Más niñas en las TICs: más futuro para todos

Invertir en la educación tecnológica de las niñas no es solo un acto de justicia social; es una decisión estratégica para crear un futuro donde aumente la productividad.

May 16, 2025 - 14:44
 0
Más niñas en las TICs: más futuro para todos

La tecnología no solo define nuestro presente, también moldea nuestro futuro. Y si queremos un futuro más justo, próspero e inclusivo, necesitamos que más niñas formen parte activa de esta transformación o lo que a mí me gusta llamar: la verdadera revolución tecnológica.

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TICs celebrado el pasado 24 de abril, es necesario visibilizar una realidad que colectivamente debemos de cambiar: las mujeres siguen estando subrepresentadas en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), solo 3 de cada 10 profesionistas en ciencia y tecnología son mujeres, y en áreas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad, la brecha es aún mayor.

Detrás de estas cifras hay miles de historias de talento desaprovechado. No por falta de capacidad sino porque aún debemos de construir oportunidades, visibilizar modelos a seguir y crear espacios que permitan que su voz sea escuchada y su talento impulsado. Según un estudio de la revista Science, a los seis años las niñas empiezan a percibirse como menos talentosas para la ciencia que los niños. Hoy tenemos el desafío de cambiarlo.

Cerrar la brecha es una tarea colectiva. Significa fomentar desde edades tempranas la curiosidad, creatividad y confianza en las niñas para que al acercarse a la ciencia y la tecnología vean toda la gama de oportunidades de desarrollo que les puede ofrecer. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se espera que la demanda de capacidades tecnológicas en IA, Big Data, redes y ciberseguridad aumente con mayor rapidez a 2030 para conseguir empleo.

Invertir en la educación tecnológica de las niñas no es solo un acto de justicia social; es una decisión estratégica para crear un futuro donde aumente la productividad, con oportunidades de crecimiento económico ante el inminente desarrollo tecnológico en todos los sectores.

Un mundo con más mujeres en las TICs será un mundo con más innovación, soluciones más inclusivas y avances que representen mayor diversidad de voces. Como sociedad, nuestro compromiso debe ser romper estereotipos, empoderar a mujeres líderes en estos campos, fortalecer las plataformas de capacitación tecnológica y crear políticas públicas que impulsen su participación para abrirles las puertas al futuro digital.

Hoy más que nunca, cada programa, iniciativa y esfuerzo que acerque a una niña a la tecnología, es un paso hacia un futuro más diverso, equitativo e inclusivo. Invertir en educación tecnológica es sembrar semillas de desarrollo colectivo comenzando desde la infancia.