Trump, en plena guerra arancelaria, arremete contra el presidente de la Fed: "Señor demasiado lento y perdedor"
Donald Trump continúa ejerciendo su postura de presión sobre la Reserva Federal de Estados Unidos. Bajo el marco de la tensionada situación en la que se encuentra el mercado comercial internacional por la imposición de los aranceles a los socios de la potencia norteamericana, el inquilino de la Casa Blanca exige al presidente de la Fed, Jerome Powell, la bajada de tipos de interés o, en caso contrario, considera que aumentará la desaceleración económica del país. "Con estos costes en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía, a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés ahora", ha afirmado Trump este lunes a través de su perfil en la red social Truth. En su mensaje, el presidente estadounidense ha presumido de unos costes energéticos "muy bajos", así como de una evolución a la baja de los precios de los alimentos, situando como ejemplo el "desastre" del precio de los huevos, situación de la que responsabiliza a su antecesor en el cargo, el demócrata Joe Biden. Por ello, Trump considera que prácticamente no hay inflación. Asimismo, ha hecho hincapié en que mientras Europa, que ha bajado siete veces los tipos de interés, Powell siempre ha llegado demasiado tarde, "excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden saliera elegido. ¿Cómo funcionó eso? ", ha aseverado. Reiterar en este punto que el Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés al 2,25% la pasada semana por el impacto de los aranceles al flujo comercial. Sin embargo, este no es el único ataque que Trump ha dirigido a Powell. En los últimos días, el magnate ha intensificado sus críticas hacia el banquero central, llegando a pedir públicamente su cese como presidente de la Fed. Sin ir más lejos, el pasado jueves arremetió contra el responsable de la política monetaria estadounidense al afirmar en redes sociales que Jerome Powell "siempre llega demasiado tarde y se equivoca": "¡El despido de Powell no puede esperar!", reiteró. Apenas un día más tarde, la Casa Blanca reconocía que estudia la destitución de Powell como presidente de la Reserva Federal: "El presidente y su equipo siguen estudiando este tema", explicó entonces en declaraciones a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin aportar más detalles al respecto. El mandato de Jerome Powell como presidente del banco central de EEUU se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028. Wall Street sufre una caída del 3% Como consecuencia más acuciante, el reflejo inmediato se da en la bolsa estadounidense. Wall Street ha sufrido este lunes una caída del 3%, con el Nasdaq como el más bajista, sumado a la bajada de Nvidia con más del 5,5%. A su vez, cabe mencionar el interés del bono del Tesoro a 10 años, el cual asciende hasta el 4,36%. En lo...
Donald Trump continúa ejerciendo su postura de presión sobre la Reserva Federal de Estados Unidos. Bajo el marco de la tensionada situación en la que se encuentra el mercado comercial internacional por la imposición de los aranceles a los socios de la potencia norteamericana, el inquilino de la Casa Blanca exige al presidente de la Fed, Jerome Powell, la bajada de tipos de interés o, en caso contrario, considera que aumentará la desaceleración económica del país. "Con estos costes en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía, a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés ahora", ha afirmado Trump este lunes a través de su perfil en la red social Truth. En su mensaje, el presidente estadounidense ha presumido de unos costes energéticos "muy bajos", así como de una evolución a la baja de los precios de los alimentos, situando como ejemplo el "desastre" del precio de los huevos, situación de la que responsabiliza a su antecesor en el cargo, el demócrata Joe Biden. Por ello, Trump considera que prácticamente no hay inflación. Asimismo, ha hecho hincapié en que mientras Europa, que ha bajado siete veces los tipos de interés, Powell siempre ha llegado demasiado tarde, "excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden saliera elegido. ¿Cómo funcionó eso? ", ha aseverado. Reiterar en este punto que el Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés al 2,25% la pasada semana por el impacto de los aranceles al flujo comercial. Sin embargo, este no es el único ataque que Trump ha dirigido a Powell. En los últimos días, el magnate ha intensificado sus críticas hacia el banquero central, llegando a pedir públicamente su cese como presidente de la Fed. Sin ir más lejos, el pasado jueves arremetió contra el responsable de la política monetaria estadounidense al afirmar en redes sociales que Jerome Powell "siempre llega demasiado tarde y se equivoca": "¡El despido de Powell no puede esperar!", reiteró. Apenas un día más tarde, la Casa Blanca reconocía que estudia la destitución de Powell como presidente de la Reserva Federal: "El presidente y su equipo siguen estudiando este tema", explicó entonces en declaraciones a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin aportar más detalles al respecto. El mandato de Jerome Powell como presidente del banco central de EEUU se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028. Wall Street sufre una caída del 3% Como consecuencia más acuciante, el reflejo inmediato se da en la bolsa estadounidense. Wall Street ha sufrido este lunes una caída del 3%, con el Nasdaq como el más bajista, sumado a la bajada de Nvidia con más del 5,5%. A su vez, cabe mencionar el interés del bono del Tesoro a 10 años, el cual asciende hasta el 4,36%. En lo...
Publicaciones Relacionadas