Markus Haupt será presidente de Seat y Cupra de forma temporal tras la salida de Griffiths

Markus Haupt, vicepresidente de producción y logística de Seat y Cupra, será el encargado de sustituir a Wayne Griffiths, como presidente de las marcas del Grupo Volkswagen, después de que el directivo británico presentase este lunes su dimisión por motivos temporales. Tal y como ha podido saber OKDIARIO, Haupt asumirá las labores de Griffiths de … Continuar leyendo "Markus Haupt será presidente de Seat y Cupra de forma temporal tras la salida de Griffiths"

Mar 31, 2025 - 19:17
 0
Markus Haupt será presidente de Seat y Cupra de forma temporal tras la salida de Griffiths

Markus Haupt, vicepresidente de producción y logística de Seat y Cupra, será el encargado de sustituir a Wayne Griffiths, como presidente de las marcas del Grupo Volkswagen, después de que el directivo británico presentase este lunes su dimisión por motivos temporales. Tal y como ha podido saber OKDIARIO, Haupt asumirá las labores de Griffiths de manera interina desde el 1 de abril a la espera de nombrar a un nuevo sucesor.

Griffiths ha decidido dejar la compañía a petición propia con efecto inmediato para emprender nuevos retos profesionales. Una noticia que llega después de que el propio directivo confirmará que seguiría al frente de las marcas del Grupo Volkswagen al menos hasta 2030 para cumplir con uno de sus planes más ambiciosos: el desembarco de Cupra en Estados Unidos.

Desde su nombramiento como CEO en 2020 en sustitución de Luca de Meo, Wayne Griffiths ha desempeñado un papel decisivo en la evolución de la marca Cupra. Bajo su liderazgo, se ha convertido en una marca independiente dentro del Grupo Volkswagen y es ahora una de las marcas de automóviles de más rápido crecimiento en Europa.

No obstante, desde hace tan sólo unos meses, los aranceles se convirtieron en la peor pesadilla de Griffiths tras las tasas impuestas por la administración de Dondald Trump a la exportación de coches a Estados Unidos, así como las tarifas de Bruselas al envío de coches producidos en China a Europa que afectaban, gravemente, al Cupra Tavascan.

Pese a su gran amistad con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el ya ex CEO de Seat y Cupra ha sido muy critico con el Ejecutivo por la falta de medidas para impulsar el coche eléctrico en el mercado español. Motivo por el que en junio anunció su dimisión de la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que ahora ocupa Josep María Recasens, presidente y director general de Renault Group Iberia.

Trayectoria Markus Haupt

Markus Haupt nació en Barcelona -donde en la actualidad tiene una casa- se formó en gestión empresarial en Barcelona y cuenta con más de 20 años de experiencia internacional en el Grupo Volkswagen, donde comenzó su trayectoria profesional en 2001. Durante los primeros años en Seat y en Audi, Haupt se especializó en prototipos, hasta que en 2004 regresó a la compañía como responsable de la gestión de Procesos y Proyectos de las Preseries de Seat, donde tuvo un papel decisivo en el lanzamiento del Audi Q3 en la planta de Martorell.

Haupt ha liderado importantes proyectos de producción, como la clase A0 del Grupo Volkswagen en Wolfsburg, Alemania, y el exitoso lanzamiento en serie del T-Roc en Palmela, Portugal. Durante este tiempo con el Grupo Volkswagen en Wolfsburg, Haupt ha tenido la oportunidad de dirigir el cambio en la producción del Grupo hacia la movilidad eléctrica. Antes de volver a Seat S.A., fue Presidente de Volkswagen Navarra S.A. y Director General de la planta de Pamplona.

Thomas Schäfer, miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG (Brand Group Core), CEO de la marca Volkswagen y presidente del Consejo de Administración de Seat, ha destacado que «Wayne Griffiths ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de la marca CUPRA y en la reestructuración de la empresa». «Su comprensión de la marca es impresionante. Es, en el mejor de los sentidos, un verdadero amante de los coches. Le agradecemos su excelente contribución y le deseamos todo lo mejor para el futuro», ha concluido el directivo alemán.