Marlaska, sin presencia pública tras forzar Sánchez la cancelación del contrato de balas con Israel

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha tenido un papel protagonista en la actividad que ha llevado a cabo en la última semana y media el Gobierno,...

May 3, 2025 - 08:59
 0
Marlaska, sin presencia pública tras forzar Sánchez la cancelación del contrato de balas con Israel

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha tenido un papel protagonista en la actividad que ha llevado a cabo en la última semana y media el Gobierno, pero, pese a ello, su presencia mediática ha sido nula. Desde que el pasado 23 de abril se hiciera público el contrato firmado por Interior con una empresa armamentística israelí para la compra de munición por valor de seis millones de euros, y tras desautorizarle el presidente Pedro Sánchez al decidir cancelar ese contrato al día siguiente, Marlaska ha desaparecido del foco. Y lo ha hecho a pesar de que, por ejemplo, fue uno de los ministros más involucrados en la gestión del apagón del pasado lunes, ya que coordinó la declaración de emergencia de interés nacional en ocho comunidades.

La última aparición pública del titular de Interior se produjo, precisamente, el día 23 de abril, cuando realizó un viaje oficial a Irak para firmar un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia. En Bagdad, Marlaska visitó la sede del Instituto Cervantes, y allí realizó una breve intervención. Pero, desde entonces, no ha vuelto a comparecer, a pesar de haber quedado situado en el centro de la polémica por el contrato con Israel y haber sido señalado por los socios de izquierdas del Gobierno, incluido IU, que incluso amagó con pedir su dimisión y cargó muy duramente contra él.

Marlaska tenía previsto reaparecer ante la opinión pública, precisamente, el pasado lunes, cuando estaba agendada su participación en un almuerzo informativo organizado por el Club Siglo XXI. Finalmente, el ministro no pudo acudir a ese coloquio por el apagón, y tampoco se ha puesto a disposición de los medios en días posteriores, por lo que, semana y media después de la polémica por la compra de munición a Israel, aún no ha ofrecido una explicación en primera persona sobre por qué Interior incumplió la promesa del Gobierno de no comprar material militar a ese país y acerca de si ya se han cancelado los acuerdos de compra de armamento restantes, que el Ejecutivo prometió no ejecutar.

Pese a ello, Marlaska no ha estado cruzado de brazos durante esta última semana. El ministro del Interior ha participado en todas las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional que han tenido lugar con motivo del apagón del lunes, y su departamento ha coordinado la declaración de emergencia (y, por tanto, la asunción de las competencias de protección civil) en las ocho comunidades que lo solicitaron. El miércoles, Interior levantó esa declaración de la Comunidad de Madrid y Extremadura, las últimas regiones en solicitar la vuelta a la normalidad.

Aún no hay una fecha fijada para la reaparición de Marlaska ante el escrutinio público. No obstante, el ministro del Interior podría tener que rendir cuentas pronto ante las Cortes Generales. ERC y BNG solicitaron hace unos días que tanto él como Sánchez (y otros dos ministros) comparecieran en el Congreso para dar explicaciones por el apagón, y los republicanos catalanes presentaron otra solicitud la semana pasada para que Marlaska acudiera a la Cámara Baja a hablar del contrato con Israel. El PP, por su parte, ha registrado sus propias solicitudes de comparecencia del ministro en el Senado, donde los populares quieren que Marlaska explique en qué posición queda España tras la cancelación del acuerdo de compra de munición con Israel.