Medir el radón en centros de trabajo será obligatorio desde octubre y hay solo siete laboratorios acreditados para hacerlo

Política y Normativa soledadvalle Lun, 05/05/2025 - 16:03 Instrucción ¿Usted cree el dueño de una clínica de dermatología en Torrelodones, que está en una planta baja de un edificio, sabe que a partir de octubre va a tener que medir la concentración de gas radón en su centro?", Nuria Blázquez, física presidenta del Comité Científico de la Comisión de Radón del Colegio Oficial de Físicos, se hace esta pregunta de manera retórica para explicar la nueva obligación que deberán asumir los centros de trabajo situados en las plantas bajas y bajos rasantes de los 1.647 municipios en España con alta concentración del gas radón (Rn-222), según el mapa elaborado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). La relación entre el desarrollo del cáncer de pulmón y la exposición al gas radón en interiores está avalada por estudios de sobrada solvencia y, por este motivo, la medición de este gas es un objetivo dentro del Plan nacional contra el radón, que se aprobó en España en enero de 2024. La norma europea establece que los niveles de este gas en los interiores deben mantenerse por debajo de los 300 Bq/m3, de media anual. Con el objetivo de dar cumplimiento a esta regulación sobre el radón que viene de Europa, el pasado 2 de abril el Consejo de Seguridad Nuclear, aprobó  la Instrucción IS-47, que introduce la citada obligación para los centros de trabajo. Pero no ha sido hasta un mes después, cuando se ha publicado la instrucción en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cuando se han conocido los detalles de esta exigencia. Detalles de la instrucción En particular, la instrucción "fija el plazo para iniciar las mediciones; da directrices sobre cómo planificar y ejecutar los estudios de medición de la concentración de radón en el aire; establece la frecuencia con la que las mediciones deben repetirse; y estandariza el modelo de informe de resultados". Infografía: DINA SÁNCHEZ "La entrada en vigor de la Instrucción fue al día siguiente de su publicación en el BOE, es decir, el 2 de mayo, pero como la Instrucción establece que las mediciones no podrán hacerse hasta el 1 de octubre, realmente la obligación de empezar a medir el radón no empieza hasta el próximo octubre", aclara Blázquez. ¿Cuántos son los centros de trabajo afectados por la Instrucción? Nadie se atreve a dar un número más allá de repetir que son todos aquellos situados en la planta baja y en un bajo rasante, de las poblaciones dentro de la zona II del mapa del radón del CSN. En el sector sanitario estarían centros de salud, ambulatorios, clínica privadas de todo tipo, los hospitales con plantas bajas...  El radón mata y hay que medirlo en los centros de trabajo, La protección frente al radón, una cuestión todavía sin resolver, Gas radón, un enemigo de la salud pública muy desconocido Pero si el número de centros afectados resulta difícil de calcular por su elevado número, no menos incalculable resulta saber cómo se va a llevar a ca La Instrucción IS-47 del Consejo de Seguridad Nuclear introduce la medición del gas radón dentro de las evaluaciones de prevención de riesgos laborales. Off Soledad Valle Off

May 5, 2025 - 15:40
 0
Medir el radón en centros de trabajo será obligatorio desde octubre y hay solo siete laboratorios acreditados para hacerlo
Política y Normativa
soledadvalle
Instrucción

¿Usted cree el dueño de una clínica de dermatología en Torrelodones, que está en una planta baja de un edificio, sabe que a partir de octubre va a tener que medir la concentración de gas radón en su centro?", Nuria Blázquez, física presidenta del Comité Científico de la Comisión de Radón del Colegio Oficial de Físicos, se hace esta pregunta de manera retórica para explicar la nueva obligación que deberán asumir los centros de trabajo situados en las plantas bajas y bajos rasantes de los 1.647 municipios en España con alta concentración del gas radón (Rn-222), según el mapa elaborado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). 

La relación entre el desarrollo del cáncer de pulmón y la exposición al gas radón en interiores está avalada por estudios de sobrada solvencia y, por este motivo, la medición de este gas es un objetivo dentro del Plan nacional contra el radón, que se aprobó en España en enero de 2024. La norma europea establece que los niveles de este gas en los interiores deben mantenerse por debajo de los 300 Bq/m3, de media anual. 

Con el objetivo de dar cumplimiento a esta regulación sobre el radón que viene de Europa, el pasado 2 de abril el Consejo de Seguridad Nuclear, aprobó  la Instrucción IS-47, que introduce la citada obligación para los centros de trabajo. Pero no ha sido hasta un mes después, cuando se ha publicado la instrucción en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cuando se han conocido los detalles de esta exigencia. 

Detalles de la instrucción 

En particular, la instrucción "fija el plazo para iniciar las mediciones; da directrices sobre cómo planificar y ejecutar los estudios de medición de la concentración de radón en el aire; establece la frecuencia con la que las mediciones deben repetirse; y estandariza el modelo de informe de resultados".

Infografía: DINA SÁNCHEZ

"La entrada en vigor de la Instrucción fue al día siguiente de su publicación en el BOE, es decir, el 2 de mayo, pero como la Instrucción establece que las mediciones no podrán hacerse hasta el 1 de octubre, realmente la obligación de empezar a medir el radón no empieza hasta el próximo octubre", aclara Blázquez. 

¿Cuántos son los centros de trabajo afectados por la Instrucción? Nadie se atreve a dar un número más allá de repetir que son todos aquellos situados en la planta baja y en un bajo rasante, de las poblaciones dentro de la zona II del mapa del radón del CSN. En el sector sanitario estarían centros de salud, ambulatorios, clínica privadas de todo tipo, los hospitales con plantas bajas... 

El radón mata y hay que medirlo en los centros de trabajo, La protección frente al radón, una cuestión todavía sin resolver, Gas radón, un enemigo de la salud pública muy desconocido
Pero si el número de centros afectados resulta difícil de calcular por su elevado número, no menos incalculable resulta saber cómo se va a llevar a ca
La Instrucción IS-47 del Consejo de Seguridad Nuclear introduce la medición del gas radón dentro de las evaluaciones de prevención de riesgos laborales. Off Soledad Valle Off