Luto en el Barça: su vínculo con la familia fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York

Tragedia en el río Hudson: una familia española pierde la vida en un accidente de helicóptero. Este jueves, una tragedia ocurrió en Nueva York, cuando un helicóptero turístico se estrelló sobre el río Hudson, dejando a una familia española y al piloto sin vida. La aeronave, que realizaba un vuelo panorámico, se desplomó en las ... Leer más

Abr 11, 2025 - 15:55
 0
Luto en el Barça: su vínculo con la familia fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York

Tragedia en el río Hudson: una familia española pierde la vida en un accidente de helicóptero.

Este jueves, una tragedia ocurrió en Nueva York, cuando un helicóptero turístico se estrelló sobre el río Hudson, dejando a una familia española y al piloto sin vida. La aeronave, que realizaba un vuelo panorámico, se desplomó en las aguas de la ciudad a las tres de la tarde hora local. En el helicóptero viajaban un matrimonio con sus tres hijos pequeños, junto con el piloto, cuya identidad aún no ha sido completamente confirmada, aunque se sabe que el cuerpo del hombre aún no ha podido ser recuperado.

El incidente está siendo investigado por la Administración Federal de Aviación, y aunque las causas del desastre aún no están claras, las primeras imágenes del impacto muestran cómo la aeronave pierde una hélice antes de caer de forma vertical al agua. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, comentó que, a pesar de lo trágico del suceso, parecía un accidente. La noticia ha dejado una profunda consternación en la comunidad local e internacional.

La familia Escobar y su vínculo con el FC Barcelona.

La familia afectada por esta tragedia era originaria de Barcelona. Agustín Escobar, un destacado directivo de Siemens España, viajaba junto a su esposa Mercé Camprubí y sus tres hijos. Escobar, un hombre conocido por su cercanía y profesionalismo, llevaba más de 20 años trabajando en la multinacional, ocupando roles importantes a nivel internacional, incluyendo la dirección global de infraestructuras ferroviarias en Siemens Mobility. Su vida personal y profesional estaba marcada por su dedicación y un vínculo estrecho con su familia.

Mercé, su esposa, también era una figura destacada en el mundo empresarial, siendo directora de Comercialización Global en Siemens Energy. Su familia, originaria de Barcelona, tiene una fuerte relación con el mundo del fútbol, especialmente con el FC Barcelona. El hermano de Mercé, Joan, fue candidato a la presidencia del club en 2024, mientras que su abuelo y bisabuelo también fueron presidentes del prestigioso club. Esta conexión deportiva hace aún más dolorosa la tragedia, que ha tocado a una familia profundamente arraigada en la historia y cultura de la ciudad.

La reacción de la comunidad y la gobernadora de Nueva York.

La tragedia ha generado una gran conmoción tanto en España como en Nueva York. La gobernadora del estado, Kathy Hochul, se expresó con profunda tristeza al confirmar la muerte de las seis personas involucradas en el accidente. «Seis almas inocentes han perdido su vida», comentó en su intervención, añadiendo que el suceso es devastador. El impacto de la tragedia ha sido tan grande que incluso los miembros del equipo de la empresa propietaria del helicóptero, New York Helicopter Tours, se mostraron profundamente afectados.

El dueño de la empresa, Michael Roth, no dudó en expresar su dolor al diario The Telegraph, asegurando que tanto él como sus empleados se sentían completamente devastados por lo ocurrido. La noticia de la muerte de un niño, dijo Roth, ha sido especialmente difícil de sobrellevar. En un día que ya comenzó con tragedia, el desconcierto y el dolor se multiplicaron al confirmarse las muertes de los seis ocupantes del helicóptero.

Detalles del vuelo y la posible causa del accidente.

El vuelo en el que ocurrió la tragedia duró alrededor de 16 minutos, en un día con temperaturas extremadamente frías, que rondaban los cinco grados. Según información proporcionada por las autoridades, el helicóptero Bell 206 había despegado del helipuerto de Downtown Manhattan y había seguido una ruta que incluía el paso por el puente George Washington y el sur de Nueva Jersey. A medida que el helicóptero regresaba hacia el sur, a la altura de Hoboken, se perdió el contacto y comenzó la caída hacia el agua.

Una posible causa adicional del accidente ha sido mencionada por el propietario de la empresa, quien indicó que el piloto había informado que necesitaba reabastecer combustible poco después de despegar. Aunque el piloto había solicitado aterrizar, la situación se complicó con la tardanza en el aterrizaje, lo que causó que otros pilotos comenzaran a sobrevolar la zona y a hacer llamadas de emergencia. La aeronave fue finalmente vista volcando en el río Hudson.

Accidentes de helicóptero en Nueva York: una triste tendencia.

Este trágico accidente no es el primero en la historia de Nueva York. Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad. El más reciente ocurrió en 2019, cuando un helicóptero ejecutivo chocó contra el techo de un rascacielos en Manhattan. El piloto de esa aeronave también perdió la vida, y el incidente fue particularmente polémico debido al espacio aéreo restringido en el que ocurrió el choque.

Además, otro accidente similar al ocurrido este jueves tuvo lugar en 2018. En esa ocasión, un helicóptero que despegó desde Nueva Jersey cayó al East River, causando la muerte de cinco de sus seis ocupantes. Este tipo de accidentes subraya la peligrosidad de los vuelos turísticos y la necesidad de revisiones exhaustivas de seguridad en la industria de los helicópteros en la ciudad. La tragedia de este jueves resalta la vulnerabilidad de los pasajeros, a menudo desprevenidos ante un riesgo tan grande mientras disfrutan de las vistas de la ciudad.