Marchamalo contará con un centro «pionero» en investigación del huevo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este miércoles el acto de la firma del protocolo de actuación entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (Avicam) para la creación del Centro Tecnológico del Huevo , en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA), en la localidad de Marchamalo (Guadalajara). El proyecto tiene como finalidad crear el centro tecnológico del huevo en una superficie de 2.000 metros cuadrados y tendrá diez laboratorios y diversas salas técnicas, gracias al apoyo de los Fondos FEDER. Un centro, que surge fruto de la colaboración entre la Junta de Comunidades y Avicam, cuyo principal objetivo es mejorar la sanidad animal, la calidad del producto avícola y promover la innovación tecnológica mediante proyectos de I+D+I. Una obra se encargará a Tragsa y contará con una inversión de 4,7 millones de euros. En este sentido, García-Page ha señalado que «Castilla-La Mancha es la mayor productora de huevos en España, con 22 millones al día». «Esta región tiene la obligación de estar a la cabeza también en investigación, en desarrollo y hacerlo además, al amparo de los muchos proyectos que nos han dado un salto de gigantes, que son los proyectos europeos». «Este centro va a ayudar a ese equilibrio que tiene que haber entre la industrialización de la producción sin la cual el huevo no hubiera llegado a millones y millones de mesas de la gente más humilde, no se hubiera hecho un producto asequible, y hubiera pasado como con la carne que solo lo comían los que podían y lo sé por pura experiencia.» Asimismo, ha mostrado su apoyo al alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, en el proyecto que presentó a junto a los alcaldes de Azuqueca de Henares y Cabanillas del Campo para crear la denominada Zona Franca del Eje Intercontinental Central, cuyo objetivo será desarrollar y organizar el suelo industrial de esta parte del Corredor del Henares (Corredor Este) y atraer nuevos proyectos empresariales, aprovechando el emplazamiento estratégico en el eje Madrid-Zaragoza-Barcelona. «Creo que es un proyecto que puede ser capital, por eso van a contar con el apoyo del Gobierno regional», ha afirmado Page. «La franja del Corredor del Henares es de las más importantes de Europa. Nosotros queremos que este desarrollo llegue hasta el límite con Medinaceli, por eso les vamos a apoyar», ha añadido.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este miércoles el acto de la firma del protocolo de actuación entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (Avicam) para la creación del Centro Tecnológico del Huevo , en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA), en la localidad de Marchamalo (Guadalajara). El proyecto tiene como finalidad crear el centro tecnológico del huevo en una superficie de 2.000 metros cuadrados y tendrá diez laboratorios y diversas salas técnicas, gracias al apoyo de los Fondos FEDER. Un centro, que surge fruto de la colaboración entre la Junta de Comunidades y Avicam, cuyo principal objetivo es mejorar la sanidad animal, la calidad del producto avícola y promover la innovación tecnológica mediante proyectos de I+D+I. Una obra se encargará a Tragsa y contará con una inversión de 4,7 millones de euros. En este sentido, García-Page ha señalado que «Castilla-La Mancha es la mayor productora de huevos en España, con 22 millones al día». «Esta región tiene la obligación de estar a la cabeza también en investigación, en desarrollo y hacerlo además, al amparo de los muchos proyectos que nos han dado un salto de gigantes, que son los proyectos europeos». «Este centro va a ayudar a ese equilibrio que tiene que haber entre la industrialización de la producción sin la cual el huevo no hubiera llegado a millones y millones de mesas de la gente más humilde, no se hubiera hecho un producto asequible, y hubiera pasado como con la carne que solo lo comían los que podían y lo sé por pura experiencia.» Asimismo, ha mostrado su apoyo al alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, en el proyecto que presentó a junto a los alcaldes de Azuqueca de Henares y Cabanillas del Campo para crear la denominada Zona Franca del Eje Intercontinental Central, cuyo objetivo será desarrollar y organizar el suelo industrial de esta parte del Corredor del Henares (Corredor Este) y atraer nuevos proyectos empresariales, aprovechando el emplazamiento estratégico en el eje Madrid-Zaragoza-Barcelona. «Creo que es un proyecto que puede ser capital, por eso van a contar con el apoyo del Gobierno regional», ha afirmado Page. «La franja del Corredor del Henares es de las más importantes de Europa. Nosotros queremos que este desarrollo llegue hasta el límite con Medinaceli, por eso les vamos a apoyar», ha añadido.
Publicaciones Relacionadas