Mercado Libre impulsará productos Hecho en México en su plataforma digital
Mercado Libre firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hecho en México, una iniciativa del gobierno federal


Mercado Libre firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hecho en México, una iniciativa del gobierno federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que busca fortalecer la presencia de artículos de origen nacional en los principales canales de venta del país.
El anuncio se realizó como parte de un esfuerzo conjunto entre sector público y privado para fomentar el consumo interno, generar empleo y digitalizar a emprendedores locales.
Con esta firma, Mercado Libre refuerza su compromiso con la producción mexicana, posicionando su plataforma como un espacio clave para visibilizar y distribuir productos elaborados por artesanos, microempresarios y pequeñas industrias de todo el país.
Hecho en México: Más visibilidad y digitalización en Mercado Libre
En un comunicado, Mercado Libre señaló que desarrollará planes de acción anuales con metas concretas, enfocados en ampliar la oferta de productos nacionales dentro de su ecosistema. También incluirá mecanismos de verificación y seguimiento, con el fin de garantizar un impacto real en la producción nacional.
Actualmente, más de un millón de pymes mexicanas utilizan soluciones de Mercado Libre y más de 2 millones de emprendedores han recibido créditos a través de Mercado Pago, en muchos casos como su primera oportunidad para iniciar o escalar su negocio
.“En Mercado Libre se encuentra lo mejor de México. Nuestra plataforma conecta a miles de artesanos y pymes con compradores en todo el país. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con una economía más productiva, inclusiva y digital”, declaró David Geisen, Director General de Mercado Libre México y SVP de Commerce para Hispanos.
Visibilidad para productos nacionales
Uno de los ejes centrales del acuerdo es la promoción activa de productos elaborados en territorio mexicano, los cuales tendrán mayor visibilidad dentro del marketplace.
Con esta estrategia, Mercado Libre busca incentivar el consumo responsable, fortalecer la cadena productiva local y generar empleo a través del impulso al talento nacional.
El programa forma parte de una política económica más amplia que busca equilibrar las oportunidades de mercado entre grandes marcas y productores locales. A través de su plataforma, Mercado Libre se consolida como un canal clave para acelerar esta transformación en el ecosistema comercial del país.