Menos contratos temporales, pero más precarios que nunca: el 37% apenas llega a la semana
La reforma laboral ha tenido un efecto paradójico en los contratos temporales. Por un lado, ha reducido su número y su peso en el mercado laboral a mínimos históricos. Por otro, ha aflorado la verdadera precariedad asociada a estos empleos: el 37,3% de los registrados en lo que va de año se firmaron por apenas siete días, once puntos porcentuales más que antes de la reforma. Desde su entrada en vigor se han convertido en la opción más frecuente para los empleados eventuales, sin que las medidas puestas en marcha para disuadir del abuso de la temporalidad hayan tenido efecto.
La reforma laboral ha tenido un efecto paradójico en los contratos temporales. Por un lado, ha reducido su número y su peso en el mercado laboral a mínimos históricos. Por otro, ha aflorado la verdadera precariedad asociada a estos empleos: el 37,3% de los registrados en lo que va de año se firmaron por apenas siete días, once puntos porcentuales más que antes de la reforma. Desde su entrada en vigor se han convertido en la opción más frecuente para los empleados eventuales, sin que las medidas puestas en marcha para disuadir del abuso de la temporalidad hayan tenido efecto.
Publicaciones Relacionadas