Mas, primera víctima de Pegasus: fue espiado durante 5 años desde julio de 2015, cuando todavía era presidente de la Generalitat

Su móvil recibió 32 infecciones distintas coincidiendo con reuniones políticas importantes.

May 5, 2025 - 11:01
 0
Mas, primera víctima de Pegasus: fue espiado durante 5 años desde julio de 2015, cuando todavía era presidente de la Generalitat

Nuevas informaciones sobre el espionaje a líderes independentistas con Pegasus. El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, fue la primera víctima de Pegasus en España y la segunda en todo el mundo y fue espiado durante cinco años. En concreto, desde julio de 2015, cuando todavía era 'president', según un informe detallado de Citizen Lab que ha hecho público Rac1.

El expresidente, que fue espiado hasta mayo de 2020, ya aparecía en 2022 en el informe de Citizen Lab que destapó que unos 65 políticos y miembros de la sociedad civil catalana habían sido espiados. Su móvil recibió 32 infecciones coincidiendo con eventos o reuniones políticas importantes.

La primera, el 14 de julio, fue el día en que CDC y ERC llegaron a un acuerdo para la lista conjunta de JxSí en las elecciones catalanas. Luego se fueron sucediendo las infecciones en el móvil en días clave, como el 3 de agosto de 2015, cuando anunció la fecha de las elecciones plebiscitarias de los 27 de septiembre de 2015, y el mismo día de las elecciones.

También el 4 de julio de 2016, cuando se reunió en privado con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; y en febrero del 2020, coincidiendo con otro encuentro con Puigdemont, esta vez en Waterloo.

Ante estas informaciones, Mas no ha descartado presentar una querella, no obstante, ha señalado en una entrevista a RAC 1 que esperará a ver qué dice la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en la comisión que investiga la 'Operación Catalunya', donde interviene este lunes y qué pasa durante su turno, que será por la tarde. "Hoy hay un acto formal muy potente, no he querido presentar una querella antes de mi comparecencia. Quiero ver cómo va para tomar la decisión", ha argumentado.