobierno británico endureció sus requisitos de acceso como parte de su plan para digitalizar el sistema de inmigración y fronteras.

El objetivo, según las autoridades, es el de facilitar el proceso tanto para los viajeros como para las autoridades. 

Nueva visa para ingresar al Reino Unido: qué es la ETA

La ETA es un trámite completamente electrónico, vinculado al pasaporte del viajero, que permitirá estancias de hasta seis meses por viaje. Una vez tramitado y aprobado, este se mantendrá vigente por un período de dos años.

La nueva autorización que entrará en vigencia la semana entrante tiene en la actualidad un costo de diez libras, pero el monto se incrementará a 16 libras desde el próximo 9 de abril. 

La misma será válida para viajes de turismo, negocios, visitas familiares o estudios de corto plazo. Sin embargo, para trabajar, vivir o estudiar por más tiempo seguirá siendo necesario tramitar una visa tradicional.

¿Cómo se obtiene la ETA?

La solicitud de la ETA será simple y rápida. Los interesados pueden gestionarla a través de una aplicación disponible en Google Play o Apple Store, o bien desde el portal oficial del gobierno británico, GOV.UK.

El proceso es completamente digital y no requiere la presentación de documentos físicos. La respuesta a la solicitud se recibe en un plazo de tres días hábiles.

Cabe señalar que la ETA está asociada al pasaporte de cada persona y sirve para múltiples entradas, siempre y cuando no se excedan los seis meses de estancia.

"Las ETA permitirán un sistema de inmigración digital más ágil, rápido y seguro para las millones de personas que ingresan al Reino Unido cada año", señaló el comunicado oficial del gobierno británico.

El sistema digital tiene como objetivo agilizar los trámites fronterizos y ofrecer un acceso más rápido y seguro, tanto para los viajeros como para las autoridades.

Cambia el ingreso al Reino Unido: el objetivo

Este sistema también apunta a eliminar la necesidad de documentos físicos en el proceso migratorio. "Las personas que necesiten una visa para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido ahora recibirán una visa electrónica, que proporciona prueba digital de su estatus migratorio, en lugar de documentos de inmigración físicos", añadió el comunicado.

Esto significa que, a partir de este 2025, los viajeros que necesiten visa para estancias más largas no tendrán que esperar ni viajar para recoger su visa física, ya que toda la documentación será gestionada de manera digital.

Nueva "visa" para el Reino Unido: ¿cómo afecta esto a los argentinos?

Para los argentinos, el trámite de la ETA es obligatorio desde el próximo miércoles 8 de enero. Por ende, aquellos que tengan previsto viajar al Reino Unido en los próximos meses deberán estar atentos y asegurarse de tramitar su ETA con suficiente antelación.

Además, los viajeros frecuentes podrán beneficiarse de la posibilidad de múltiples entradas durante el periodo de dos años.

Cabe aclarar que la ETA no reemplaza a la visa en casos de estancias prolongadas o para aquellos que deseen trabajar o estudiar en el Reino Unido por períodos más largos. Es decir, quienes planeen realizar estudios de grado o posgrado, trabajar o establecerse de manera permanente, deberán seguir el proceso habitual de solicitud de visa.

Cómo solicitar una ETA para ingresar al Reino Unido

Para solicitar una ETA, son necesarios los siguientes documentos:

  • El pasaporte personal: es fundamental utilizar el pasaporte original, no una fotocopia ni un pasaporte digital.
  • Acceso al correo electrónico personal: por allí se enviará la confirmación de la ETA y otras comunicaciones importantes al respecto.
  • Una tarjeta de crédito, débito, Apple Pay o Google Pay: se precisa uno de estos métodos de pago para abonar la tasa de solicitud.

Además de estos documentos, será necesario proporcionar:

  • Una foto del pasaporte: puede escanearse o utilizar la foto de la página principal del pasaporte.
  • Una foto del rostro del solicitante: es preciso asegurarse de que la foto cumpla con los requisitos especificados en el sitio web de la ETA.

No es necesario introducir los detalles del viaje al solicitar la ETA.