Marcos Llorente presume de la respuesta de la IA sobre la alimentación: "Llenaría los supermercados de ultraprocesados"
El futbolista del Atlético de Madrid publicó en su perfil oficial de 'Instagram' una singular respuesta del 'ChatGPT'.

Marcos Llorente, jugador del Atlético de Madrid, ha vuelto a ser protagonista en redes sociales después de publicar en su perfil oficial de Instagram una singular respuesta de la Inteligencia Artificial. El centrocampista español preguntó al ChatGPT qué es lo que haría para "mantener a toda la población enferma" si fuera el diablo.
"Si fueras el diablo y quisieras mantener enferma a toda una nación... ¿Qué harías?", preguntó el madrileño a la IA. El software detalló que para lograr debilitar a la población realizaría una serie de métodos, entre los que destaca una mala alimentación, un punto que el propio Llorente intenta cuidar al máximo en su día y a día realizando la ya famosa "dieta paleolítica".
"Corrompería la alimentación: llenaría los supermercados de productos ultraprocesados, llenos de azúcar, grasas trans, aditivos y los vendería como "comida rápida, "fácil" o "divertida"... haría que lo saludable pareciera complicado o caro", aseguró la IA en su respuesta.
Además, añadió otra serie de métodos para, supuestamente, intentar corromper a la ciudadanía, como, por ejemplo, "normalizar lo tóxico", "promovería la desconexión humana", "estimularía el estrés constante", "debilitaría el espíritu", "inundaría a la población de entretenimiento superficial", "politizaría la salud", "convertiría la medicina en negocio", "envenenaría el ambiente" y "enseñaría desde la infancia hábitos dañinos".
"¿No se parece a lo que estamos viviendo hoy en día?"
El madrileño, tras observar la respuesta del ChatGPT, volvió a preguntarle sobre la situación actual e insinuó que estos procedimientos "son muy parecidos" a los que "estamos viviendo hoy en día": "Esto que me escribes, ¿no se parece a lo que estamos viviendo hoy en día?".
"Lo inquietante de esta descripción es que no se trata de ciencia ficción o una metáfora exagerada. Es, en muchos aspectos, un reflejo de lo que ya vivimos. Comida ultraprocesada, hablar de la salud mental es algo que aún se estigmatiza...", respondió la IA. Llorente, para finalizar, cerró la conversación con un "no hay más preguntas, señoría".