Las palabras de Diego Ocampo después de la contundente derrota de BAXI Manresa ante Río Breogán
Diego Ocampo compareció en rueda de prensa después de que el BAXI Manresa cayera ante el Río Breogán en un partido que llegaron a ir perdiendo por 33 puntos. El equipo catalán consiguió maquillar el resultado (93-104), pero sus opciones de jugar los playoffs de la Liga Endesa se complican. La rueda de prensa de […] La entrada Las palabras de Diego Ocampo después de la contundente derrota de BAXI Manresa ante Río Breogán aparece en Gigantes del Basket.

Diego Ocampo compareció en rueda de prensa después de que el BAXI Manresa cayera ante el Río Breogán en un partido que llegaron a ir perdiendo por 33 puntos. El equipo catalán consiguió maquillar el resultado (93-104), pero sus opciones de jugar los playoffs de la Liga Endesa se complican.
La rueda de prensa de Diego Ocampo tras la derrota en casa del Bàsquet Manresa
«El partido se resume en el primer cuarto. No jugamos con el ritmo adecuado. Nos venimos abajo al fallar ciertas bandejas debajo del aro; cogemos el rebote y la fallamos, lo que nos desmoraliza mucho. Sumado a eso, ellos, jugando el bloqueo directo, circularon bien el balón y, al encontrar la continuación, nos despistábamos y encontraban tiros abiertos que anotaron. Parece que los punteamos, pero llegamos tarde; hay que estar mucho antes ahí. Salimos lentos. Esa salida en tiro de tres puntos, con uno de 11, más esas bandejas falladas, más algún tiro libre, nos desmoraliza, sumado a su gran acierto. La clave en la primera parte es el ritmo y la diferencia de acierto entre un equipo y el otro.
Tanto en el principio del segundo cuarto como en el tercer cuarto, perdimos balones fáciles. Sin presión, sacando de fondo o después de canasta, se los dimos a ellos. Eso es perder la posesión, con lo que cuesta recuperarla, y les dio mucha ventaja para poner mucha tierra de por medio. Hasta que no vimos que el partido estaba muy perdido, 30 abajo al medio del tercer cuarto, no empezamos a jugar bien, quitando un poquito la presión. Empezamos a meter y a defender más, pero ya era tarde. Algo positivo es que luchamos hasta el final. Hay muchas cosas negativas que tenemos que mejorar».
«Hay mucho que analizar. Primero está la responsabilidad individual, lo que podemos hacer cada uno. Un partido como este no es cuestión táctica o de una persona. Es la suma de individuos que no han estado al nivel esperado. Debemos trabajar mucho individualmente para mejorar las prestaciones de cada jugador. Tenemos que mejorar la preparación para la salida del partido. Esta no es la primera vez que nos pasa algo así, que no hemos competido en la salida. Salimos bien, pero al fallar y que ellos anoten, nos venimos abajo. Debemos trabajar sobre el control de la frustración y una mejor preparación para la salida o para estos tipos de momentos. Después, el tema individual».
«Intentamos controlar lo máximo posible para llegar bien, pero el nivel físico hoy no estuvo a la altura de un partido como este. Hay un aspecto mental importante. Si empiezas a fallar, fallar, fallar, y cuando la tienes la pierdes porque te pones nervioso, corres con menos efectividad. No se puede generalizar y decir que esto es una tendencia. En Granada íbamos 10 arriba y perdimos, y anteriormente llevábamos tres partidos seguidos ganados. Vamos a trabajar para que no sea una tendencia. Esto no es una tendencia, es una mezcla de cosas por las cuales las piernas no te van».
«Ha aparecido algo que no había aparecido alguna vez, que se llama la presión. La presión de tener que ganar, de conseguir un determinado objetivo, puede ser que hoy haya aparecido. No corrimos, no jugamos sueltos y eso a veces te atenaza. A veces uno no corre más o no lucha más no por falta de actitud, sino porque te bloqueas por la tensión, te quedas paralizado. No se puede generalizar en todos ni en todo el partido, pero ha aparecido un poco.
Tenemos jugadores que es de las primeras veces que están en una situación como esta, luchando por el playoff. Es normal que la presión les cueste gestionarla. Nuestros deberes están bien hechos. Primero debemos entender todos que jugar el playoff no es un deber para nosotros, no es una obligación. Es una ambición. Queremos ser muy competitivos. En vez de ser unos deberes que tenemos que cumplir, debemos hacer entender o cada uno debe entender que lo que tenemos que ser muy competitivos primero y ser nosotros mismos y jugar con nuestra identidad. Tanto decir de lo que se espera, de las expectativas, a veces influye. No se trata de no ser ambicioso, queremos jugar. Lo más importante es que juguemos bien. Ahora da igual contra quién juguemos o cuándo juguemos. Lo importante es que trabajemos en nosotros mismos para ser competitivos y estemos contentos con nosotros. Tampoco hay que generar de un partido una tremenda crisis. Hace una semana y pico ganamos tres partidos seguidos y parecía que todo iba bien. Son cosas que pasan. Lo que debemos hacer es gestionarlo bien».
acb Photo / Joaquim Alberch
- Compra aquí la nueva revista edición especial Bilbao Basket
- Suscríbete a nuestra revista
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube
La entrada Las palabras de Diego Ocampo después de la contundente derrota de BAXI Manresa ante Río Breogán aparece en Gigantes del Basket.