Mercedes Milá se despide del papa Francisco con un conmovedor mensaje

El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado la conmoción de millones de personas y múltiples personalidades han expresado su dolor, a través de mensajes emotivos que han publicado en redes sociales. En este sentido, la presentadora y periodista Mercedes Milá le ha dedicado un texto en una publicación de su cuenta de Instagram en el que le califica como "un hombre bueno" que "lo intentó todo para defender a los más afectados". "Su impotencia debió ser insoportable en los años de su papado. Pero lo que destrozó su corazón débil y en manos de los médicos estos días de Pascua, fue recibir y escuchar al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Ese converso tan peligroso", ha destacado Milá. El papado del líder de la Iglesia Católica se ha caracterizado por su constante defensa de los derechos humanos. Sobre este aspecto, la presentadora ha apuntado: "El odio, el desprecio, la persecución de los más débiles, de los emigrantes, de los perseguidos, de tantos seres humanos que huyen de sus países buscando refugio en los nuestros que los encerramos en lugares siniestros para no volver a verlos en su desesperación que no soportamos". De la misma manera, Mercedes Milá, a través de sus palabras, ha recordado los avances de la Iglesia Católica gracias a la postura pionera en aspectos sociales del pontífice. "Francisco hizo mucho, muchísimo para cambiar en la Iglesia Católica lo que creía insoportable, lo injusto, lo que chocaba con las palabras de Jesucristo, lo que arrinconada a las mujeres en la Iglesia, lo que olvidaba a los más débiles, a los más pequeños, a los indefensos, a los que sufrieron y sufren el abuso sexual de sus profesores de sus familiares", ha declarado la periodista. "Siempre apoyó el amor entre personas del mismo sexo. Todas son causas de personas que sufren y le necesitaban", ha recordado Milá, que toma las palabras de una amiga suya que afirmaba que Francisco es "el mejor papa que jamás tendrá la Iglesia". En vísperas a la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, Milá ha afirmado: "Necesitamos un papa valiente, un papa de fe, un papa que se atreva a poner delante de los ojos del mundo a los más pequeños, a lo perseguidos, a los apartados, a todos los seres humanos que contaban con él para sobrevivir a estos tiempos de odios y muertes". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mercedes Milá (@mercedesmila) Pionero en asuntos sociales Durante su papado, el líder de la Iglesia Católica se ha pronunciado por asuntos que la Iglesia nunca ha hecho y ha abierto debates que el catolicismo siempre ha evitado. En sus más de doce años de pontificado, impulsó reformas internas profundas como la limpieza financiera del Vaticano. El posicionamiento del Papa Francisco suscitó la admiración de muchos, pero también las críticas de los sectores más conservadores. Algunas de sus posturas fueron su compromiso con las personas más necesitadas, siendo muy crítico con el capitalismo salvaje, la desigualdad o la exclusión...

Abr 21, 2025 - 18:24
 0
Mercedes Milá se despide del papa Francisco con un conmovedor mensaje
El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado la conmoción de millones de personas y múltiples personalidades han expresado su dolor, a través de mensajes emotivos que han publicado en redes sociales. En este sentido, la presentadora y periodista Mercedes Milá le ha dedicado un texto en una publicación de su cuenta de Instagram en el que le califica como "un hombre bueno" que "lo intentó todo para defender a los más afectados". "Su impotencia debió ser insoportable en los años de su papado. Pero lo que destrozó su corazón débil y en manos de los médicos estos días de Pascua, fue recibir y escuchar al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Ese converso tan peligroso", ha destacado Milá. El papado del líder de la Iglesia Católica se ha caracterizado por su constante defensa de los derechos humanos. Sobre este aspecto, la presentadora ha apuntado: "El odio, el desprecio, la persecución de los más débiles, de los emigrantes, de los perseguidos, de tantos seres humanos que huyen de sus países buscando refugio en los nuestros que los encerramos en lugares siniestros para no volver a verlos en su desesperación que no soportamos". De la misma manera, Mercedes Milá, a través de sus palabras, ha recordado los avances de la Iglesia Católica gracias a la postura pionera en aspectos sociales del pontífice. "Francisco hizo mucho, muchísimo para cambiar en la Iglesia Católica lo que creía insoportable, lo injusto, lo que chocaba con las palabras de Jesucristo, lo que arrinconada a las mujeres en la Iglesia, lo que olvidaba a los más débiles, a los más pequeños, a los indefensos, a los que sufrieron y sufren el abuso sexual de sus profesores de sus familiares", ha declarado la periodista. "Siempre apoyó el amor entre personas del mismo sexo. Todas son causas de personas que sufren y le necesitaban", ha recordado Milá, que toma las palabras de una amiga suya que afirmaba que Francisco es "el mejor papa que jamás tendrá la Iglesia". En vísperas a la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, Milá ha afirmado: "Necesitamos un papa valiente, un papa de fe, un papa que se atreva a poner delante de los ojos del mundo a los más pequeños, a lo perseguidos, a los apartados, a todos los seres humanos que contaban con él para sobrevivir a estos tiempos de odios y muertes". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mercedes Milá (@mercedesmila) Pionero en asuntos sociales Durante su papado, el líder de la Iglesia Católica se ha pronunciado por asuntos que la Iglesia nunca ha hecho y ha abierto debates que el catolicismo siempre ha evitado. En sus más de doce años de pontificado, impulsó reformas internas profundas como la limpieza financiera del Vaticano. El posicionamiento del Papa Francisco suscitó la admiración de muchos, pero también las críticas de los sectores más conservadores. Algunas de sus posturas fueron su compromiso con las personas más necesitadas, siendo muy crítico con el capitalismo salvaje, la desigualdad o la exclusión...