Mazón decreta el nivel 3 de emergencia, pero el PP no suspende su fiesta y hurta 900 policías a los ciudadanos
Este lunes, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido el estado 3 de emergencia al Gobierno Central. Por tanto, Mazón considera que el apagón sufrido en la Comunidad Valenciana, que ha dejado sin luz a todos los valencianos, al igual que al resto de españoles peninsulares y a los portugueses es de tal gravedad, que ha considerado necesario dejar la emergencia en manos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien le ha pedido que "intensifique la seguridad". Sin embargo, no se ha suspendido el congreso del Partido Popular europeo pese al enorme dispositivo policial que se requiere para asegurar que todos los líderes europeos que este martes y miércoles se reúnen en Valencia estén seguros. Así, el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo deja en manos del Gobierno la crisis, y mientras, ellos se van de fiesta sin tener en cuenta que, durante la jornada del lunes se han tenido que triplicar las plantillas policiales para atender a la población. Es más, fuentes conocedoras de los datos le han explicado a ElPlural.com que, este lunes, "se han tenido que triplicar todos los turnos", tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil. Los agentes están exhaustos tras una intensísima jornada. Dispositivo policial de 900 policías solo para el PP El despliegue de seguridad para el congreso del PPE está formado por 900 agentes. 900 policías que no podrán estar prestando servicio a los ciudadanos, y no lo podrán hacer porque deberán estar protegiendo a los líderes europeos mientras disfrutan de su fiesta anual, en la que quieren reelegir a Manfred Weber como líder, y la española Dolors Monserrat vivirá su momento de gloria cuando sea elegida como secretaria general del PPE. Y mientras esto sucede, los 900 policías estarán pendientes de los 14 presidentes y primeros ministros que vienen, así como como de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en lugar de estar dónde deberían, protegiendo a los ciudadanos. Y esto es así porque, según el propio Mazón, la situación es tan sumamente grave que ha solicitado que se declare la situación de emergencia nacional. Las mismas fuentes anteriormente mencionadas explican a este periódico que, tras esta petición, se le ha preguntado a la cúpula del PPCV si iban a suspender el congreso. La respuesta de los populares valencianos ha sido que no, que su fiesta seguía adelante. Otro que tampoco ha dicho nada tras pedir Mazón el nivel 3 de emergencia es el líder del PP español. Núñez Feijóo no ha pedido la suspensión del evento pese al hecho de que celebralo suponga una pérdida de 900 agentes. El PP esconde a Mazón Y todo esto sucede mientras el PP europeo ha remitido a los medios de comunicación acreditados a su congreso el listado de personalidades y cargos que tomarán la palabra en el cónclave popular. Una larga lista de nombres en el que, no obstante, no aparece Carlos Mazón en su condición de anfitrión. Fuentes de su gabinete consultadas por ElPlural.com aseguran...
Este lunes, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido el estado 3 de emergencia al Gobierno Central. Por tanto, Mazón considera que el apagón sufrido en la Comunidad Valenciana, que ha dejado sin luz a todos los valencianos, al igual que al resto de españoles peninsulares y a los portugueses es de tal gravedad, que ha considerado necesario dejar la emergencia en manos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien le ha pedido que "intensifique la seguridad". Sin embargo, no se ha suspendido el congreso del Partido Popular europeo pese al enorme dispositivo policial que se requiere para asegurar que todos los líderes europeos que este martes y miércoles se reúnen en Valencia estén seguros. Así, el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo deja en manos del Gobierno la crisis, y mientras, ellos se van de fiesta sin tener en cuenta que, durante la jornada del lunes se han tenido que triplicar las plantillas policiales para atender a la población. Es más, fuentes conocedoras de los datos le han explicado a ElPlural.com que, este lunes, "se han tenido que triplicar todos los turnos", tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil. Los agentes están exhaustos tras una intensísima jornada. Dispositivo policial de 900 policías solo para el PP El despliegue de seguridad para el congreso del PPE está formado por 900 agentes. 900 policías que no podrán estar prestando servicio a los ciudadanos, y no lo podrán hacer porque deberán estar protegiendo a los líderes europeos mientras disfrutan de su fiesta anual, en la que quieren reelegir a Manfred Weber como líder, y la española Dolors Monserrat vivirá su momento de gloria cuando sea elegida como secretaria general del PPE. Y mientras esto sucede, los 900 policías estarán pendientes de los 14 presidentes y primeros ministros que vienen, así como como de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en lugar de estar dónde deberían, protegiendo a los ciudadanos. Y esto es así porque, según el propio Mazón, la situación es tan sumamente grave que ha solicitado que se declare la situación de emergencia nacional. Las mismas fuentes anteriormente mencionadas explican a este periódico que, tras esta petición, se le ha preguntado a la cúpula del PPCV si iban a suspender el congreso. La respuesta de los populares valencianos ha sido que no, que su fiesta seguía adelante. Otro que tampoco ha dicho nada tras pedir Mazón el nivel 3 de emergencia es el líder del PP español. Núñez Feijóo no ha pedido la suspensión del evento pese al hecho de que celebralo suponga una pérdida de 900 agentes. El PP esconde a Mazón Y todo esto sucede mientras el PP europeo ha remitido a los medios de comunicación acreditados a su congreso el listado de personalidades y cargos que tomarán la palabra en el cónclave popular. Una larga lista de nombres en el que, no obstante, no aparece Carlos Mazón en su condición de anfitrión. Fuentes de su gabinete consultadas por ElPlural.com aseguran...
Publicaciones Relacionadas